Conecta con nosotros

Política Bahía

Cerrarán Pehuen Co por la primavera

Publicado

en

El Municipio de Coronel Rosales informó que el Comité de Crisis por Coronavirus se reunió este martes para definir medidas con el fin de desalentar y controlar la aglomeración de público en los balnearios y espacios verdes del distrito durante este fin de semana, en relación con la llegada de la primavera.

Pehuen Co 

Del viernes 18 al lunes 21, control de ingreso estricto y permanente de 6 a 22hs y de 22 a 6hs permanecerá cerrado.

No podrán ingresar visitantes, tengan o no domicilio en Coronel Rosales, para pasar el día o realizar actividades deportivas, incluida la pesca. Esta medida tendrá vigencia sólo del viernes 18 al lunes 21 de septiembre inclusive.

 Para ciudadanos de Coronel Rosales: 

Sólo por este fin de semana, estará habilitado únicamente para quienes tengan segunda residencia. Ingresarán presentando su DNI con domicilio en Coronel Rosales, comprobante de segunda residencia (título de propiedad o servicio a su nombre en la Villa Balnearia). Tendrán permitido pernoctar.

Ciudadanos ajenos a Coronel Rosales: 

Podrán ingresar sólo aquellos que tengan segunda residencia y no les estará permitido pernoctar. Asimismo, deberán tramitar su Certificado Único de Habilitación para Circular emitido por Nación (sólo se aceptarán aquellos que estén emitidos con motivo de fuerza mayor para verificar segunda vivienda por 24hs) y deberán acreditar comprobante de segunda residencia (título de propiedad o servicio a su nombre). Además, se los registrará para poder controlar que se retiren de la localidad el mismo día en que ingresaron, bajo pena de sanciones.

Arroyo Pareja 

Continuará con las medidas habituales, pudiendo ingresar los rosaleños desde las 8 hasta las 17hs, dos personas por vehículo para el caso de no convivientes y en caso de familiares convivientes podrán hacerlo de acuerdo a la capacidad del rodado. Sigue estando permitido realizar las actividades físicas y náuticas autorizadas.

 Villa del Mar 

Se realizarán controles por parte de la Delegación Municipal para recordar la prohibición de reuniones sociales en espacios públicos, el uso del barbijo y el cumplimiento del distanciamiento social obligatorio.

 Parque San Martín y Parque Sarmiento 

Permanecerá cerrado al tránsito vehicular los días sábado y domingo, y se realizarán controles y campañas de concientización.

Se recomienda no permanecer en estos espacios al aire libre, no agruparse, usar tapabocas, no compartir el mate y mantener la distancia sugerida superior a 2 mts.

Por primera vez se realizó en el Hospital Municipal una cirugía de maxilar 

El pasado sábado, se realizó por primera vez en el ámbito del Hospital Municipal Eva Perón una cirugía máxilo facial a un paciente de 41 años de edad, sin cobertura social, oriundo de Pehuen Co.

El paciente presentaba una fractura expuesta de maxilar inferior, por lo cual el equipo de cirujanos máxilo faciales le realizó una reducción y fijación con placa y tornillos.

Al frente de la cirugía estuvo el Dr. Del Corro y el Dr. Sotile Diego, ambos odontólogos, siendo el anestesista el Dr. Jorge Arias.

La intervención fue realizada con éxito y el paciente ya fue dado de alta.

Se realizó la pavimentación del playón del Corralón Municipal de calle Murature 

Esta semana finalizó la obra de re pavimentación del playón del Corralón Municipal de calle Murature al 500.

Las tareas estuvieron a cargo de la empresa Abedul S.R.L., como parte de las obras de pavimentación que incluyeron también el asfaltado de la calle Roca al 3.400 y 3.500, y de la calle de salida de la Terminal de Ómnibus.

Estas obras se realizaron con fondos del Municipio, provenientes del “Plan municipal de recupero de deuda de construcciones no declaradas”.

Advertisement

Destacado

Hay acuerdo para aprobar el proyecto para regular las plataformas de viajes

Publicado

en

Luego de más de un año y medio de discusiones, Ejecutivo y Concejo Deliberante llegaron a un acuerdo para avanzar en la regulación de las plataformas de viaje que están operando en Bahía Blanca, entre ellas, Uber y Cabify.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el edil Gonzalo Vélez informó que la semana pasada mantuvieron concejales una reunión con el subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte, Fabian Lliteras, y llegaron a un consenso para aunar el proyecto elaborado por el edil Martín Barrionuevo y el que presentó la Municipalidad.

“Se limaron asperezas, se tomaron en cuenta también algunos puntos que habían planteado taxistas autoconvocados y se llegó al consenso de un proyecto de ordenanza que regula esta actividad en Bahía Blanca”, manifestó.

Aclaró que resta que la comisión del deliberativo firme el dictamen, para luego sí llevar la discusión al recinto. El tema no será tratado mañana, sino en la próxima sesión, estimó Vélez.

Entre las medidas que incluye, mencionó, la creación de un registro municipal de prestadores, fijar domicilio en la ciudad, contar con carnet profesional, seguro de responsabilidad civil por persona transportada y certificado de antecedentes penales, y que las unidades no superen los 13 años de antigüedad. El Municipio tendrá a su cargo el control de la actividad.

Sobre el uso de motos, por ejemplo como Uber, aseveró que por ley está prohibido. “Es ilegal, debería controlarse y en todo caso que cesen con esa actividad. El poder de policía lo tiene el Municipio y debería llevar a cabo justamente las gestiones correspondientes o las inspecciones y en el caso de detectar esta ilegalidad, secuestrar la moto y elevar las actas correspondientes al Tribunal de Faltas”, explicó.

De todos modos, admitió que es una tarea difícil, aunque necesaria para impedir que las motos sean utilizadas para transportar pasajeros.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Cambios en las ciclovías: eliminan la que iba por Azara, un sector de Balboa y la de Soler hasta Cerri

Publicado

en

El subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte del Municipio, Fabián Lliteras, anunció esta mañana modificaciones en dos ciclovías de las calles bahienses.

El anuncio se realizó en el Parque Independencia donde se inauguraron unos 350 metros de ciclovía de dos metros de ancho que va por dentro del Parque Independencia, lo que permitirá eliminar la ciclovía que iba por la calle, desde Azara y San Lorenzo, hasta  Balboa y Munilla.

“A partir de esta cambio los ciclistas deberán ingresar al parque por San Lorenzo y podrán circular de manera más segura por su interior hasta Balboa y Munilla, ya que la existencia del Jardín Botánico y el Club Tiro Federal no nos permite seguir por el interior de ese espacio público”, explicó Lliteras.

Desde Munilla hacia las Tres villas la ciclovía seguirá por la calle, ya que en ese tramo el tránsito es un poco más fluido. La mayor conflictividad se daba en Azara y en la intersección de esa calle con Balboa.

Al mismo tiempo en que se hacían los anuncios personal municipal se encontraba retirando la ciclovía que va por Soler, desde General Paz hacia avenida Cerri.

“Tenía muy poco uso y no era seguro para quienes circulaban por el lugar, por lo que se decidió mantener la de Cerri, General Paz y Corrientes”, explicó Lliteras.

Consultado por el futuro del sistema en las diferentes calles bahienses, Lliteras sostuvo que se encuentran realizando diferentes estudios para implementar cambios si se consideran necesarios.

La ciclovía de Azara y Balboa se había instalado a mediados de 2023 durante la gestión de Héctor Gay y desde entonces hubo varios cuestionamientos por el poco espacio que quedaba para circular para los autos en esas calles de doble sentido de circulación.

Ese mismo año desde el peronismo presentaron una iniciativa para pedir la modificación de la misma tras las quejas de vecinos del sector.

 

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Bahía Blanca celebra la lengua italiana y se prepara para la Semana de la Cocina

Publicado

en

Del 12 al 18 de octubre, Bahía Blanca será sede de una nueva edición de la “Settimana della lingua italiana nel mondo”, una iniciativa organizada por el Consulado General de Italia en nuestra ciudad, que ofrecerá un conjunto de actividades gratuitas para toda la familia.

Bajo el lema “Italofonia – lingua oltre i confini” (“Italianofonía: la lengua más allá de las fronteras”), esta XXV edición buscará celebrar el idioma italiano como vehículo para difundir la cultura y el estilo de vida del país, así como sus producciones de excelencia.

“Buscamos compartir nuestras producciones, nuestro comercio y nuestra actitud ante la vida: vivir a la italiana a través de la lengua. Y qué mejor lugar que la Argentina, donde reside la comunidad italiana más importante del mundo, con casi 1.200.000 italianas e italianos. En particular, Bahía Blanca, que es la ciudad del sur argentino con la colectividad italiana más numerosa e importante”, destacó el cónsul Nicola Bazzani.

Las actividades comenzarán este domingo, en el marco de la Feria del Libro de Bahía Blanca, con la presentación de una obra del escritor Daniel Terracciano dedicada a la inmigración italiana, en la Biblioteca Rivadavia.

El martes 14, la Asociación Dante Alighieri llevará adelante los Juegos Olímpicos de Italiano, una propuesta lúdica y educativa abierta a todas las escuelas donde se enseña el idioma.

El jueves 16, en el Salón de Actos de la Universidad Nacional del Sur (Colón 80), se proyectará el film “Primadonna”, en su idioma original.

La programación concluirá el sábado 18 con dos actividades en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 26): una conferencia académica en homenaje al poeta Dino Campana y la Maratona di Lettura “Asino chi non legge!” (“¡Burro quien no lee!”), una jornada de lecturas de textos italianos en vivo y por streaming.

En noviembre, la Semana de la Cocina Italiana

En tanto, en noviembre, Bahía Blanca será protagonista con la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, que reunirá a una delegación de 25 representantes entre empresarios, banqueros, periodistas y autoridades institucionales de Italia.

El evento pondrá en valor el “Made in Italy” y las producciones de excelencia del país, a través de una exposición de moda, joyería, diseño y gastronomía, acompañada por la presencia de tres chefs italianos de primer nivel.

La celebración culminará el sábado 22 de noviembre en el Dow Center, con el evento “Sabores de Italia”, que incluirá una gala y una jornada abierta al público.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending