Conecta con nosotros

Destacado

Alberto ya tiene sus candidatos: Santoro en la Ciudad, Tolosa Paz en la provincia

Publicado

en

Por intermedio de terceros, Alberto Fernández rompió la tradición peronista de guardarse sus cartas electorales hasta último minuto; y su variación kirchnerista, que al misterio le sumó la sorpresa en la revelación. El Presidente, por un mensaje de texto, reveló su estrategia para las legislativas: quiere a su asesor ad honorem Leandro Santoro como cabeza de lista en Ciudad y a Victoria Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires.

Hace semanas que se viene escribiendo en los medios, al igual que aquí, en potencial o a través de órdenes recibidas por sus funcionarios, que el mandatario desestimaba desprenderse de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien por el impacto de su apellido de tradición justicialista en el conurbano era auspiciado por un sector K, con indisimulables deseos más de ver esa silla vacía con aspiraciones para el recambio. Difícil.

 

Sin Cafiero, la estrategia decantaría en ser otra. Eso no quiere decir que algún miembro del gabinete terminará en la papeleta oficial. No sería Gabriel Katopodis (Obras Públcias), nexo territorial entre la Casa Rosada y los alcaldes; pero tal vez sí Daniel Arroyo (Desarrollo Social), quien ya se mostró alineado: “Haré lo que defina el Presidente”.

Fue el consultor Raúl Timerman, de contacto con infinidad de terminales todistas, quien leyó en C5N anoche un WhatsApp presidencial con las tres definiciones. Una: Cafiero se queda en la Casa Rosada. Dos: quiere a Santoro en la Ciudad. Tres: Tolosa Paz para ir de cabeza de la boleta provincial.

Concejal platense (perdió la interna por la intendencia en 2019 frente a la ultracristinista Florencia Saintout), al frente también del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la dirigente es una de las representantes del espacio “moderado” por no cargar con el pasado kirchnerista, pero a su vez en los últimos meses se convirtió en una relevante vocera para defender la gestión, un mandato albertista que no muchos funcionarios lograron aprobar el semestre.

Un espejo porteño de Santoro: radical del sector Los Irrompibles, que pasó de crítico K a la fundación del Frente de Todos, al punto de secundar a Mariano Recalde 2019 en el fallido objetivo de reemplazar a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. De lengua filosa, es un acérrimo defensor albertista en los medios. En el último tiempo levantó el perfil.

A diferencia de otras, la de Tolosa Paz no es una figura del todo rechazada por el Instituto Patria. Sin embargo, desde esas oficinas emitieron otras preferencias, como Luana Volnovich (PAMI) o Fernanda Raverta (ANSeS). Anteanoche, en un plenario de militancia en La Plata, Tolosa Paz llamó a “construir una victoria electoral que no solamente le garantice a Alberto y a Cristina el acompañamiento de esta ciudad al proyecto nacional, sino también al gobernador y a la vicegobernadora”.

Además de recientes actos, con su esposo Enrique “Pepe” Albistur, amigo albertista y ex encargado de la propaganda nestorista, Tolosa Paz compartió la intimidad presidencial en la Quinta de Olivos con el Presidente y la primera dama, Fabiola Yáñez. Ambas parejas vieron la consagración argentina en la Copa América.

La incógnita que deberá develarse en los próximos días, con un vencimiento la medianoche del 24J, plazo legal para presentar las listas ante la justicia electoral: ¿Qué opina Cristina Fernández de Kirchner de la boleta que propone Alberto?

Por ahora, en el Patria prefieren el silencio. En la danza de nombres, ambas propuestas albertistas no sorprenden pero sí definen una estrategia electoral. Con la obvia confrontación con un Mauricio Macri que se mostró prescindente del armado de JxC, que el Presidente ubique las cabezas de listas del oficalismo lo convertirá, para bien o mal, en el gran electoral en los papeles.

Claro que lo que está en juego son las tres partes del todismo: Alberto, Cristina y los renovadores de Sergio Massa. Las tres partes societarias tienen, según sus cálculos, 15 casilleros por llenar en la boleta bonaerense: son los puestos que podrían entrar a la Cámara de Diputados tras la contienda. De ahí para abajo en la papeleta, quedarán a la expectativa por eventuales suplencias.

Con el foco en el conurbano, otra terminal de poder peronista que tendría representación serían los intendentes. Mucho se habló de que repetiría como en 2013 Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) por compartir actos con Cristina y Alberto por separado. Un nuevo nombre se sumó: el de Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas.

El mantra es “nadie mide más que la marca”. O sea, “el candidato es el proyecto” como supo decir el kirchnerismo en 2015. Desde ese punto de vista, en perfomance electoral, es lo mismo Tolosa Paz que Cafiero en la boleta. Sin embargo, según las encuestas que circulan en el oficalismo, el que mejor medía es Sergio Berni. Primero, Axel Kicillof no quiere hacer jugar a sus ministros y segundo, argumentan en el albertismo, en los estudios de opinión pesan hoy el conocimiento del “soldado cristinista”. En los últimos días se mostró más crítico que de costumbre con la Rosada, lo que hace más difícil que sea el elegido.

Pero en el mundo electoral K todo puede ocurrir en el último minuto. Lo sabe Alberto Fernández que en 2019 se imaginaba de embajador y terminó de Presidente.

(El Cronista)

Advertisement

Destacado

CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Publicado

en

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo.

Precios de referencia actuales de YPF en CABA (abril 2025):

* Nafta Súper: $1224
* Nafta Premium: $1509
* Gasoil Común: $1215
* Gasoil Premium: $1475

Posibles precios estimados con la baja del 4% (a partir del 1 de mayo):

* Nafta Súper: $1175
* Nafta Premium: $1449
* Gasoil Común: $1167
* Gasoil Premium: $1416

Es importante destacar que estos son cálculos aproximados y los precios finales podrían variar ligeramente según la estación de servicio y la ubicación geográfica dentro de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.

Continue leyendo

Destacado

Se reúne hoy el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Publicado

en

El Gobierno convocó para hoy al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria, pautada para la previa del Día Internacional del Trabajador, buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que vienen registrando los ingresos de los argentinos.

En los primeros tres meses del año, el salario mínimo aumentó 3,53% mientras que la variación de precios acumuló una suba del 8,6%.

La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, mediante plataforma virtual.

Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 10:00 horas para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Así quedó establecido en el texto oficial que sostuvo que “resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria” del órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la comisión establecida oportunamente.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Storani tuvieron un encuentro informal en La Plata: diálogo y análisis de la coyuntura política actual

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el referente radical, Federico Storani, se encontraron en la confitería Modelo de la ciudad de La Plata y conversaron sobre la coyuntura política nacional y provincial. Según trascendió, ambos coincidieron en la necesidad de crear una propuesta política que genere esperanza en el pueblo basada en la producción, el trabajo, la educación, con sentido nacional, fuerte sensibilidad social y garantice derechos.

La reunión informal entre el mandatario provincial y el referente de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR dejó una foto simbólica, que contrasta con otras imágenes, en la que otros integrantes del radicalismo se toman con funcionarios del Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei.

En tanto, los dirigentes no habrían consensuado un acuerdo electoral concreto, aunque integrantes del radicalismo que militan con Storani descartaron de lleno alguna posibilidad de acercamiento al Pro, a LLA y a los sectores del partido cercanos al oficialismo.

Entre otros temas de coyuntura actual, habrían dialogado sobre el impacto que produjo la muerte del Papa Francisco y la importancia de tomar su legado para construir desde la política una sociedad más justa, que ponga en el centro al ser humano y trabaje especialmente a favor de los sectores más pobres y olvidados. Asimismo, ambos habrían coincidido en repudiar las declaraciones de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien llamó a favorecer al presidente Javier Milei y apoyarlo en los próximos comicios.

Antes de despedirse, Kicillof y Storani se estrecharon en un abrazo con el compromiso de volver a encontrarse para alinear ideas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending