Conecta con nosotros

Política Nacional

Human Rights Watch le pide a Alberto Fernández que elimine el sistema de reconocimiento facial de menores procesados

Publicado

en

La organización internacional en defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció irregularidades en la Argentina, a raíz de la publicación de datos e imágenes de niños y adolescentes con órdenes de detención en la base de datos del Sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CONARC), según un informe publicado este viernes.

El informe deja claro que esos datos e imágenes se publican periódicamente y online en la base de datos del CONARC, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La información luego es usada como referencia para el sistema de reconocimiento facial que funciona en algunas estaciones del subte porteño. Sin embargo, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad negó que su base de datos incluya información de menores de edad.

Lo cierto es que el organismo internacional le envió una carta al Presidente Alberto Fernández, donde le solicitaron “que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos elimine de inmediato a todos los menores de 18 años de la versión pública de la CONARC”.

“Nuestra investigación revela que la base de datos que alimenta el sistema de reconocimiento facial viola los derechos a la privacidad de los niños en procesos penales, e incluye errores importantes. Asimismo, la tecnología de reconocimiento facial genera un riesgo mayor de falsas coincidencias en niños y niñas”, destaca el informe de HRW.

Según el análisis que hicieron, al menos 166 menores (la mayoría, acusados por delitos menores como robo) aparecieron en la lista de la CONARC entre mayo de 2017 y mayo de 2020.

“El derecho internacional sobre los derechos humanos indica que, en todas las etapas del proceso penal, los Estados deben garantizar el pleno respeto a la privacidad de los menores de quienes se sospecha la comisión de un delito. No se debe publicar información que pueda servir para identificarlos”, expresa el informe.

En tanto, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño negaron que la base de datos de la CONARC tuviera datos de menores de edad, afirmación que, según HRW, es “falsa”.

La organización enfatiza, además, que los sistemas de reconocimiento facial tienen tasas de error “considerablemente más altas” en casos de niños, ya que el algoritmo que utilizan está diseñado para rostros de adultos, y además, en muchos casos, las fotos de referencia que se usan para el reconocimiento son viejas, lo que aumenta todavía más el margen de error.

Información publicada este viernes por el diario estadounidense The Washington Post recuerda que entre fines de abril y mediados de julio de 2019, Buenos Aires reconoció un margen de error del 4% en esta tecnología. Es decir que “se ha detenido, esposado y llevado a comisarías a civiles inocentes después de haber sido identificados erróneamente”, especifican.

Para Human Rights Watch es un tema severo que requiere una solución inmediata, ya que la divulgación de los datos de menores puede “etiquetarlos permanentemente como criminales o delincuentes, lo cual podría afectar sus futuras posibilidades de acceso a Educación, atención de la Salud y otros derechos”.

Fuente: EFE

Advertisement

Destacado

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años.

El mandatario viajará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).

También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Esta tarde, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, emprenderá la avanzada al Vaticano y recibirá el próximo jueves a la delegación argentina.

De esta forma, se espera que los representante del Poder Ejecutivo se encuentren presentes en la ceremonia fúnebre que rendirá homenaje al Santo Padre.

La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede, pero pese a la proximidad, desde el entorno del libertario descartaron otras actividades en la agenda.

Asimismo, en un viaje exprés, la delegación espera estar de vuelta al país para el domingo por la mañana. 

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana, por lo que postergó su participación junto al vocero presidencial en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.

Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para hoy en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei. 

En paralelo, la Cámara de Diputados dedicará mañana una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años, y se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el cripto escándalo $Libra.

Además, la administración libertaria decretó siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.

Continue leyendo

Destacado

Abuchearon a Victoria Villaruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Flores

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villaruel fue abucheada e insultada a la salida de la misa en homenaje al Papa Francisco, que se desarrolló esta tarde en la Basílica de San José de Flores.

Al canto de “Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, Villaruel fue despedida por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la iglesia.

La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote.

La misma fue encabezada por el arzobispo de Buenos AiresJorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por “no tapar los problemas” del mundo sino por “ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión”.

Además, llamó a “vivir su legado” mediante “la unidad que tanto necesitamos”.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending