Conecta con nosotros

Destacado

En ojotas: las definiciones del verano. ¿Quiénes juegan?

Publicado

en

El Verano se encuentra en su punto más alto y la gran mayoría de los políticos eligieron Monte Hermoso para seguir con la rosca que primero fue de Reyes y se alarga hasta las pascuas.

Dividamos el mapa en dos grandes charcos de agua sin filamentos. De un lado vamos a colocar a los azules y del otro a los amarillos.

Los azules: 

Fue y es el Verano de Susbielles, que arrancó el 2023 como terminó el 22. Candidato. En plena campaña, casi maratón, pero seguro de lo que quiere. El sillón de Bordeu para coronar el próximo diciembre.

Ahora se le suma Marcelo Feliú quien pasó por Claromecó y tuvo sus minutos con el Gobernador Kicillof.

La duda entre los azules es si Feliú quiere o no quiere ser Intendente. Muchos creen que irá nuevamente por un escaño en la legislatura y otros lo creen obligado a la interna.

Feliú, fiel a su estilo, no dice nada y pasa sus días en Monte Hermoso cerca del complejo del Sol donde es habitual.

El Frente Renovador sigue muy parecido al 2022. Alejandra Beligoy, mujer de consulta de Malena Galmarini y del Massismo es hoy una de las referentes con más conexiones. Raúl Perez, De Mendiguren y Sandra Mayol son algunos de los políticos que más se interesaron por la ciudad.

Fabian Lliteras, histórico de la ciudad en el frente y Sebastián Más son otros dos de los referentes locales. Más deberá de decidir si está en el FR o sigue con el Grupo Sudoeste, a no ser que este último se afilie a las huestes del massismo.

El candidato a Gobernador será Axel Kicillof, de esto no quedan dudas y ¿sus representantes regionales?

Aquí la cosa se pone interesante, los apellidos de Godoy, Barcelona. Feliú y los nominados por Susbielles o Dichiara son los que pican en punta. Carlos Bevilacqua suena cada vez más cerca de la diputación nacional

 

 

Los Amarillos

 

Los amarillos dicen tener las cosas muy desordenadas pero en realidad tienen la tranquilidad de creer que “las negras juegan” y que será todo una cuestión de restas.

La candidata (al día de hoy) de Alsina 65 es Nidia Moirano. Esperando pero empujando la candidatura Fernando Compagnoni y  Marcos Streitemberger quien será siempre el primer candidato a concejal.

Lo de las restas es fácil. Cambiemos siempre sacó menos puntos en Bahía que arriba. Es decir hay que buscar un candidato que no espante y  que sea fácil de asociar al espacio. Moirano en eso es la mejor. Además de jefa.

Lorenzo Natali sabe que no es su momento y reza no tener que competir. Sin la municipalidad empujando perdió contra Compagnoni en la interna en la que terminó venciendo por los votos de la región. Pero aquí solo votará la ciudad y ahora el municipio empujará, con pauta y con expertiz.

De Leo será candidato, de esto no hay dudas. Es posible que luego de perder la interna sea premiado. No descartemos que su premio sea antes de las elecciones. En Alsina ruegan que sea candidato y poder ganarle en la cancha.

Alvarez Porte quiere ser candidato y está a la espera de saber si Bullrich juega con Ritondo o no. Se lo puede impedir Iguacel tanto como un arreglo entre Larreta y Macri. Eso si, es Alvarez Porte o Lorenzo. Nunca los dos juntos. Bullrich entiende que quiere candidatos propios pero no más de uno fuerte por distrito. 

El radicalismo podría tener un candidato que no sea Lorenzo. “Cuchito” Salaberry se muere de ganas. Aun con la espina en el ojo de creerse intendente en 2015 y no tener ni un solo puesto cree que es su momento. Con Lorenzo más cerca de La Plata que de Alsina podría ser la chance de su candidatura. Todos robustecen la interna que Moirano-Nardelli tienen más chance de ganar.

¿Y los libertarios?

Espert está ultimando detalles de su arreglo con Larreta-Santilli. ¿Será candidato a Gobernador en formula Y de Larreta e interna con Santilli? ¿Será el hombre de finanzas de ese esquema?

En cualquiera de los casos en Bahía esa lista iría (con votos incluidos) a las manos del armador Nardelli.

Distinto el caso de los “Leones” bahienses de Milei, que nunca queda claro quienes son pero con Alonso podrían armar lista aparte y generar un porcentaje distinto.

 

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending