Conecta con nosotros

Destacado

El Presidente se reunió con empresarios y gremialistas del sector del transporte de cargas

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada una reunión con los principales dirigentes del sindicato de camioneros y los representantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas para analizar los problemas y las soluciones para el sector.

Del encuentro con el Jefe de Estado, por la parte gremial participaron el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (Fedcam), Hugo Moyano; el secretario adjunto, Pablo Moyano, y los integrantes de esa entidad Anabela Peretta, Mariana Ayala, Jerónimo Moyano, Pedro Mariani y Omar Pérez, según precisaron a Télam voceros oficiales.

En tanto, en representación de las cámaras empresarias estuvieron por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) su titular, Juan Domingo Aguilar; la vicepresidenta, Ana María Morán, y el asesor letrado Lucio Zemborain.

También formaron parte del encuentro el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Roberto Guarnieri; la secretaria general de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas (Ceac), Laura Villemin; el titular de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Ramón Japit, y el vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Pablo Agolanti.

Según informaron a Télam las fuentes oficiales, en el encuentro “se analizaron problemas del sector del transporte” en un contexto atravesado por la pandemia y también se resolvió “crear una mesa de concertación” para encontrar soluciones para el funcionamiento de la actividad.

Fuentes empresariales dijeron por su parte que “fue una reunión amena, para poner en común las prioridades del sector”.

“La reunión repasó los temas centrales para el sector, como la provisión de neumáticos, el estado de las rutas en el país, los costos de los peajes y el análisis de programas como el Refop (Régimen de Fomento de la Profesionalización del Transporte de Cargas) para su puesta en funcionamiento, frente a lo que se acordó generar una mesa de trabajo”, dijeron voceros de los empresarios.

(Télam)

Advertisement

Destacado

Fuerza Patria tendrá búnker conjunto en La Plata para las elecciones legislativas

Publicado

en

Las diferentes fuerzas políticas que conforman Fuerza Patria confirmaron hoy que el próximo domingo habrá búnker unificado en la ciudad de La Plata para esperar los resultados de las elecciones legislativas nacionales.

Según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes partidarias, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Axel Kicillof; La Cámpora y el Frente Renovador compartirán nuevamente el espacio donde aguardaran la definición de los comicios.

El peronismo viene de tener una buena performance en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria celebró una victoria por más de 13 puntos en el Hotel Gran Brizo de La Plata.

Este domingo espera repetir el buen resultado en la provincia de Buenos Aires y hacer una elección aceptable en los 13 distritos nacionales donde tiene representación bajo el sello Fuerza Patria.

Continue leyendo

Destacado

Milei viaja otra vez a EE.UU. en noviembre para disertar en el America Business Forum

Publicado

en

El presidente Javier Milei viajará a los Estados Unidos a principios de noviembre para disertar en el America Business Forum, una cumbre de líderes de líderes mundiales que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, de la que formarán parte su par Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y hasta el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

De acuerdo al comunicado que difundió el America Business Forum, la lista completa de oradores confirmados incluye a Trump; Milei; Machado; Messi; Eric Schmidt, ex CEO y presidente de Google; Rafael Nadal, leyenda del tenis mundial; Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; Will Smith, actor; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1, y Adam Neumann, cofundador de Flow.

El evento tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA de los Miami Heat, y será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

“El America Business Forum reunirá en algunas semanas a las voces más influyentes del mundo de los negocios, el deporte y la cultura, ante más de 40.000 CEOs, líderes en vivo, y millones de espectadores a través de su transmisión global en vivo”, se indicó en el comunicado.

La cumbre global es liderada por un latino, el uruguayo Ignacio González de 34 años, presentador de televisión y productor, que tras diez años liderando la cumbre en Latinoamérica, comanda hoy desde Miami el capítulo global de ABF, camino a convertirse en el más grande del mundo.

“ABF será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo, y marquen el rumbo global cada año. Tenemos una misión que nos trasciende a nosotros mismos, estamos pensando en la unidad del planeta, y en los próximos 50años. Un mundo frágil y convulsionado, sacudido por una geopolítica inestable y el avance violento a la inteligencia artificial, necesita líderes que hablen fuerte y marquen el camino, destacó su fundador.

Desde su creación en 2016, America Business Forum se ha consolidado como una de las cumbres de líderes más influyentes del mundo, convocando a jefes de Estado, CEOs de compañías globales, referentes culturales y emprendedores que están transformando industrias.

Durante la semana del evento, los líderes participantes tendrán acceso a encuentros exclusivos como Power 100, que reúne a los 100 líderes más influyentes que llegan a Miami para el foro, y al VIP Night Forum, el evento de cierre oficial, se informó.

Continue leyendo

Destacado

Recalde: “Al Gobierno no le cierran los números”

Publicado

en

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria (FP), Mariano Recalde, señaló que al Gobierno Nacional “no le cierran los números”, a pesar de que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmen que la economía “está controlada”: “Cada seis meses salen a pedir un rescate”, aseguró.

En declaraciones a Splendid AM 990, indicó que los miembros de La Libertad Avanza (LLA) “están desesperados, buscando plata por donde puede” y que, en el encuentro del Presidente con Donald Trump en la Casa Blanca “no se sabe que se firmó” porque “nadie cree que sea generosidad”.

Por otra parte, se refirió a la relación entre LLA y Federico ‘Fred’ Machado, Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, y la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich:

“Hay una transferencia de Machado a Lácteos Vidal y otra de la dueña de esa empresa, Alejandra Bada Vázquez, a Patricia Bullrich, que aportó dinero la campaña de Bullrich (en 2023) y se reunió con ella en el Ministerio de Seguridad”, expresó el candidato de FP.

Días atrás, exigió que la funcionaria libertaria tiene que explicar su vínculo con Bada Vázquez y Machado porque “cada vez que le preguntan” cuál es su relación con ellos, “responde igual” que el diputado José Luis Espert (LLA) quien aseguró que “no iba a entrar en ese juego” propuesto por la oposición.

En la misma línea, el candidato de Fuerza Patria recordó que Bullrich negó su vínculo con estas dos personas, aún cuando “están las pruebas en los documentos oficiales” de las páginas web del Gobierno Nacional porque el nombre de Bada Vázquez aparece como “aportante de la campaña”, en el mismo expediente en el que se afirma que Espert recibió 200.000 dólares por parte de Machado.

“Hay una presencia muy visible del narcotráfico en la política. El domingo la gente tiene que ir a castigar al Gobierno”, concluyó Recalde.

Continue leyendo
Advertisement

Trending