Conecta con nosotros

Política Nacional

26 muertes en un día: ascienden a 1.507 los fallecidos y 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia

Publicado

en

Veintiséis personas murieron y 2.439 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 1.507 los fallecidos y 77.815 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria agregó que son 658 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,4% en el país y del 57,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 95,57% (2.331 personas) de los infectados de hoy (2.439) corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires.

Según el reporte vespertino, hubo 17 muertes: 10 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires de 82, 78, 79 y 65 años; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 60, 84, 61, 71 y 82; uno de 73 en la provincia de Neuquén; y 7 mujeres, 2 residentes en la provincia de Buenos Aires de 70 y 78 años; 4 en la Ciudad de Buenos Aires de 89, 91, 69 y 82 y una también de 82 en la provincia de Río Negro.

El parte matutino precisó que murieron 9 personas, 6 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires de 69, 77, 81 y uno sin dato de edad; tres en la provincia de Buenos Aires de 69, 77 y 81 años; uno de 87 en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 70 en la provincia de Neuquén; y 3 mujeres, 2 residentes en la provincia de Buenos Aires de 80 y 88 años; y una de 67 en la provincia de Neuquén.

Del total de infectados, 1.072 (1,4%) son importados, 27.239 (35%) son contactos estrechos de casos confirmados, 36.235 (46,6%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En la provincia de Buenos Aires hubo 1.564 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 767; en Chaco, 47; en Chubut, 6; en Córdoba, 14; en Corrientes, 1; Entre Ríos, 6; en Jujuy, 1; en La Rioja 6; Mendoza, 7; en Neuquén, 9; en Río Negro, 3; en Salta, 2; en Santa Fe, 3; y en Tucumán, 3.

En tanto, no se notificaron infectados en Catamarca, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Según el total de acumulados por jurisdicción, la provincia de Buenos Aires suma 39.974 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 31.285; Catamarca, 6; Chaco, 2.309; Chubut, 154; Córdoba, 702; Corrientes, 119; Entre Ríos, 329; Formosa, 75; Jujuy, 163 y La Pampa, 7.

La Rioja alcanza 102 casos; Mendoza, 195; Misiones, 40; Neuquén, 560; Río Negro, 965; Salta, 59; San Juan, 8; San Luis, 12; Santa Cruz, 51; Santa Fe, 437; Santiago del Estero, 25; Tierra del Fuego, 153 y Tucumán, 85.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Advertisement

Destacado

Javier Milei despidió al Papa y agradeció “conocerlo en su bondad y sabiduría” pese a las “diferencias”

Publicado

en

Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción”

Publicado

en

El Gobierno nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral.

“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”, señala un comunicado oficial emitido en las últimas horas, en el que se envían condolencias a la familia Bergoglio y se acompaña “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

El presidente Javier Milei resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, al tiempo que valoró “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje de la Presidencia en honor al sumo pontífice argentino.

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni en campaña: el apoyo y la presencia de Javier Milei cobra cada día mayor relevancia

Publicado

en

Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) realizará una recorrida por el distrito gobernado por Jorge Macri y lo hará en compañía del presidente Javier Milei, quien no sólo pone palabras, sino también su presencia para reforzar la figura política del funcionario libertario y ganar votos para el próximo 18 de mayo.

Según informaron fuentes a la agencia Noticias Argentinas, el itinerario por la Ciudad de Buenos Aires sería el próximo miércoles 23, sin embargo, la fecha aún no está confirmada; esta actividad se suma a la participación de Milei en la provincia de Buenos Aires donde también planea acompañar a los candidatos de LLA para las elecciones de septiembre.

Tal como vienen confirmando desde el entorno del Gobierno, el objetivo oficialista es federalizar el espacio para llevar las ideas de la libertad” a todo el país. Particularmente, con respecto a Adorni, Milei sostuvo que es “su voz en la Ciudad” y redobló la apuesta en apoyar a su hombre de confianza.

También se espera que otros referentes porteños del espacio participen de la recorrida. Sin embargo, los lugares que visitarán continúan sin difundirse, por cuestiones de seguridad. Paralelamente, la presencia de Milei obliga a intensificar la custodia presidencial.

Desde el entorno de Adorni remarcan que esto es una “no campaña”, porque el candidato libertario preserva “le esencia”, con un alto perfil en redes y fuerte presencia en los medios de comunicación; el cronograma incluirá algunas actividades protocolares como es el caso de la recorrida, varios acercamiento a vecinos y un acto de cierre.

En el Gobierno prefieren instalar que el libertario está segundo en la pulseada electoral, detrás de Santoro, con el fin de crear un escenario de incertidumbre. “Si nos mostramos segundos podemos potenciar la campaña contra el kirchnerismo“, explicó un voz que participa en el diseño de la ingeniería.

A un mes de los comicios, los armadores porteños evalúan la posibilidad de darle un cierre a la campaña violeta el miércoles 14 de mayo, en Plaza Holanda, lugar en el que el presidente Javier Milei realizó el lanzamiento en 2021, aunque advierten que la actividad podría sufrir cambios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending