Conecta con nosotros

Destacado

GNL: Cámaras económicas e industriales de la provincia se unieron al pedido de Bahía Blanca

Publicado

en

Impulsada por la Corporación del Comercio, Industria y Servicio, distintas entidades se reunieron para expresar su “contundente apoyo”, a la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca que proponen YPF-Petronas.

El encuentro se realizó anoche en el predio FISA y fue catalogada como “una importante reunión con el fin de apoyar la radicación del mencionado proyecto en la Provincia de Buenos Aires”.

La cumbre fue encabezada por el intendente Susbielles y participaron todos los sectores de la producción y el trabajo de la provincia de Buenos Aires, además de otros dirigentes políticos locales y regionales.

En un comunicado se detalló que “se realizaron presentaciones técnicas en las cuales se mostró que las tierras comprendidas en el área de los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales son las indicadas ya que responden a todas las necesidades y requerimientos del mencionado proyecto”.

“Así entonces quedaron muy claras las ventajas comparativas y competitivas que aporta nuestra región para una exitosa concreción y desarrollo del mismo. Además, se trazó una línea de trabajo mancomunado en pos de lograr que este importante proyecto sea ejecutado en nuestra provincia”, agregaron.

Por otro lado, subrayaron que “este encuentro fue un fiel reflejo del compromiso de todos los sectores con el impulso de proyectos estratégicos que fomenten el crecimiento, el desarrollo económico – productivo, y por ende, más trabajo y bienestar para la comunidad de toda una provincia”.

Por parte del Ejecutivo bahiense estuvieron también el Jefe de Gabinete Luis Calderaro y Hernán Vigier, director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo; el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni; el intendente de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; el intendente de Saavedra – Pigüé , Matías Nebot y representantes municipales de Monte Hermoso, Guamaní, Puan, Punta Alta y Villarino. También se hicieron presentes el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, representada por su presidente Santiago Mandolesi Burgos y su gerente general Juan Linares; representantes del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales. Por el HCD de Bahía Blanca participó su presidenta Maria Teresa Gonard y en representación del HCD de Carmen de Patagones la presidenta Mariel Cirinella. En representación del sector legislativo asistieron el senador provincial Marcelo Feliú y el diputado provincial Fernando Compagnoni.

De las Cámaras Económicas de la Provincia de Buenos Aires participaron representantes de ADIBA,
Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Pigüé, Asociación del Comercio y la Industria
de Coronel Pringles, Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso, Cámara de Comercio de
Tornquist, Cámara de Turismo de Sierra de la Ventana, Cámara Empresaria de Guaminí, Cámara de
Comercio de Puan, Unión del Comercio la Industria y el Agro de Punta Alta, Cámara Económica de Tres
Arroyos, Cámara de Comercio e Industria de Coronel Suárez, Cámara de Comercio de Carmen de
Patagones, Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata.

La Unión Industrial de Bahía Blanca también estuvo presente como así también las cámaras adheridas y
pertenecientes a la CCIS de Bahía Blanca tales como la Asociación de Hoteles de Bahía Blanca, Cámara
de Desarrolladores y Planificadores Urbanos, CETAC, Cámara de Volquetes y Áridos, Cámara de Lavaderos de Automotores, Cámara de Proveedores de Eventos, Cámara de Hogares de Adultos Mayores, Cámara de Alquileres Temporarios, Cámara de la Industria del Plástico, Cámara de Actividades Físicas y deportivas, Cámara de Comerciantes, Cámara de Mujeres, Colegio de Arquitectos, y ACARA.

Fuente: Frente a Cano.

Advertisement

Destacado

Milei se reunió con Frigerio en Entre Ríos, tras los incidentes en Santa Fe

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió en Paraná con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien lo recibió durante su paso por la provincia, luego de un inicio de jornada agitado en Santa Fe.

Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.

El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.

Su paso por Entre Ríos fue más calmo que el que encabezó horas antes por Santa Fe, donde tenía previsto un contacto mayor con sus militantes y finalmente solo los saludó en la puerta de un hotel.

La visita del Presidente a Santa Fe terminó con incidentes y al menos cinco detenidos, luego de que se produjeran forcejeos y algunos golpes entre militantes libertarios y de izquierda.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe y Milei viajó a Entre Ríos

Publicado

en

El presidente Javier Milei debió suspender este sábado la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partió rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.

La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes. En ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón. Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.

Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campañaEn Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Continue leyendo

Destacado

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: “Necesitamos una explicación inmediata”

Publicado

en

El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una “explicación inmediata” del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

“Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas  necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular”, planteó Ghi.

Y agregó: “Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia  y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer”.

Por su parte, Taiana señaló que es algo “es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos “.

Al referirse a la campaña, aseguró que “va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo,  un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere”.

“La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir”, analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: “La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos,  por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales,  artistas, dirigentes gremiales, empresarios”.

“Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto,  la integridad,  la austeridad,  la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo”, definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Continue leyendo
Advertisement

Trending