Conecta con nosotros

Destacado

En ojotas: las definiciones del verano. ¿Quiénes juegan?

Publicado

en

El Verano se encuentra en su punto más alto y la gran mayoría de los políticos eligieron Monte Hermoso para seguir con la rosca que primero fue de Reyes y se alarga hasta las pascuas.

Dividamos el mapa en dos grandes charcos de agua sin filamentos. De un lado vamos a colocar a los azules y del otro a los amarillos.

Los azules: 

Fue y es el Verano de Susbielles, que arrancó el 2023 como terminó el 22. Candidato. En plena campaña, casi maratón, pero seguro de lo que quiere. El sillón de Bordeu para coronar el próximo diciembre.

Ahora se le suma Marcelo Feliú quien pasó por Claromecó y tuvo sus minutos con el Gobernador Kicillof.

La duda entre los azules es si Feliú quiere o no quiere ser Intendente. Muchos creen que irá nuevamente por un escaño en la legislatura y otros lo creen obligado a la interna.

Feliú, fiel a su estilo, no dice nada y pasa sus días en Monte Hermoso cerca del complejo del Sol donde es habitual.

El Frente Renovador sigue muy parecido al 2022. Alejandra Beligoy, mujer de consulta de Malena Galmarini y del Massismo es hoy una de las referentes con más conexiones. Raúl Perez, De Mendiguren y Sandra Mayol son algunos de los políticos que más se interesaron por la ciudad.

Fabian Lliteras, histórico de la ciudad en el frente y Sebastián Más son otros dos de los referentes locales. Más deberá de decidir si está en el FR o sigue con el Grupo Sudoeste, a no ser que este último se afilie a las huestes del massismo.

El candidato a Gobernador será Axel Kicillof, de esto no quedan dudas y ¿sus representantes regionales?

Aquí la cosa se pone interesante, los apellidos de Godoy, Barcelona. Feliú y los nominados por Susbielles o Dichiara son los que pican en punta. Carlos Bevilacqua suena cada vez más cerca de la diputación nacional

 

 

Los Amarillos

 

Los amarillos dicen tener las cosas muy desordenadas pero en realidad tienen la tranquilidad de creer que “las negras juegan” y que será todo una cuestión de restas.

La candidata (al día de hoy) de Alsina 65 es Nidia Moirano. Esperando pero empujando la candidatura Fernando Compagnoni y  Marcos Streitemberger quien será siempre el primer candidato a concejal.

Lo de las restas es fácil. Cambiemos siempre sacó menos puntos en Bahía que arriba. Es decir hay que buscar un candidato que no espante y  que sea fácil de asociar al espacio. Moirano en eso es la mejor. Además de jefa.

Lorenzo Natali sabe que no es su momento y reza no tener que competir. Sin la municipalidad empujando perdió contra Compagnoni en la interna en la que terminó venciendo por los votos de la región. Pero aquí solo votará la ciudad y ahora el municipio empujará, con pauta y con expertiz.

De Leo será candidato, de esto no hay dudas. Es posible que luego de perder la interna sea premiado. No descartemos que su premio sea antes de las elecciones. En Alsina ruegan que sea candidato y poder ganarle en la cancha.

Alvarez Porte quiere ser candidato y está a la espera de saber si Bullrich juega con Ritondo o no. Se lo puede impedir Iguacel tanto como un arreglo entre Larreta y Macri. Eso si, es Alvarez Porte o Lorenzo. Nunca los dos juntos. Bullrich entiende que quiere candidatos propios pero no más de uno fuerte por distrito. 

El radicalismo podría tener un candidato que no sea Lorenzo. “Cuchito” Salaberry se muere de ganas. Aun con la espina en el ojo de creerse intendente en 2015 y no tener ni un solo puesto cree que es su momento. Con Lorenzo más cerca de La Plata que de Alsina podría ser la chance de su candidatura. Todos robustecen la interna que Moirano-Nardelli tienen más chance de ganar.

¿Y los libertarios?

Espert está ultimando detalles de su arreglo con Larreta-Santilli. ¿Será candidato a Gobernador en formula Y de Larreta e interna con Santilli? ¿Será el hombre de finanzas de ese esquema?

En cualquiera de los casos en Bahía esa lista iría (con votos incluidos) a las manos del armador Nardelli.

Distinto el caso de los “Leones” bahienses de Milei, que nunca queda claro quienes son pero con Alonso podrían armar lista aparte y generar un porcentaje distinto.

 

Destacado

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

Publicado

en

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) del Senado se reunirá el jueves próximo para diagramar la estrategia que instrumentarán para lograr la aprobación del pliego de la libertaria Lorena Villaverde.

La reunión se efectuará día antes de la sesión preparatoria en la cual prestarán juramento los legisladores que asumirán el 10 de diciembre.

El encuentro se realizará a las 16 y contará con la presencia de los legisladores que juran el viernes y aquellos que tienen mandato vigente, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

El encuentro estará encabezado por la futura jefe del bloque de LLA, Patricia Bullrich, y apunta a diseñar la estrategia para lograr la aprobación del pliego de Villaverde rechazado por el peronismo, con la acusación de los supuestos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.

Además de los senadores electos y aquellos que tienen mandato participarán también Francisco Paoltroni, que volverá a sumarse a la LLA, y Carmen Álvarez Rivero, que hace unos días se pasó a las filas libertarias.

Por otra parte, Bullrich se reunió este martes con senadores radicales, a quienes les confirmó el esquema de tratamiento de proyectos que impulsará el Gobierno en las sesiones extraordinarias, según señalaron fuentes a la Agencia Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

Publicado

en

La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación del Fentanilo Contaminado volverá a reunirse este miércoles en un encuentro para el cual fue invitado el ministro de Salud, Mario Lugones, aunque no será de la partida, mientras que aún no había confirmación de parte de la confirmación de la presidenta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Agustina Bisio.

La comisión, presidida por la diputada socialista Mónica Fein (Encuentro Federal), se reunirá este miércoles a las 9 y habrá un último encuentro la semana que viene para presentar un dictaminar el informe final, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

En el transcurso de los próximos días se seguirá puliendo el texto con los aportes y matices de cada sector político.

Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos producto de la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado, pero el número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026.

El miércoles pasado estuvo  en la comisión el juez federal Ernesto Kreplak, quien tiene a su cargo la causa judicial que sigue el rastro de la cadena de responsabilidades que derivaron en el brote letal de fentanilo.

Durante su exposición, reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas, y además comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.

“Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido”, expresó el magistrado.

Continue leyendo

Destacado

Consejo de Mayo: conversaciones en la CGT para definir posición de rechazo ante la reforma laboral

Publicado

en

El sindicalismo definía este martes los detalles de la postura de rechazo a la reforma laboral que la CGT llevará este miércoles al Consejo de Mayo, el órgano donde el Gobierno presentará ante las partes el paquete de reformas que la administración de Javier Milei busca aprobar en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes sindicales, el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, que es el representante del sindicalismo en el Consejo de Mayo, mantenía este martes conversaciones con distintos dirigentes para definir una postura común.

El jefe de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien no se muestra reacio a una reforma siempre y cuando no se modifiquen los convenios colectivos de trabajo, se preparaba para comunicarse por la noche una conversación telefónica con Martínez en pos de llegar a una posición unificada en la antesala de la reunión.

Sasia ya había declarado ante la Agencia Noticias Argentinas que la CGT debe tener una agenda “ofensiva” para discutir la reforma laboral con el Gobierno y el sector empresario.

Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo se reunirá este miércoles a las 11.30 por última vez en el año para avanzar en la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo firmado en la provincia de Tucumán, y en medio de las negociaciones encaradas por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, el Poder Ejecutivo se cuida de evitar filtraciones del contenido de la “modernización laboral”, como la definen, por lo que se apuesta a demorar el envío de los textos en los que trabaja el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En ese órgano, Martínez, que además es secretario de Relaciones Internacional de la CGT, se desmepeña como el representantes del sindicalismo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending