Conecta con nosotros

Política Nacional

El Presidente sigue de cerca las novedades del caso Facundo Castro y respaldará a Axel Kicillof ante una eventual purga en la policía bonaerense

Publicado

en

A las 22.30 del sábado Alberto Fernández recibió la información de que encontraron un cuerpo humano masculino “esqueletizado” semienterrado en la arena en un canal de Villarino Viejo. Mientras la presunción sobrevuela en el ambiente, el Presidente aguarda el resultado de las pericias que determinarán si los restos hallados corresponden a Facundo Astudillo Castro y le garantizó a Axel Kicillof que respaldará toda decisión que implique una eventual purga de la Policía Bonaerense: “Cero impunidad”.

La aparición de restos humanos a la varea del canal “Cola de Ballena” suceden en medio de la tensión no resuelta entre Sabina Frederic y Sergio Berni. Ante una nueva desaparición en democracia donde vuelve a estar en tela de juicio el accionar de la Policía bonaerense, no hay diálogo entre los Ministerios de Seguridad de Nación y de Provincia. Es el propio Alberto Fernández el que está en comunicación constante con Frederic y las autoridades judiciales de Bahía Blanca siguiendo minuto a minuto cualquier novedad sobre el joven que fue visto por última vez el 30 de abril. A su vez, el mandatario le informa de las novedades a Axel Kicillof y el Gobernador es quien pone en tema a Berni.

El sábado por la noche, luego de enterarse de la aparición del esqueleto, el Presidente pidió a su ministra de Seguridad y al gobernador certeza y cautela con el manejo de la información ante un tema tan sensible. En Casa Rosada hubo cuestionamientos a Berni quien dio a entender que los restos pertenecen a Facundo sin estar probado efectivamente. El Presidente no quiere que se cometan errores, ni que se genere expectativa ya que anteriormente se encontraron restos óseos en la zona que luego se comprobó que eran de animales.

Infectado con coronavirus, mientras se recupera en su casa de Zárate, Berni además de ser el último eslabón en la cadena comunicativa del Gobierno se enfrenta al pedido de renuncia que exigió Cristina Castro, la madre de Facundo, quien ante las sospechas de participación de policías de la provincia pidió que la fuerza sea apartada de la investigación. El “instinto de mamá” le hace suponer a la mujer que el esqueleto hallado pertenece a su hijo y que el mismo fue “plantado” en el lugar. “Acá vinieron a tirar los restos de mi hijo; exijo la renuncia de Berni y del intendente (Carlos) Bevilaqua”, manifestó ayer ante la prensa.

Axel Kicillof ya inició actuaciones y sumarios internos sobre los presuntos implicados en la desaparición de Facundo. El Gobernador le comentó a su círculo más cercano que no va a tener problemas en hacer una purga en la Policía Bonaerense, que llegue hasta donde tenga que llegar. Desde La Plata deslizaron que si hay que reemplazar al jefe de la fuerza provincial, Kicillof está dispuesto a hacerlo. La decisión política tiene el aval del Presidente, quien le remarcó al Gobernador que haya “cero impunidad”.

“Hay que dejar que la investigación sea transparente y continuar apoyando a la madre. Como se dijo desde un primer momento, se tienen que encontrar a los responsables y hacer justicia”, manifestaron desde Nación a Infobae.

El cuerpo fue hallado en Villarino, en el Canal denominado Cola de Ballena, el sábado por la noche por un pescador local que rápidamente alertó a las autoridades. La Policía Federal Argentina (PFA) perimetró y preservó la zona a espera del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que llegó al lugar ayer a primera hora de la mañana.

Los especialistas del EAAF: Luis Fondebrider, Luis Bosio, Mercedes Salado y Mariela Fumagalli fueron trasladados hasta el lugar del hecho con móviles y personal de la Delegación Bahía Blanca de la PFA. Junto con ellos, arribó también el personal del Gabinete Científico y del Ministerio Publico Fiscal. Según se informó, la zona es de difícil acceso por tierra, lo que dificulta el ingreso y el trabajo en ese Canal.

Los restos hallados fueron trasladados ayer a última hora en el avión PF-08 de la PFA desde Bahía Blanca hasta la Ciudad de Buenos Aires donde el martes comenzará en la morgue judicial la pericia a cargo del EAAF, que tiene bajo custodia todo el material que se encontró en la zona. “Vamos a trabajar con máximo rigor científico para aportar el resultado de las pericias a la familia y a la Justicia”, adelantó este domingo el equipo forense en sus redes sociales. Es probable que Cristina Castro viaje hoy a Buenos Aires para estar en la morgue.

Entre los elementos recolectados en cercanía de los restos óseos, se recogieron materiales relevantes para la causa: piel, dientes, órganos y ropa. Además, se tomó una nueva muestra de ADN a la madre del joven desaparecido, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending