Conecta con nosotros

Destacado

El intendente recorrió la obra realizada en la Escuela Técnica Nº 4

Publicado

en

Héctor Gay visitó la Escuela Técnica Nº 4, donde finalizaron trabajos de refacción de cubierta de losa con una inversión superior a los $2.600.000.

Gay aseguró que estas tareas impedirán las filtraciones en el techo y se evitará el deterioro del cielorraso y estructuras. Destacó además el ritmo de ejecución de la obra, que terminó antes de la fecha prevista (28 de julio).

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, por la titular del Consejo Escolar, Fabiola Buosi y personal directivo y docente del establecimiento ubicado en Florida 633.

Advertisement

Destacado

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

Publicado

en

El Senado rechazó hoy el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales. Su aplicación dejaba fuera de carrera a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La votación quedó 36 votos afirmativos a 35 negativos, tras más de 10 horas de sesión y en la que se escucharon 36 discursos de los representantes provinciales en favor y en contra de la iniciativa. Para la aprobación se necesitaban 37 votos.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto y que se plegaron al interbloque kirchnerista: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.  

Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada y solo se expresan a través de sus votos. Hoy, dieron otro ejemplo de eso. 

El resultado cayó como un baldazo de agua fría en varios actores que componen el círculo de los “dialoguistas”. Quizás el gesto más notorio de eso fue la cara de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Lo cierto es que en el inicio del poroteo por Ficha Limpia, allá por mediados de febrero de este año, ambos misioneros estaban bajo la lupa, tal como publicó la Agencia Noticias Argentinas

Sin embargo, la pelea por la campaña en las elecciones porteñas entre el Gobierno y el PRO, más los zigzagueantes Natalia Gadano y José María Carambia, se llevaron la marca y las luces de la discusión.

En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.

El panorama previo a la sesión

El proyecto Ficha Limpia aterrizó en el recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia. Fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, LLA agitó la iniciativa para amedrentar al kirchnerismo. Eso se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema.

Este miércoles, ya con Ficha Limpia en el recinto y a minutos de su discusión, la bancada K intentó colar en el temario un pedido de interpelación para Karina Milei por el Criptogate, en respuesta a la avanzada contra el proyecto de reforma electoral.

Las sospechas en el Senado -desde febrero- apuntaban a las de un acuerdo entre el kirchnerismo y el oficialismo: uno no insistía con el Criptogate y el otro no avanzaba con Ficha Limpia. 

Un indicio de esto dejó trascender la senadora Alejandra Vigo en su cuenta de X: “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista”.

“Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”, remató la cordobesa Vigo.

Desde Balcarce 50 desperdigaban entre el lunes y el martes pasado versiones distintas desde sobre el futuro de Ficha Limpia. Una desde que faltaban cuatro o cinco votos y otra que daba por sentado la aprobación del proyecto.

En otro carril, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad. Lo lograron. 

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, este miércoles), ante la mirada atónita de los presentes.

Continue leyendo

Destacado

Milei se mostrará el viernes con Adorni en Belgrano en la recta final de la campaña

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a mostrarse el próximo viernes junto al primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, en el marco de la campaña porteña rumbo a los comicios del 18 de mayo.

El encuentro con su vocero se dará el viernes a las 15:30 hs en la inauguración de un nuevo local partidario de La Libertad Avanza en el barrio de Belgrano (Lidoro Quinteros 1478).

La idea es apuntalar a Adorni como única opción libertaria y pegar su imagen a la de él, de manera tal de marcar distancia del expulsado Ramiro Marra y evitar una fuga de votos.  

Previamente a esta actividad, Milei cerrará mañana el Latam Economic Forum, que organiza Darío Epstein, y que se celebrará en el complejo Golden Center de Parque Norte.

El evento que cumple once años nuclea a empresarios, ejecutivos de finanzas, economistas y funcionarios, y contará con la asistencia del asesor financiero Miguel Ángel Boggiano, el diputado Luciano Laspina, el presidente de BYMA Claudio Zuchovicki, entre otras personalidades.

Se espera que Milei asista en compañía de Adorni, con quien días atrás compartió una breve recorrida por Villa Lugano.

El 14 de mayo será el acto de cierre de campaña, y todavía no se definió cuál será el escenario.

Pese a que en un principio la idea era despedir la campaña en Plaza Holanda, territorio conocido para los libertarios puesto que el mandatario lanzó su candidatura a diputado en 2021, la organización puso en debate el espacio por las complicaciones que presenta el despliegue del operativo de seguridad.

El objetivo de la estrategia es claro: instalar en todos los barrios porteños que “Adorni es Milei”.

Las recorridas, los afiches, spots, pasacalles y declaraciones públicas buscan disipar las dudas y evitar cualquier fuga de votos libertarios detrás de la candidatura de Marra, que se presentará por fuera y detrás del sello de la UCedé.

Continue leyendo

Destacado

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

Publicado

en

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió hoy un nuevo paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y realizará mañana un plenario conjunto con UTEP para debatir el “nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa”.

“La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, explicó Aguiar.

A su vez, consideró que  los gobernadores “están arrepentidos” porque mandaron a  todos sus diputados “a levantar la mano” y el presidente Javier Milei “solo les da la mano para administrar la pobreza”.

“Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”, indicó el secretario general de ATE sobre el anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de “pasar la motosierra” por la cartera que administra.

ATE motorizará el paro contra el “nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa”.

El plenario con la UTEP, en tanto, se realizará mañana a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE.

Continue leyendo
Advertisement

Trending