General
Frigerio anunció que se conocerán los resultados a partir de las 21, aunque puede haber demoras
Publicado
2 años haceen
Por
Macarena López
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, informó esta tarde que los primeros resultados se cargarán “a partir de las 21”, aunque reconoció que puede haber demoras por la carga de los datos de provincia de Buenos Aires y Capital Federal, que la Justicia electoral ordenó esperar.
En conferencia de prensa, Frigerio destacó que la participación en las elecciones fue del 75 % del padrón nacional y remarcó que es un “alto nivel para una primaria”, al tiempo que valoró que fue “una jornada de democracia plena, sin inconvenientes ni contratiempos”.
El ministro indicó que “a partir de las 21” se empezarán a cargar los primeros resultados “siempre y cuando el 10 % de la información de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y de Capital Federal esté procesada”, como ordenó la jueza electoral María Servini.
Al ser consultado sobre si esos datos estarían cargados para las 21, Frigerio indicó: “Son elecciones que tienen distinto nivel de complejidad. En dos (de esas jurisdicciones) hay elecciones a gobernador y jefe de Gobierno, lo que hace más lento el escrutinio”.
De la misma manera, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, se mostró cauto frente al horario exacto en que se difundirán las primeros resultados y aclaró: “Vamos a ver cuándo comienzan a llegar los datos de esas provincias”.
Te podría gustar
Destacado
El plan de vacunacion a docentes contara con 5 etapas
Publicado
22 horas haceen
febrero 24, 2021Por
Camila Elía
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, anuncio el inicio del plan de vacunación al personal docente de todo el país, el cual contara con 5 etapas.
El programa de vacunación para los docentes y también para personal no docente de los establecimiento de todo el país, será con la dosis china desarrollada por Sinopharm.
El ministro de Educacion de la Nacion, Nicolas Trotta mencionó que “Se ha decido destinar las vacunas de Sinopharm al personal docente y no docente de las escuelas, que abarca una población total de 1.458.000 en todo el país”.
Segun la informacion brindada por Trotta, los cinco grupos de docentes priorizados serán:
1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y de educación especial (un total de 457.694 personas).
2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).
3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692 en total).
4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099 personas).
5) En el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades. (273.185 personas).
Trotta afirmó que si bien el 2020 fue un año exepcional,“Esta vacuna nos permitirá ir recuperando la normalidad que nos arrebató la pandemia”.
Por último, agregó: “Estamos en proceso de recuperación de la presencialidad en nuestras aulas”.
General
Semáforo BP: Moirano, Bentivegna y Gines
Publicado
3 días haceen
febrero 22, 2021Por
Mr. Poirot
El semáforo de Bahía Política como todas las semanas ya está listo para su lectura.
Esta vez el semáforo verde es luz de avance para la senadora provincial Nidia Moirano. Después del “vacuna Gate” salió rápido a preguntar quiénes son los vacunados en la provincia de Buenos Aires. Es importante la transparencia en esto.

Semáforo verde para Nidia Moirano
El semáforo amarillo es para alguien que estuvo “Colorado” mucho tiempo Gustavo Bentivegna. En la semana tuvo una reunión con la mesa del agua y con el propio intendente Hector Gay donde vaticinó obras para el mes de septiembre.

Semáforo amarillo para Gustavo Bentivegna
Por último el semáforo Rojo y la luz de Stop es para Ginés González García. No hace falta aclarar el papelón y el escándalo con las vacunaciones “Vip”.

Semáforo rojo para Ginés Gonzáles García
Destacado
La megacausa Bobinas Blancas llega a juicio oral
Publicado
6 días haceen
febrero 19, 2021Por
Camila Elía
La megacausa Bobinas Blancas, que tenia como centro principal a nuestra ciudad, llega al juicio oral el próximo martes..
Estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca, que esta conformado por los jueces Pablo Candisano Mera, Pablo Larriera, quienes integran la Cámara Federal y Pablo Díaz Lacava de Santa Rosa.
Son 7 los acusados que llegarán al juicio, que se realizará en forma virtual por la pandemia.
Ellos son:
- Gilberto Acevedo Villanueva, Jesús Madrigal Vargas y Max Rodríguez Córdova, quienes se encuentran detenidos en el Complejo Federal N° 1 de Ezeiza.
- Darío Maximiliano Cuello, quien también está en Ezeiza.
- Marcelo Rafael Cuello, se cuentra en la cárcel de Marcos Paz.
- Amílcar Darío Martino, quien era responsable en nuestro país de la empresa usada como “pantalla” Can Trade Connection, tiene prisión domiciliaria en Quequén.
- Emmanuel García, operador de bitcoins, acusado de lavar el dinero y quien esta actualmente en libertad.
Además e encontraba procesado Rodrigo Alexander Naged Ramírez, un colombiano que fue asesinado en 2018 junto a su hijo en un departamento en la Caoital de Belgrano.
Como fiscal actuará el doctor Gabriel González Da Silva y, en representación de la querella, se presentarán abogados de la AFIP.

Desde ADUNS sostienen que quieren arrancar las clases presenciales pero “no están dadas las condiciones”

Bartolozzi: “Que la ciudadanía llame al Enacom”

Dante Lange: “No es momento de hacer grandes pedidos, sino de buscar soluciones a corto plazo”

El Senado elegirá a sus autoridades en una sesión especial

Se modificó la restricción nocturna en toda la Provincia

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

¿Cómo será el año de radio en Bahia?

“Hay funcionarios del gobierno Provincial en Bahia Blanca que hablan de todo menos de la problemática del agua”, dijo Marisco

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- General2 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses
- Política Bahía2 años hace
Bombazo: la lista de Lavagna se cayó en Bahía