Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof: “Este va a ser un verano que nos va a poner a prueba”

Publicado

en

El gobernador y el ministro de Seguridad presentaron el nuevo operativo Sol, en Mar del Plata. Contará con más de 11 mil efectivos y se desplegará por 41 municipios.

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, presentaron el nuevo operativo Sol en el marco del comienzo del verano y de la temporada en la provincia de Buenos Aires. El acto celebrado como cada año en Mar del Plata, contó con la presencia del intendente local, Guillermo Montenegro.

El operativo, que desde ahora cambiará su nombre a “Operativo de Sol a Sol”, contemplará la presencia de 11.800 efectivos policiales a lo largo y ancho de la provincia, ya que por primera vez en su historia, se ampliará a 41 municipios. Muchos de los cuales no son destinos turísticos.

Tanto el gobernador, como el ministro y el intendente, coincidieron en que “la pandemia no ha terminado” y reforzaron un mensaje para los y las bonaerenses, con el objetivo de no relajarse en los cuidados básicos.

“Este operativo se concentraba históricamente en los destinos turísticos, pero hoy por primera vez en la historia del operativo, se va a llevar adelante en 41 municipios, muchos de ellos no son turísticos”, aseguró Kicillof, que le agradeció a las fuerzas de seguridad por el esfuerzo realizado durante todo el año.

“Les vamos a pedir a los y las bonaerenses que nos den una mano. Vamos a necesitar de todos”, pidió Kicillof y agregó: “Va a ser un verano que nos va a poner a prueba”.

Por otra parte, el gobernador aprovechó para recordar la “millonaria inversión” que realizó la provincia durante todo el año pandémico, puntualizando en el lanzamiento del ATP, el IFE y los recursos destinados para el sector de salud y de seguridad.

“No hay ningún habitante de este planeta que no sabe de qué se trata, hace un año era algo que no existía en nuestra realidad ni en nuestro diccionario. El virus todavía está muy lejos de haber sido vencido. Estamos atravesando la pandemia y la pandemia no terminó”, enfatizó el gobernador.

A su término, el mandatario bonaerense consideró que bajo su gestión “se logró que ningún o ninguna bonaerense se quede sin atención o sin una cama, si se necesita”. “Parecía imposible y se hizo”, expresó.

Por su parte, el ministro de Seguridad Sergio Berni, agradeció y reconoció “el trabajo y el esfuerzo” del personal de seguridad, que este año terminó el operativo Sol y tuvo que continuar su trabajo por la pandemia, en muchos casos sin poder contar con vacaciones, al igual que el personal de salud.

El ministro, también homenajeó a los 30 miembros de la policía bonaerense que perdieron la vida a causa del coronavirus.

CÓMO SERÁ EL DESPLIEGUE DEL OPERATIVO

El total de efectivos destinados al Operativo Sol es de 11.400. De ese total, 5.334 son efectivos que desempeñan sus funciones habituales en otros destinos y que han sido movilizados específicamente al Operativo Sol (el año pasado fueron 4.800 aproximadamente). Los restantes 6.067 efectivos son parte de la dotación de personal permanente de los municipios de la costa bonaerense.

En total, son 41 municipios los que recibirán un refuerzo de personal adicional, un número muy superior al de años anteriores, en virtud de una planificación estratégica derivada de los nuevos desafíos de la pandemia. Estos distritos recibirán un total de 345 nuevos patrulleros y 250 nuevas motos para reforzar la presencia y el patrullaje policial en calle. A este despliegue, se le suman 50 móviles de la Policía Vial custodiando ingresos y egresos a las localidades turística

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof: “Milei paralizó 85 centros de desarrollo infantil en territorio bonaerense”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a contrastar este martes su gestión con la del Gobierno y denunció que el presidente Javier Milei paralizó “85 centros” de desarrollo infantil en territorio provincial. 

“A pesar de todas las dificultades que nos genera el Gobierno nacional, estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad”, sostuvo Kicillof al inaugurar un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Malvinas Argentinas junto al ministro de Infraestructura y candidato a senador bonaerense Gabriel Katopodis.

En ese marco, el gobernador aseguró que el Ejecutivo nacional detuvo obras en 85 Centros de Desarrollo Infantil. “Milei tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio bonaerense: resolvimos asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros”, contrastó Kicillof.

“Es muy clara la diferencia de prioridades y este 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro: el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria”, cerró el mandatario provincial, que se encuentra en plena campaña para las elecciones bonaerenses de medio término.

Estuvieron presentes durante el acto la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaría de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; la directora ejecutiva de Niñez, Andrea Cáceres.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof anunció el envío de un proyecto para reactivar la obra pública en la provincia

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lubnes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para reactivar la obra pública y “dar una respuesta a la paralización” en la provincia de Buenos Aires”.

“Esta decisión se toma porque venimos desde el comienzo del gobierno de (Javier) Milei tomando diferentes medidas, buscando diferentes caminos y acompañando los pedidos de intendentes y de diversos sectores, pero la obra pública está detenida y en una dimensión crítica”, anunció Kicillof en conferencia de prensa en la Gobernación.

Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el mandatario indicó que solicitará a la Legislatura provincial que “autorice otras herramientas para utilizar desde el Poder Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta a la paralización de la obra pública nacional”.

X de Axel Kicillof

Por eso pedirá que la Legislatura declare “la emergencia en obra pública” y que “autorice a intervenir de forma de garantizar la seguridad en los casos en que el Gobierno nacional abandona obras que ponen en riesgo la vida o los bienes de las personas”.

Continue leyendo

Destacado

Taiana encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Provincia, con Grabois de candidato

Publicado

en

El excanciller Jorge Taiana encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre, de las que finalmente no participarán Máximo Kirchner ni, como se sabía, Sergio Massa.

La candidatura de Taiana fue confirmada a DIB por fuentes del PJ bonaerense que también indicaron que será secundado por Jimena López, una dirigente massista que hoy comanda el consorcio del Puerto Quequén y por el dirigente social Juan Grabois.

El nombre de Taiana surgió en una conversación entre Axel Kicillof y Sergio Massa como un dirigente acetado por todos los sectores internos del peronismo y que no generaba rechazo, en una lista de potenciales del mismo perfil que en su momento incluyó también a Carlos Tomada.

“Fue más una charla sobre un perfil de postulante que sobre nombres puntuales”, explicaron a DIB en el entorno de uno de los actores de esa conversación. Después, en el proceso de selección, tuvieron un rol clave Cristina Kirchner y Massa más que Kicillof, que lo siguió desde una distancia mayor.  “Definió Crisitna, sin Axel”, dieron a este medio en gobernación.

La lista del FR se completa con dos dirigentes sindicales, la judicial Vanesa Siley en cuarto lugar y el bancario Sergio Palazzo en el quinto. La actual senadora bonaerense Teresa García va sexta, el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Petragalla, séptimo y la diputada nacional Agustina Propato, esposa del exministro de Seguridad Sergio Berni octavo. Se trata de un bloque de dirigentes completamente alineados con el Instituto Patria y Cristina Kirchner.

Hugo Antonio Moyano, el hijo menor del líder de Camioneros, abogado, va en noveno lugar mientras que la camporista Fernanda Díaz será décima, y el massita Sebastián Galmarini, hoy director del Banco Provincia, cuñado del lider de Frente Renovador y hombre de su círculo íntimísimo político, será décimo. María Fernánda Miño, la desplazada titular de FISU, una militante católica de base del sector de Grabois, conocida como “la primera dirigente villera que llegó a secretaria de estado nacional“, ocupará el casillero 12. El histórico dirigente docente Hugo Yasky irá en el casillero 13, empujado por Kicillof. El lote de los primeros 15 candidatos, los que según los cálculos ingresarán a la cámara Baja de los 35 que integrarán la lista final, se completa con Marina Salzman y Nicolás Trotta, exministro de Educación de Alberto Fernandez, alineado con el sindicalista Victor Santamaría.

Desde las 18, los candidatos de FP firmaron las listas de candidatos en la histórica sede del peronismo de Calle Matheu, en CABA. El plazo para presentarlas ante la justicia electoral vence este domingo a las 24, por lo que hasta ese momento podría haber algún cambio.

Este cierre de listas contrasta con el del 19 de julio, cuando se conformaron las nóminas para la elección del 7 de septiembre en la Provincia y la discusión se prolongó hasta más allá del vencimiento del plazo legal, que tuvo que ser extendendido hasta el lunes siguiente, en medio de la polémica porque en ese momento se cortó la luz en las dos sedes de la Junta Electoral donde se realizaba el trámite, lo que dio la excusa formal para la reprogramación.

Hace unas horas se había confirmado que el primer candidato de la lista de La Libertad Avanza será el diputado José Luis Espert, secundado por la conductora televisiva y exvedette Karen, seguidos por Diego Santilli, el diputado nacional PRO. (DIB)  AL

Continue leyendo
Advertisement

Trending