Conecta con nosotros

Política Provincial

Para Kicillof, la marcha del #17A fue “un aluvión psiquiátrico”

Publicado

en

“El otro día, más que una marcha, tuvimos un aluvión psiquiátrico”. Con esa frase, el gobernador Axel Kicillof se refirió esta mañana a la movilización dle 17 de agosto, convocada en redes como #17A, que tuvo como eje el reclamo contra la reforma judicial y otras consignas opositoras al gobierno de Alberto Fernández.

Kicillof brindó una entrevista al periodista Víctor Hugo Morales en la que dijo que hizo una evaluación de la marcha del lunes pasado. “Como nadie se quiso hacer cargo de la organización de la marcha las consignas no fueron claras. Lo más consistente surge de algunos comunicadores y de algunos sectores políticos que están en contra del gobierno y de cualquier medida que se tome. Si no hubiéramos hecho cuarenta la hubieran pedido. Nosotros no tenemos que entrar en debates estériles. Tenemos que seguir cuidándonos ante la pandemia y para eso escuchamos la opinión de los especialistas” sostuvo Kicillof.

Sobre el coronavirus en la provincia, Kicillof sostuvo que los casos se están estabilizando en el primer y segundo cordón del conurbano. “En cambio los casos están creciendo en las zonas del interior de la provincia como está pasando también en el interior del país” advirtió. “Hay que seguir actuando con todas las prevenciones porque si nos descuidamos el virus empieza a propagarse” indicó y señaló que gracias a la cuarentena se pudo preparar al sistema sanitario de la provincia para que no colapse.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

Negocian hasta último momento la suspensión de las PASO, mientras la Junta insiste con modificar los plazos

Publicado

en

A diferencia de lo que ocurrió en el Congreso nacional, donde hoy se suspendió una sesión de la cámara de Diputados para realizar un encuentro especial de homenaje al Papa Francisco, la cámara Baja provincial sesionará mañana, pero aún hay incertidumbre sobre el punto más caliente de la agenda: si habrá o no aprobacioón del proyecto de suspensión de las PASO. Todo en un contexto en el cual la Junta Electoral inisistió con su pedido para que se modifiquen los plazos electorales, algo que también reclama el gobernador Axel Kicillof pero que no

La sesión se mantiene en pie, según indicaron a DIB fuentes ligadas a la conducción de Diputados, pese al duelo nacional por la muerte del Pontífice, por lo que mañana a las 15 comenzará el tratamiento. El presiente del cuerpo. Alexis Guerrera, propondrá que haya un bloque de la sesión exclusivamente dedicado al Papa, en la que se rindan los homenajes que desde los bloques quieran realizar.

Pero el encentro en Diputados podría resultar estéril políticamente: hasta esta nochem, no había acuerdo sobre si se trataría o no el proyecto del Ejecutuvom, aprobado la semana pasada en Seandores, para suspender las PASO, pese a que a media tarde daban por hecho su aprobación, sobre la que están de acuerdo todas la bancadas.

Es que el desacuerdo no tiene que ver son las primarias en sí, sino que gira en torno al calendario electoral. Kicillof había incluido una modificación al cronograma inicial para tener más tiempo de organizar la elección bonaerense, luego de desdoblarla por decerto. Pero Senado lo eliminó y aprobó solo la postergación de la PASO. De fondo, está la tensión política entre el kicillofismo y el kirchnerismo.

Etsa noche, fuentes parlamentarias del UxP dijeron que las opciones posibles, que se resolverán mañana en la reunión de Labor Parlamentaria, son dos: sesionar solo para homenajear a Francos, o tratar la suspensión de las PASO. Con un aclaración importante: de avanzar con el proyecto tratarían la versión aprobada en el Senado, sin la inclusión de los cambios en el cronograma que reclaman Kicillof y la Junta Electoral.

Esta tarde, en la previa de la sesión, la Junta presentó ante la presidencia de Diputados un pedido para modificar los plazos, simétrico al que había hecho llegar la semana pasada a la cámara Alta. En aquella presentación el ente electoral había señalado que los plazos vigentes son “materialmente imposibles” de cumplir si se tiene en cuenta el nuevo escenario creado por la suspensión de las PASO.

El nuevo requerimiento se da bajo la nueva presidencia del organismo, que asumió la nueva titular de la Suprema Corte, Hilda Kogan. El cambio, que responde a la renovación en la conducción del máximo tribunal provincia, se produjo luego de la aprobación del proyecto en Senadores.

El calendario electoral que aún está vigente, establece la primera fecha límite el jueves, cuando se deberían presentar las fichas de afiliación y listados de afiliados emitidos por la Justicia Electoral Nacional.

El Ejecutivo quiere que la convocatoria a las elecciones se haga con 100 días de antelación a la fecha del comicio, el reconocimiento de alianzas 80 días antes, la presentación de listas 70 días y la de boletas con 50 días de antelación. En la legislación que por ahora está vigente los plazos son de 60 días para la convocatoria y las alianzas, 30 para las 30 y 20 para las boletas.

Mientras, un bloque opositor elabora, según supo DIB, un proyecto para modificar los plazos del cronograma electoral y adaptarlo a los requerimiento tanto de la JUnta como del Ejecutivo. En principio, se trata de una iniciativa diferenciada del proyecto para eliminar las PASO.

(DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof inauguró la nueva bajada en la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración de la nueva bajada en la Avenida 520 en la Autopista Buenos Aires – La Plata, que llevará el nombre de Papa Francisco en homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes. En el acto, Kicillof se presentó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Transporte, Martín Marinucci; el presidente de AUBASA, José Arteaga; y el intendente local, Julio Alak.

“Esta es una obra pública con un enfoque integral que va a impulsar el desarrollo de muchas inversiones privadas: se radicarán comercios, nuevos emprendimientos y se revalorizarán las propiedades”, explicó el gobernador en la inauguración, este martes en horas del mediodía. Y agregó: “Mientras el Gobierno nacional quiere imponer una discusión absolutamente falsa entre un modelo de ‘cien por ciento Estado’ o ‘cien por ciento mercado’, esta obra es una demostración de que no se trata de uno u otro, sino que son el Estado y el privado quienes construyen un país para todos”.

Según informó el Gobierno bonaerense, “con una inversión de $ 13.378 millones, esta obra estratégica aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que utilizan diariamente la Autopista y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad” de La Plata. En tanto, “el nuevo distribuidor será el único nexo directo de la autopista con la Ruta Provincial N° 2”.

Plan integral

Por su parte, Katopodis sostuvo que “esta inauguración forma parte de un plan integral para la provincia y evidencia nuestra posición de reivindicar el rol de la obra pública. Creemos que no hay desarrollo posible para nuestra región sin un Estado que invierta en su infraestructura. Seguiremos con nuestra agenda de planificar de forma inteligente y estratégica para dar respuestas concretas”.

Mientras que Arteaga remarcó: “Estamos demostrando una vez más que las empresas públicas de todos los bonaerenses pueden hacer grandes obras, ser eficientes, competitivas y brindar mejores servicios. Este trabajo contó con planeamiento estratégico: no fue solo una obra vial, sino un proyecto integral frente a las problemáticas de esta zona de la ciudad”.

Las obras contemplaron también “la construcción de un tercer carril en cada sentido, la conexión entre el distribuidor y la zona urbana, y distintos trabajos de infraestructura hidráulica para mejorar los escurrimientos y prevenir desbordes de agua”.

Esta es una obra que la ciudad esperó casi 25 años y que permitirá el fortalecimiento de la región capital por tratarse de una avenida troncal con enorme importancia en términos productivos. Además, el proyecto incluye un plan de urbanización del barrio El Mercadito, que mejorará notablemente la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, subrayó el alcalde platense Julio Alak.

Seguridad y vivienda

Durante la jornada el gobernador, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó un convenio para la construcción de 20 viviendas en el barrio El Mercadito. En ese sentido, con la presencia de la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, se rubricó un acuerdo para la realización de obras de infraestructura que mejoren la situación socioambiental y habitacional del barrio.

En tanto, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, se suscribió un convenio de cooperación institucional para la construcción de las nuevas sedes de la policía local y del comando de patrullas, y un puesto de control en el acceso de la ciudad.

Por último, Kicillof remarcó: “En la provincia de Buenos Aires reafirmamos que no hay desarrollo posible sin inclusión y trabajamos todos los días para cumplir los proyectos, las aspiraciones y los deseos de los y las bonaerenses. Necesitamos siempre más Estado que defienda la producción, el empleo y los derechos de todos y todas para vivir un poco mejor”.

Participaron de las actividades el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente del Instituto de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera; el senador provincial Pedro Borgini; la diputada bonaerense Lucía Iañez y su par, Juan Martín Malpeli; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber; y representantes del Poder Judicial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending