Conecta con nosotros

Politica Regional

El tio de Katherine Moscoso llegó a La Plata para pedir justicia

Publicado

en

El tío de la joven asesinada en Monte Hermoso, Ezequiel Moscoso, llegó esta tarde a La Plata luego de caminar 800 kilometros desde la vecina localidad para hablar con el presidente Alberto Fernandez y pedir justicia.

Recordemos que junto a su abogado, la abuela y el tío de la joven montehermoseña que fue asesinada el 23 de mayo del 2015, realizaron presentaciones denunciando irregularidades y delitos en el marco de la causa y de otras conectadas ante la Fiscalía General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, y ante la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, las que fueron desestimadas y archivadas.

Según trascendió, mañana por la mañana lo recibe la cúpula del Ministerio de Seguridad bonaerense, posiblemente
con la presencia de Sergio Berni. Ya fueron atendidos por el Grupo de Asistencia a las Víctimas.

Advertisement

Destacado

Legislatura: avanza proyecto de diputada bahiense para frenar despidos

Publicado

en

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos dio luz a una iniciativa que prevee aumentar los costos por despidos en el ámbito laboral. El proyecto ya se giró al Senado aunque hay rechazo de la oposición y alerta del sector empresario.

En línea con el objetivo de ser la antítesis del modelo que propone Javier Milei en el ámbito nacional, el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires logró obtener media sanción en la Legislatura para aumentar las indemnizaciones y encarecer los despidos, una medida que recibió fuerte rechazo de la oposición y alertas del sector empresario por el desincentivo a crear nuevos y más puestos de trabajo. Se trata de una iniciativa que va a contrapelo de la reforma laboral que incluyó el Presidente en la Ley Bases.

El proyecto había sido presentado por la diputada bahiense Maite Alvado (Unión por la Patria), junto a la diputada de extracción sindical Soledad Alonso. Fue aprobado por una mayoría amplia en la Cámara de Diputados y enviado al Senado bonaerense, que todavía no fijó fecha. En concreto, modifica el artículo 48 de la Ley 11.653 de procedimiento laboral y sustituye en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y agrega un carga del 6%.

Continue leyendo

Destacado

Monte Hermoso avanza en la modernización del Estado

Publicado

en

Con un fuerte proceso de la digitalización de los trámites, el reemplazo de los formularios de papel y la puesta en funcionamiento de una web de autogestión, el balneario avanza en un ambicioso programa de modernización digital.

Apunta a optimizar distintas áreas de la comuna, como la realización de capacitaciones al personal, el reemplazo de los formularios de papel y la concreción de una página web de autogestión

En este marco, el intendente Hernán Arranz mantuvo una reunión con el secretario de Comunicación y Modernización del Estado, Claudio Espinosa, y el director del área, Claudio Biragnet, vinculada al avance en el desarrollo del sistema digital que apunta a la gestión, administración y comunicación inteligentes, eficientes y sustentables.

“Tal como lo planteamos en los ejes de campaña, ya iniciamos este proceso de transformación destinado a imprimir dinamismo en la transparencia del Estado, al reordenamiento de la estructura de áreas y servicios, y a facilitarle los trámites y contacto a los vecinos permanentes y semipermanentes”, manifestó el jefe comunal.

Entre las secretarías con las que ya se están trabajando proyectos particulares de innovación se encuentran la de Hacienda, la de Seguridad Ciudadana, Salud y Ambiente.

Continue leyendo

Destacado

El gobierno ató el RIGI al proyecto de GNL

Publicado

en

Luego de ocho horas concluyó la sesión en la que Nicolás Posse, jefe de Gabinete de la Nación, presentó su primer informe de gestión. A lo largo de la jornada, el funcionario expuso sobre las proyecciones económicas que hace la presidencia de Javier Milei, aportando un dato significativo al mencionar que se espera que, a diciembre de 2024, la inflación interanual se ubique en un 139%, marcando así una desaceleración en los meses que restan del año.

Además, en un segmento que tiene especial interés para Bahía Blanca, el funcionario hizo una defensa cerrada del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), que es considerado el capítulo fundamental de la Ley Bases que se discute en el Senado, al asegurar que son los propios inversores los que reclaman la seguridad jurídica que allí se promueve.

En ese sentido, puso como ejemplo un pedido que le atribuyó a la empresa multinacional Petronas, asociada con YPF, cuyo proyecto de instalar una planta de lucuefacción en Bahía Blanca se encuentra hoy en el ojo de la tormenta, a partir de la postulación de Río Negro como otro posible punto donde instalar el emprendimiento.

“Es la misma Petronas la que dice que sin RIGI no hay gas natural licuado”, aseguró.Posse señaló que “el volumen de exportaciones de hoy es igual al que teníamos 10 años atrás; si no tomamos medidas diferentes vamos a tener los mismos resultados”.“El RIGI además favorece una cantidad de inversiones mineras que también están frenadas” -advirtió-. Las inversiones están esperando seguridad jurídica en las regiones”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending