Conecta con nosotros

Destacado

Se habilitó un punto de vacunación antigripal en el centro de la ciudad

Publicado

en

A partir de hoy, un nuevo centro de vacunación antigripal funciona en Chiclana 470, con atención de 8 a 14 hs.

Los turnos se reservan por WhatsApp al 291-533-6595.

Puntos de atención activos:

  • Centro de Jubilados Cerri , Saavedra 756, turno en forma personal.
  • Unidad Sanitaria Maldonado, Ricchieri 2535, teléfono 4550257.
  • Centro de Salud Norte, Vieytes 2616, 4888267.
  • Unidad Sanitaria Avellaneda, Nicaragua 2953, 4888350.
  • Unidad Sanitaria Villa Muñíz, Pilcaniyén 259, 4811080.
  • Unidad Sanitaria Grünbein, La Rioja 5700, 4810938.
  • Unidad Sanitaria Villa Harding Green, Salinas Chicas 4150, 4862447.
  • Unidad Sanitaria Villa Mitre, Washington 232, 4817261.
  • Unidad Sanitaria Anchorena, 3 de febrero 1658, 4815400.
  • Centro de Salud 9 de Noviembre, Marechal y Remedios de Escalada, 4822622.
  • Unidad Sanitaria Villa Rosas, Libertad 1955, 4552418.
  • Unidad Sanitaria Villa Delfina, Juana Azurduy 1345, 4552271.
  • Centro de Salud Capelli (Ingeniero White), Lautaro y Paul Harris, turno en forma personal.
  • Centro de Salud Cabildo, Alberti 215, 4979608.
  • Unidad Sanitaria San Cayetano, Alberti 477, 4888366.
  • Unidad Sanitaria La Falda, Humboldt 56, 4554626.
  • Unidad Sanitaria Mariano Moreno, Mendoza 1250, 4552088.
  • Unidad Sanitaria Noroeste, Líbano 589, 4556878.
  • Unidad Sanitaria Villa Esperanza, Beruti 2980, 4813677.
  • CIC Spurr, Esmeralda 1450, 4556927.

Los turnos para estos centros son otorgados por teléfonoexcepto en el Centro de Jubilados General Daniel Cerri y Centro de Salud “Leonor Capelli”, de Ingeniero White, donde se brindan de forma presencial.

Cabe aclarar que la presente campaña es gratuita y voluntaria. Está destinada a:

  • Personal de salud.
  • Niños y niñas entre 6 y 24 meses de vida.
  • Embarazadas.
  • Puérperas hasta 10 días después del parto que no hayan sido inmunizadas durante el embarazo.
  • Personas de 3 a 64 años inclusive con factores de riesgo.
  • Personas de más de 65 años.

Se consideran factores de riesgo las enfermedades respiratorias crónicas; cardíacas; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes onco-hematológicos y trasplantados; bajo tratamiento de diálisis; personas con IMC superior a 40; diabetes; retraso madurativo grave; síndromes genéticos; enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones; convivientes de enfermos onco-hematológicos; convivientes de prematuros.

Advertisement

Destacado

Financiamiento Universitario: los gremios docentes realizan protestas en contra de la no aplicación de la ley

Publicado

en

Los gremios docentes universitarios de todo el país, “ante la dilación del Poder Ejecutivo de promulgar y ejecutar la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario, resolvieron realizar jornada nacional de protesta este martes y miércoles, “con paro de 24 horas a partir del día posterior al vencimiento de los plazos legales, y visibilización del conflicto durante toda la semana próxima”.

Así lo decidió el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).

“La situación en las universidades es sumamente grave. A los salarios de pobreza se agrega la sobrecarga laboral y el desarme de cargos exclusivos que aumenta los cargos simples en una clara precarización de la tarea docente”, contextualizó Conadu. “En paralelo, sabemos que es muy probable que el Gobierno suspenda la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, como ya hizo con la emergencia en discapacidad”, sigue el comunicado de los docentes.

“En este contexto, y por la falta de diálogo que desconoce a las paritarias del sector, tenemos que fortalecer la organización y los planes de lucha para poder enfrentar el desguace del sistema universitario y científico que sostienen Milei y sus secuaces”, señaló Carlos De Feo, Secretario General, que agregó: “El Plenario resaltó que el ataque del Gobierno se centra también en el modelo sindical a través de la negación de las paritarias universitarias desde hace un año”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

En la recta final de la campaña, Javier Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria del próximo domingo.

Según supo la agencia Noticias Argentinasel próximo jueves 23, La Libertad Avanza dará por concluido el período proselitista en en la ciudad de Rosario, donde buscan apuntalar al sello en una provincia clave en la que vaticinan un “empate técnico” con la lista que integran Caren Tepp y Agustín Rossi.

De esta forma, en la previa al inicio de la veda electoral, el libertario protagonizará un acto en Parque España, a orillas del Río Paraná, a las 19, donde pronunciará su discurso final rumbo a los comicios por la composición del Congreso Nacional.

A través de las redes sociales, desde el partido anticiparon la actividad con un breve mensaje: “Los esperamos el jueves 23 de octubre en Rosario!!! La Libertad Avanza y Argentina retrocede”.

Asimismo, el 21 de octubre, Milei desembarcará en una última visita al interior del país, previo al cierre en Rosario, en la ciudad de Córdoba, donde se mostrará con el candidato a diputado Gonzalo Roca, un joven libertario que responde al espacio que coordina a nivel nacional Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y de Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el campamento libertario sostienen que se trata de una provincia adversa en el poroteo previo. La presentación del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti por Provincias Unidas y de la diputada nacional Natalia de la Sota por Defendamos Córdoba complejizan la performance deseada, por lo que consideran que la presencia del mandatario podría imprimir un plus en la previa a la elección. 

Durante la última semana de la campaña, se espera que el mandatario participe en el segundo cierre que tendrá lugar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del país. Si bien aún la actividad se encuentra sujeta a cambios, importantes fuentes del espacio revelaron a esta agencia que la intención es organizar un acto el próximo martes 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires.

El evento que tendrá a Javier Milei como atracción principal y a cargo del cierre, podría celebrarse -de no mediar imprevistos- en el distrito de Ezeiza, correspondiente a la Tercera Sección Electoral, con fuerte predominio peronista que se impuso en los comicios bonaerenses por sobre La Libertad Avanza con el 53,9% de los votos contra el 28,5%.

Continue leyendo

Destacado

“No tengas miedo, contá todo”: la arenga de Juan Grabois a Fred Machado para que hable

Publicado

en

El escándalo por las explosivas amenazas del empresario Fred Machado sumó un nuevo y resonante capítulo. El dirigente social Juan Grabois se metió de lleno en la polémica y, a través de sus redes sociales, le envió un contundente y sorpresivo mensaje al financista narco: lo instó a hablar y a contar todo lo que sabe, asegurando que su testimonio podría derrumbar la “estructura político-criminal” que lo rodeaba.

Según supo Noticias Argentinas, Grabois publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se dirigió directamente a Machado. “Es justo que hables, Machado, es necesario y tal vez incluso repares un poco el daño que hicieron. No tengas miedo. Hacelo”, escribió el dirigente.

El mensaje más fuerte llegó a continuación: “Es verdad que si habläs se cae algo; se viene abajo la estructura politico-criminal que integrabas y te soltó la mano”, afirmó Grabois, haciéndose eco de la amenaza del propio Machado, quien antes de ser extraditado aseguró: “Yo hablo y se cae el país mañana”.

En su tuit, el líder del MTE compartió un fragmento de la nota de Noticias Argentinas donde se revelaba el supuesto mensaje de Machado al asesor presidencial Santiago Caputo y su fría respuesta: “Mensaje recibido”.

No obstante, Grabois marcó un límite a las advertencias del empresario: “Pero no te confundas, Machado, no se va a caer el país. A este país no lo tira nadie. No lo tira Trump, mucho menos Milei, Caputo, Bullrich, Espert o vos”, sentenció. Y concluyó: “Aunque la quieran de rodillas, Argentina siempre va a estar de pie”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending