Conecta con nosotros

Política Provincial

Denuncian que la ex gobernadora Vidal “fundió” el Instituto de Previsión Social

Publicado

en

El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén García, denunció que el desfinanciamiento del Instituto de Previsión Social (IPS) provincial “se profundizó con la decisión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal de fundirlo con más de 80 mil jubilaciones compulsivas.

“Esos monotributistas, becarios y cooperativistas reemplazaron a municipales en todas las comunas, pero no aportaban al IPS ni a la obra social Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), lo que constituyó un verdadero fraude laboral”, dijo Rubén García.

García denunció la situación ante la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el presidente del IPS, Eduardo Santín, y 22 dirigentes provinciales municipales en una videoconferencia en la que las partes descartaron “la eventual armonización del Instituto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y plantearon la necesidad de aumentar la recaudación”.

Para ello, el sindicalista propuso que no haya bonificaciones que no tengan aportes, como lo determinó en su momento la Ley 14.656 de los municipales.

En otro orden, el sindicalista denunció el incumplimiento por parte de varios intendentes bonaerenses de la convocatoria a paritarias y rechazó el desdoblamiento del pago del aguinaldo de junio, los intentos de reducción salarial en algunas comunas y la falta de insumos para el personal de salud.

El histórico dirigente, quien representa a más de 200 mil trabajadores municipales del distrito, sostuvo que esa situación “es intolerable” porque “la convocatoria a paritarias está estipulada por ley”, y afirmó que también “es inaceptable” el pago fraccionado del medio aguinaldo del primer semestre.

“Los trabajadores expresaron su preocupación y el contundente rechazo al intento de algunos intendentes de hacer recaer la crisis sobre ellos. Los municipales están en la primera línea de fuego frente a la pandemia de coronavirus y perciben magros salarios. Las comunas reciben demasiada ayuda para abonar los salarios de los gobiernos nacional y provincial”, puntualizó el dirigente.

García reclamó la provisión de insumos de protección y explicó que en Avellaneda hay 9 contagiados en aislamiento y, en San Vicente, ya murieron 2 municipales.

Telam

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”

Publicado

en

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, escribió esta mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, horas después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En febrero, Kicillof había participado de una misa en La Plata convocada por el arzobispo Gustavo Carrara, una réplica de los actos religiosos que se llevaron adelante en diversas partes del mundo para orar por la salud de Francisco, por entonces internado desde hacía unos diez días. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending