En las últimas horas el Gobierno Nacional emitió el decreto N° 287/2021 que dictamina las zonas de riesgo en que se encuentra cada zona del país, y Bahía Blanca quedó ubicada en la categoría más restrictiva: alarma epidemiológica y sanitaria.
A partir de la entrada en vigencia del nuevo DNU el país sería dividido en cuatro zonas:
3)Zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario
4)Zonas de alarma epidemiológica y sanitaria
Con la publicación del Decreto N° 287/2021 quedaron establecidas las medidas de prevención para disminuir la circulación y transmisión del coronavirus que van a regir hasta el 21 de mayo inclusive.
Las zonas se determinan de acuerdo a los siguientes factores: aumento de casos en últimos 14 días; cantidad de casos sobre población y ocupación de camas de Terapia Intensiva.
En la actualidad, rige para todo el país la suspensión de viajes grupales de egresados, de estudio, de jubilados y de grupos turísticos; las reuniones sociales de más de 10 personas y suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
La categoría de alarma epidemiológica y sanitaria implica que:
- Se suspende la actividad de shoppings y centros comerciales.
- Se suspenden las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
- Los locales comerciales deberán cerrar entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
- Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
- Se prohíben los deportes grupales de contacto al aire libre.
- Suspendida la actividad de clubes, gimnasios y establecimientos afines.
- Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta se suspenden.
- Los locales gastronómicos deberán cerrar entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento deberán atender al público en espacios habilitados al aire libre.
- Se prohíbe la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente.
- El transporte público se reserva para el uso exclusivo de personal esencial y autorizado.
Sin embargo, la adaptación del decreto nacional a la provincia de Buenos Aires aún no fue realizada (se espera que se conozca en las próximas horas) , por lo que algunas de estas restricciones podrían sufrir modificaciones. Desde el Municipio bahiense se encuentran a la espera.