Conecta con nosotros

Destacado

Ayelen Dúran: “Es preocupante el mensaje de odio”

Publicado

en

Ayelen Dúran, senadora del Frente de Todos, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre el ataque que sufrió la sede de La Cámpora en nuestra ciudad.

“Cuando sucedió, uno pensaba en los daños materiales, pero al pasar las horas empezamos a dimensionar lo que paso”, mencionó y agregó que esto no solo los afecto a ellos, sino que también a sus vecinos.

La senadora del Frente de Todos sostuvo que “Esto no tiene nada que ver con la democracia” y que quien o quienes hicieron esto, lo planificaron paso por paso.

“La solidaridad no nos dejo de llegar desde instituciones, clubes y diferentes entidades de la ciudad. Esto marca que es una minoría los que hicieron esto, el resto quiere vivir en paz”, remarcó.

Desde el Frente de Todos quieren que la investigación siga con firmeza porque de esta manera tratamos de asegurarnos que no pase de nuevo en ningún lado.

“Es preocupante el mensaje de odio”, afirmó Dúran.

Advertisement

Destacado

Polémico viaje a EE.UU.: aseguran que Werthein se fue a los gritos de Mar-a-Lago y frustró reunión Milei-Trump

Publicado

en

El viaje relámpago de Javier Milei a Estados Unidos terminó en papelón diplomático. El Presidente argentino no consiguió la tan ansiada foto con Donald Trump y se retiró antes de su llegada, mientras que su canciller, Gerardo Werthein, fue visto “fuera de sí”, a los gritos con los organizadores del evento, según relató Glenn Parada, uno de los responsables de la gala “American Patriots” realizada en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense.

La visita oficial había sido planificada con la expectativa de que Milei se reuniera cara a cara con Trump, en el marco de su reciente condecoración con el premio Lion of Liberty. Sin embargo, la foto no se concretó, y la delegación argentina se retiró de manera abrupta antes del arribo del magnate republicano.

“Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron”, relató Glenn Parada, director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again, en diálogo con el periodista Pablo Duggan.

Parada, quien fue el vínculo directo con la Casa Trump, confirmó además que el escándalo llegó a oídos del expresidente.

“Todo estaba planeado para que se encontraran. Milei aceptó venir por eso. Los pusimos juntos para que se puedan reunir. Pero a los 15 minutos de que se fue la delegación argentina, llegó Trump”, señaló.

Cuando se le preguntó específicamente por la actitud de Werthein, Parada no dudó: “Sí, estaba muy enojado. Se lo notaba molesto, se fue a los gritos”.

Luego agregó: “No entiendo qué pasó, porque solo era cuestión de esperar. Todo ya estaba listo. Y la gente se quedó incómoda”.

La actitud de Werthein, además de tensionar el clima del evento, fue considerada impropia para un jefe de la diplomacia argentina.

“Fue él quien se comunicó con el anfitrión para anunciar que se retiraban. Estábamos todos esperándolos, incluso la familia Trump”, dijo Parada.

Según trascendió, el presidente estadounidense se retrasó por un problema técnico con el helicóptero en el que se trasladaba, algo que —aseguró Parada— “ya se sabía con antelación”.

El momento de mayor tensión se dio tras la cena, cuando Milei recibió su galardón y brindó su discurso. En lugar de aguardar el arribo de Trump y la posterior reunión privada pactada, el mandatario argentino, su hermana Karina Milei y Werthein se retiraron abruptamente del lugar.

Parada insistió en que todo había sido coordinado previamente: “Habíamos confirmado que Trump iba a estar y que se iban a reunir. Yo personalmente me encargué de que eso sucediera”.

Por lo pronto, el episodio generó malestar en los organizadores estadounidenses y pone en duda el vínculo político entre Milei y Trump.

“No se puede entender por qué decidieron irse cuando faltaba tan poco. La familia Trump ya estaba en el lugar”, concluyó Parada.

Continue leyendo

Destacado

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Publicado

en

El PRO lanzó hoy su campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, oportunidad para la cual el ex presidente Mauricio Macri le pidió a los candidatos Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante Silvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, preparense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO en el Planetario.

“Ha salido una tigresa a la cancha; esto no es en joda. Estamos discutiendo el futuro de los porteños. No es para venir a tirar una palabrita”, agregó el expresidente.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que a las elecciones porteñas “hay que ganarlas” y las va a ganar la “sociedad”, en tanto llamó a “no dejarse llevar puestos” por sectores que en algún momento fueron afines con el PRO, como LLA.

“La ciudad son propuestas, planes y promesas cumplidas. Tenemos un propósito y metas, esta ciudad está para mucho más, y tenemos que ser ese faro posible de la Argentina que queremos”, dijo el
alcalde porteño en el lanzamiento de la lista del PRO para la Ciudad.

Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, quienes fueron los únicos oradores.

En tanto, los postulantes presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof busca “agotar” instancias por la unidad y retrasa un posible decreto para desdoblar las elecciones

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof espera “agotar” todas las instancias para “recomponer los lazos” con la facción que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y evitar así una posible fractura del peronismo ante las miradas contrapuestas por el calendario electoral.

No va a salir nada por decreto en estos días. Lo que sí haremos es buscar recomponer todos los lazos y caminos para buscar la unidad”, sostuvieron desde la gobernación en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

En La Plata rechazan el espíritu confrontativo que se vivió en la interna partidaria durante las últimas semanas y esperan “recuperar la sensatez” frente a lo que pueda pasar el próximo
martes en la Legislatura bonaerense, cuando se retome el debate por la suspensión de las PASO provinciales.

La intención de los sectores de Unión por la Patria (UxP) que responden al Frente Renovador y La Cámpora es insistir con el proyecto cuyo autor es el massista Rubén Eslaiman, iniciativa a la
que podrían introducir una modificación que incluyera en su articulado un agregado para que las elecciones sean concurrentes en la Provincia.

Kicillof apunta a evitar ese escenario y que el parlamento provincial “no se meta en decisiones que tiene que tomar el gobernador“.

“Los que preguntan qué queremos nosotros, es simple, ser parte de la mesa de decisiones. Nada más”, puntualizaron a NA cerca del mandatario provincial.

A pesar de los esfuerzos por la unidad, la senadora provincial Teresa García clarificó este viernes la postura del espacio que lidera la ex mandataria con relación al punto de conflicto que mantiene con Kicillof.

Cristina dijo con claridad que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial. Y me parece que es toda una definición política, pero no caprichosa”, aclaró la dirigente kirchnerista al confirmar los trascendidos sobre un diálogo privado que la ex presidenta tuvo con un grupo de intendentes afines en Ezeiza.

Las palabras de la legisladora cercana a la ex jefa de Estado contradicen los intereses que el gobernador bonaerense, quien ayer durante un acto en La Plata volvió a manifestar que la mejor manera de ordenar el calendario electoral es desdoblar el comicio.

En tanto, será clave la postura que adoptará el Frente Renovador del ex ministro de Economía Sergio Massa, cuyo espacio en el parlamento suscribió el proyecto que la senadora del kirchnerismo presentó la semana pasada en favor de la concurrencia de la elección.

Dentro de este panorama, en la Casa de Gobierno bonaerense esperan tender puentes y siguen abiertos a encontrar un acuerdo por el armado de listas con los demás actores del espacio. Pero
tienen claro que esa negociación no puede ser con imposiciones por parte de ningún sector.

Si el diálogo fracasa, el peronismo podría encontrarse a las puertas de la ruptura total cuando restan escasos meses para las elecciones legislativas, donde tendrían que enfrentar
divididos al partido que lidera el presidente Javier Milei y sus aliados.

Continue leyendo
Advertisement

Trending