Conecta con nosotros

Destacado

En ojotas: las definiciones del verano. ¿Quiénes juegan?

Publicado

en

El Verano se encuentra en su punto más alto y la gran mayoría de los políticos eligieron Monte Hermoso para seguir con la rosca que primero fue de Reyes y se alarga hasta las pascuas.

Dividamos el mapa en dos grandes charcos de agua sin filamentos. De un lado vamos a colocar a los azules y del otro a los amarillos.

Los azules: 

Fue y es el Verano de Susbielles, que arrancó el 2023 como terminó el 22. Candidato. En plena campaña, casi maratón, pero seguro de lo que quiere. El sillón de Bordeu para coronar el próximo diciembre.

Ahora se le suma Marcelo Feliú quien pasó por Claromecó y tuvo sus minutos con el Gobernador Kicillof.

La duda entre los azules es si Feliú quiere o no quiere ser Intendente. Muchos creen que irá nuevamente por un escaño en la legislatura y otros lo creen obligado a la interna.

Feliú, fiel a su estilo, no dice nada y pasa sus días en Monte Hermoso cerca del complejo del Sol donde es habitual.

El Frente Renovador sigue muy parecido al 2022. Alejandra Beligoy, mujer de consulta de Malena Galmarini y del Massismo es hoy una de las referentes con más conexiones. Raúl Perez, De Mendiguren y Sandra Mayol son algunos de los políticos que más se interesaron por la ciudad.

Fabian Lliteras, histórico de la ciudad en el frente y Sebastián Más son otros dos de los referentes locales. Más deberá de decidir si está en el FR o sigue con el Grupo Sudoeste, a no ser que este último se afilie a las huestes del massismo.

El candidato a Gobernador será Axel Kicillof, de esto no quedan dudas y ¿sus representantes regionales?

Aquí la cosa se pone interesante, los apellidos de Godoy, Barcelona. Feliú y los nominados por Susbielles o Dichiara son los que pican en punta. Carlos Bevilacqua suena cada vez más cerca de la diputación nacional

 

 

Los Amarillos

 

Los amarillos dicen tener las cosas muy desordenadas pero en realidad tienen la tranquilidad de creer que “las negras juegan” y que será todo una cuestión de restas.

La candidata (al día de hoy) de Alsina 65 es Nidia Moirano. Esperando pero empujando la candidatura Fernando Compagnoni y  Marcos Streitemberger quien será siempre el primer candidato a concejal.

Lo de las restas es fácil. Cambiemos siempre sacó menos puntos en Bahía que arriba. Es decir hay que buscar un candidato que no espante y  que sea fácil de asociar al espacio. Moirano en eso es la mejor. Además de jefa.

Lorenzo Natali sabe que no es su momento y reza no tener que competir. Sin la municipalidad empujando perdió contra Compagnoni en la interna en la que terminó venciendo por los votos de la región. Pero aquí solo votará la ciudad y ahora el municipio empujará, con pauta y con expertiz.

De Leo será candidato, de esto no hay dudas. Es posible que luego de perder la interna sea premiado. No descartemos que su premio sea antes de las elecciones. En Alsina ruegan que sea candidato y poder ganarle en la cancha.

Alvarez Porte quiere ser candidato y está a la espera de saber si Bullrich juega con Ritondo o no. Se lo puede impedir Iguacel tanto como un arreglo entre Larreta y Macri. Eso si, es Alvarez Porte o Lorenzo. Nunca los dos juntos. Bullrich entiende que quiere candidatos propios pero no más de uno fuerte por distrito. 

El radicalismo podría tener un candidato que no sea Lorenzo. “Cuchito” Salaberry se muere de ganas. Aun con la espina en el ojo de creerse intendente en 2015 y no tener ni un solo puesto cree que es su momento. Con Lorenzo más cerca de La Plata que de Alsina podría ser la chance de su candidatura. Todos robustecen la interna que Moirano-Nardelli tienen más chance de ganar.

¿Y los libertarios?

Espert está ultimando detalles de su arreglo con Larreta-Santilli. ¿Será candidato a Gobernador en formula Y de Larreta e interna con Santilli? ¿Será el hombre de finanzas de ese esquema?

En cualquiera de los casos en Bahía esa lista iría (con votos incluidos) a las manos del armador Nardelli.

Distinto el caso de los “Leones” bahienses de Milei, que nunca queda claro quienes son pero con Alonso podrían armar lista aparte y generar un porcentaje distinto.

 

Destacado

Piden que la plata para una obra en el portal del Parque de Mayo vaya a Cerri y White

Publicado

en

Los concejales de la oposición Gisela Caputo y Emiliano Alvarez Porte (Pro-Juntos) consiguieron ayer que se apruebe una minuta de comunicación donde se solicita al Ejecutivo municipal que se reasignen los fondos previstos para una reforma en el portal de acceso al Parque de Mayo, con la idea de que esos recursos se destinen a Ingeniero White y General Cerri.

White y Cerri fueron dos de los sectores del distrito de Bahía Blanca más afectados por la inundación trágica del viernes 7 de marzo.

La iniciativa contó con 16 votos sobre 24 y sólo no acompañó el bloque oficialista de Unión por la Patria. Ahora el Municipio debe decidir si acepta o no este pedido, ya que su aprobación en el Concejo no es vinculante.

La mejora en el emblemático portal ubicado en Alem y Córdoba cuenta con un presupuesto oficial de 21,4 millones de pesos.

La obra apunta a terminar de acondicionar ese sector, el cual tuvo modificaciones dos años atrás con la construcción de una pequeña plazoleta y la transformación de la calle diagonal en un espacio peatonal y recreativo, prohibido para el tránsito vehicular.

La intervención pensada para el portal incluye la reparación integral de la estructura, que hoy se encuentra en mal estado como consecuencia del paso del tiempo y la falta de mantenimiento.

En los fundamentos del pedido al Ejecutivo, Caputo y Alvarez Porte señalaron: “Resulta indispensable que los recursos municipales disponibles se orienten a resolver, en primer lugar, las necesidades más básicas y prioritarias de los vecinos y vecinas que se vieron gravemente afectados (por la catástrofe)”.

Agregaron: “Si bien la obra prevista en el portal del Parque de Mayo puede ser considerada importante en un contexto de normalidad, entendemos que el momento actual requiere redefinir las prioridades de inversión, posponiendo aquellas intervenciones que no resultan esenciales para redireccionar esos fondos a las zonas que más lo necesitan”.

Considerado una postal de la ciudad, el portal del Parque de Mayo fue construido en 1942, durante la gestión del comisionado municipal, ingeniero Jorge Aguilar.

Tarifa de luz, donaciones y correo

Otros tres proyectos aprobados por mayoría fueron un pedido a la empresa de energía Edes para que implemente bonificaciones o subsidios tarifarios destinados a usuarios afectados por las inundaciones del 7 de marzo.

También la oposición logró los votos para solicitar la visita de la secretaria de Políticas Sociales, Romina Pires, para que brinde detalles de la organización de la logística de las donaciones recibidas por la comuna desde el 8 de marzo hasta el 1 de abril.

Asimismo, se dio luz verde a un proyecto de resolución solicitando al Correo Argentino y al gremio FOECYT para que garanticen el normal funcionamiento del servicio postal. En las últimas semanas se registraron múltiples quejas por demoras en entregas, cancelaciones y pérdidas de productos.

La situación se agrava teniendo en cuenta que muchos de estos paquetes son elementos para reemplazar objetos básicos de los hogares, dañados por la inundación.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Villa Rosario: vecinos reclaman hace semanas a ABSA por desbordes cloacales

Publicado

en

Vecinos de Villa Rosario conviven hace semanas con pérdidas cloacales y no logran recibir respuesta alguna de ABSA. Las quejas por la situación fueron creciendo en las últimas horas, principalmente entre aquellos a los que los desechos comenzaron a ingresar a sus viviendas.

De acuerdo con algunos de los reclamos que realizaron a La Nueva., uno de los focos de la problemática está ubicado en calle Berutti al 2700, entre Esmeralda y Juncal. “Estamos llamando insistentemente al 0800 de ABSA sin obtener solución alguna para el desborde”. Dos semanas y media después, la situación en el sector permanece igual.

Además de los testimonios, vecinos ilustraron su situación con una serie de videos, en los que puede notarse cómo el líquido comenzó a acumularse en el patio de una de las casas. En algunos casos debieron incluso colocar bolsas de residuos con arena y tablones para que no ingrese al interior.

“Hasta el día de ayer, sobre todo en mi domicilio, que fue el más afectado de toda la cuadra, se me rebalsa. Todo el día tuvimos agua de cloaca en el patio”, relató Romina, vecina del sector.

Agregó: “Hoy por la mañana ya es un poco más grave el cuadro porque se desbordó en la calle, hay una de las tapas que un vecino tiene en su vereda que reventó y está toda la cuadra afectada”.

Respecto de las respuestas de la prestataria, la misma vecina comentó que “la cuadrilla dejó asentado que se acercó acá a la cuadra pero solo se bajaron del camión, miraron la tapa de la de la calle de la esquina, no hicieron nada y se fueron”.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

HUERTAS DE LA CIUDAD
Desde las 11h, hasta 13h, estaremos realizando una jornada de producción de plantines en envases reciclados, junto al programa municipal “Huertas de la ciudad”.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

Continue leyendo
Advertisement

Trending