Conecta con nosotros

Destacado

#8M: el Gobierno afirma que bajaron los “homicidios de mujeres” y dispara contra la “ideología woke”

Publicado

en

El Gobierno nacional difundió este sábado un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día de la Mujer, con un video que incluye críticas a la “ideología woke”, las políticas de género y la administración del expresidente Alberto Fernández. Sobre todo, destaca que a partir del Gobierno de Javier Milei “se redujeron un 20% los homicidios de mujeres” porque “el que las hace las paga”.

En el cortometraje, que dura 2’ 16”, se hace hincapié en el gasto que realizó en su momento en el Estado para impulsar la agenda de género: “Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial”.

“Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas”, se sostiene en el texto que acompaña el posteo.

Para el oficialismo, los “distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el Gobierno con presupuestos millonarios“.

En diversos momentos aparecen funcionarios de la administración de Fernández como la ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

“Cursos de activismo lésbico, activismos ‘gordes’ y transformismos, mujeres y diversidades indígenas en relación a cuerpes. Todo ello financiado por con el trabajo y duro esfuerzo de argentinos de bien; y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional”, añade el video.

A su vez, resalta que, entre 2020 y 2023, “el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada ‘perspectiva de género’. Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, lo que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial”.

También incluyeron a la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien denunció el año pasado a Fernández por violencia de género.

Sobre el final, aparecen el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo. Pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó”.

“Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024 rompiendo una tendencia de años. Esto es porque el Estado Nacional ahora adopta una política de ‘el que las hace las paga’, castigando a los homicidas”, destaca el video.

Y cierra, con imágenes de Milei saludando a la gente: “De ahora en más, el Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género”. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

Publicado

en

Manuel Adorni

Mientras el presidente Javier Milei proclama el “ajuste más grande de la historia”, la Secretaría de Comunicación y Medios que conduce su vocero Manuel Adorni experimentó una expansión que contrasta con el discurso oficial: incrementó su planta de empleados en un 25% y maneja un presupuesto que supera los $30.000 millones.

Los datos surgen del informe de gestión presentado la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. En ese documento, al que accedió Noticias Argentinas, se detalla que la secretaría que encabeza Adorni cuenta actualmente con 249 empleados y que le fue asignado un presupuesto total de $25.412.859.403 para todo el ejercicio 2025, mediante la Decisión Administrativa 3/2025. A esa cifra se suman los créditos de la antigua Secretaría de Prensa, cuyas funciones absorbió el área de Adorni.

La periodista Mariel Fitz Patrick expuso el tema en A24 bajo el título “Sin motosierra en Comunicación y Medios”, en referencia al símbolo que el propio Adorni utilizó para iniciar su campaña como precandidato a jefe de Gobierno porteño: una foto suya con una motosierra frente a la sede del Ejecutivo porteño. Sin embargo, la motosierra no habría llegado a su propia oficina.

Entre noviembre de 2024 y marzo de este año, la planta de personal se incrementó en 40 personas, lo que representa un aumento del 25%. El informe también incluye un anexo con el listado de empleados y contratados, entre los que se menciona a Juan Doe, conocido en redes sociales por liderar cuentas anónimas de apoyo al gobierno.

El crecimiento de la Secretaría de Comunicación y Medios genera críticas dentro y fuera del oficialismo, en momentos en que el Gobierno promueve una política de recorte generalizado del gasto público y defiende la reducción del Estado como uno de sus pilares fundamentales.

Continue leyendo

Destacado

“Sensación de orfandad”, dijo Michetti sobre la muerte del Papa

Publicado

en

La exvicepresidenta Gabriela Michetti confió hoy que todavía siente “una sensación de orfandad” ante la muerte del Papa Francisco, y reveló que mantenía un vínculo cercano con el Santo Padre.

“Sinceramente, me iba preparando internamente porque se lo veía un poco caído. Tenía la intuición…”, dijo Michetti, quien conoció a Jorge Bergoglio cuando éste era arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires y ella integraba la legislatura porteña.

En ese sentido, Michetti señaló en declaraciones a radio Rivadavia que “cuando me enteré tuve una sensación de orfandad”, pero advirtió que “Francisco ya no era nuestro, era de todos, la máxima autoridad de la iglesia católica”.

Asimismo, recordó que el primer encuentro que mantuvo con el Papa fue “cuando yo recién empezaba en la Legislatura porteña, no me sentía bien, estuve a punto de renunciar y lo fui a ver a la Catedral. Me dijo que no renuncie, me habló como si fuese mi padre, fue maravilloso”.

“Después, y ya como vicejefa de gobierno de la Ciudad, lo llamé y le die que quería hablar con él, si estábamos a cien metros… Pero cruzó él y nos reunimos en mi oficina”, añadió.

Asimismo, Michetti rememoró “el día que lo eligieron Papa -13 de marzo de 2013- yo ya estaba en el Congreso, ahí me avisaron y me dio una gran felicidad. Fue inolvidable”.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei disertará en la ESEADE y le entregará el Honoris Causa a su economista favorito

Publicado

en

El presidente Javier Milei disertará mañana en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa a uno de los economistas que más idolatra, el español Jesús Huerta de Soto.

Este jueves desde las 19, Milei asistirá a la ESEADE y se espera que brinde un discurso de unos 20 minutos de extensión, con eje en la libertad y en la trayectoria de Huerta de Soto.

El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.

En su discurso de asunción como Presidente el 10 de diciembre de 2023, Milei lo citó: “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”, dijo en aquella oportunidad.

A su vez, Huerta de Soto dirige un Máster en Economía de la Escuela Austríaca, una corriente ultraliberal que sostiene que las decisiones económicas no deberían ser tomadas ni por el Estado ni cualquier otra autoridad central, sino por los individuos.

Milei escuchó por primera vez al economista español alrededor de 2009-2010 cuando los audios de algunas clases de Huerta de Soto comenzaron a ser subidas a internet.

“Eran grabaciones de una lección en la que el profesor discutía cómo los precios pueden usarse como mecanismo para transmitir información, para la coordinación y el ajuste económico, lo que a su vez evidenciaba cómo el socialismo es inaplicable, ya que, en ausencia de propiedad privada, los precios no pueden ser aplicados, lo que lleva al caos total. Inmediatamente, me convertí en su seguidor”, comentó Milei.

Tras participar de esta actividad, en medio del luto que rige por la muerte del papa Francisco que lo obligó a suspender su agenda, el mandatario partirá a Roma para participar de las exequias de Jorge Bergoglio.

Continue leyendo
Advertisement

Trending