Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof habló sobre la desaparición de Facundo: “Espero que el casose resuelva, que se esclarezca y que aparezca con vida”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que ordenó acompañar las investigaciones de los casos en los que están involucrados miembros de la fuerza de seguridad bonaerense y afirmó que “nunca” apoyará casos de “violencia institucional”.


Respecto al caso por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro, expresó su deseo de que “aparezca con vida”.

“Espero que el caso de Facundo se resuelva, que se esclarezca y que aparezca con vida”, dijo Kicillof tras lo cual señaló que, en ese sentido, su gobierno “está colaborando y poniendo todo a disposición de la justicia y de los investigadores”.

“Censuramos y rechazamos toda idea u opinión que diga que nosotros tenemos algún tipo de voluntad de impedir esto o alguna posición que impida la investigación o la búsqueda de responsables porque no es así”, contó el gobernador.

El mandatario indicó que dio “instrucciones para que se proceda con total predisposición para que se pueda llegar al fondo del asunto” y contó que su administración está “acompañando a la familia”.

“Pienso que se tiene que hacer justicia, dentro de la normativa y de las leyes, todo. Fuera de ellas, nada”, enfatizó Kicillof en una entrevista con Télam, en la que además resaltó que “nunca me van a ver apoyando, instigando, ni generando violencia institucional”.

No obstante, enfatizó en que “ante cualquier hecho de gravedad tiene que actuar la justicia” y estimó que su gobierno, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la provincia de Buenos Aires deben “acompañar las investigaciones”.

“Si se incurrió en algún delito o se procedió mal, hay que tomar medidas y los castigos que haga falta. Obviamente uno no quisiera que pase nada de esto”, concluyó.

Luego, respecto al caso de Lucas Nahuel Verón, el joven que en su cumpleaños fue asesinado durante una persecución en el partido bonaerense de La Matanza y por cuyo crimen detuvieron a dos policías, pidió que se “haga Justicia”.

Advertisement

Destacado

“Quiero hacer sentir mi cercanía espiritual”: el mensaje de Francisco a Bahía tras la inundación

Publicado

en

Aunque se encontraba con un cuadro sumamente delicado de salud, que lo obligaba a permanecer internado por una doble neumonía desde el 14 febrero, el Papa Francisco tuvo tiempo para enviar unas sentidas palabras a todos los bahienses, luego de la trágica inundación que arrasó la ciudad el pasado 7 de marzo.

Tres días después del temporal, Francisco envió un telegrama al arzobispo Carlos Azpiroz Costa, en el que le dijo que rezaba por todos los damnificados.

Continue leyendo

Destacado

Sigue “el movimiento” de precios en alimentos y bebidas

Publicado

en

Tal como lo informamos días atrás, según el relevamiento que realiza CREEBBA en nuestra ciudad, en la segunda semana de abril hubo una variación de 1,4% en los precios de alimentos y bebidas y acumula 3% en los primeros quince días del mes.

“Ya tenemos un piso de 3%, no sabemos cómo va a terminar el mes. Son números altos”, remarcó esta mañana en diálogo con Radio Altos el economista jefe del centro de estudios bahiense, Gonzalo Semilla.

Señaló que en el segmento carnes se registraron en la segunda semana de abril subas promedio de 5%, en verduras más de 8%, en bebidas no alcohólicas 3%, al igual que infusiones, y los lácteos superaron el 3%.

“Hay mucho más movimiento de precios y de volatilidad que meses atrás. Hay un desacople con los salarios y efectivamente la gente va al supermercado y ve aumentos en los precios”, describió.

Tras la salida del cepo cambiario señaló que se mantuvo “cierto movimiento” en los precios y expuso que en Argentina siempre se encuentra un motivo para aumentar: “empieza a tener un poco de temor la gente, no solo el consumidor sino el que vende y por las dudas aumenta”.

Agregó que en el caso del consumidor busca “cubrirse” de la posible suba de precios, aunque es el eslabón más débil de la cadena porque “liga los platos rotos y es el que tiene que afrontar esos movimientos de precios y empezar a hacer ingeniería financiera en el hogar”.

Semilla remarcó que “hay movimiento” en los precios de productos esenciales y que ese incremento de la inflación se da tras un proceso de desaceleración que se registró hasta fin de año

“En febrero y marzo aumentó la inflación, abril va a estar similar al piso del 3%. Y seguramente estemos así un par de meses, hasta que, espero, se acomode”, concluyó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Municipio comenzó un relevamiento para analizar la situación habitacional tras el temporal

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles anunció hoy que el Municipio puso en marcha un relevamiento para analizar situaciones particulares de vecinos afectados por el temporal para brindar asistencia.

“El gobernador Kicillof dispuso que un programa de mejoramiento habitacional del Banco Mundial se ponga a disposición de Bahía Blanca”, detalló en sus redes sociales y comentó que “hoy, junto al Ministerio de Desarrollo bonaerense iniciamos el relevamiento de campo en los barrios más perjudicados por la inundación”

Por su parte, el titular de la cartera provincial, Andrés Larroque, confirmó que hoy dieron inicio a la actividad y que “este es el primer paso para avanzar en las mejoras habitacionales que anunciamos junto al gobernador como parte de las medidas adoptadas por la Provincia de Buenos Aires para la asistencia a los vecinos bahienses y la reconstrucción de la ciudad”.

Fuente: Frente al Cano.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending