Conecta con nosotros

Puerto y Logística

El Puerto de Bahía y sus directores en la prensa nacional

Publicado

en

Una nota en el portal tradenews empieza a hacer ruido en la prensa nacional sobre lo que BAHIAPOLITICA viene comentando en las últimas semanas. “El consorcio que mejores cuentas registra, no obstante, está a punto de ingresar en una etapa de litigio judicial” señala Emiliano Gallí en su nota en tradenews.

En detalle, la nota de Galli que explica paso a paso qué pasa en el Puerto de Donadío y Dietrich.

Irregularidades

Sucede que la adjudicación de las obras de dragado en los sitios y el canal de acceso del Puerto Bahía Blanca fueron observadas, impugnadas y recurridas a la justicia por irregularidades de fondo.

Se tratan de las licitaciones 3 y 4 lanzadas por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, cuyas ofertas se presentaron el 11 de julio pasado.

La particularidad de este llamado a licitación, respecto de los anteriores, fue la exigencia de un único sobre con las ofertas técnico-legal y económica. Antes, se presentaban dos sobres por cada aspecto de la licitación.

Otra diferencia respecto de procesos anteriores: antes se exigía la presentación de un certificado expedido por la AFIP que habilitaba la contratación. Este documento fiscal fue reemplazado por una declaración jurada.

Ganador impugnado

La oferta que resultó más económica para el Consorcio fue la presentada por una UTE constituida por la holandesa Van Oord y la argentina Dragados y Obras Portuarias SA (Dyopsa). Su propuesta fue US$ 3 millones más conveniente que la segunda oferta: la de Compañía Sudamericana de Dragados, miembro de Jan de Nul.

La impugnación surgió cuando, en la presentación de las ofertas, Sudamericana constató que Dyopsa es deudor fiscal de la AFIP, de la provincia de Buenos Aires y de la Anses.

Habría incurrido de hecho en la incompatibilidad prescripta por el artículo 17 del pliego 4°, que en su inciso “c” establece la inadmisibilidad de quienes “sean deudores morosos impositivos o previsionales, por decisión judicial o administrativa firme”.

Allí, el monto de la deuda que Dypsa superaba los 26,3 millones de pesos.

Sospechas

Sin embargo, la impugnación no prosperó. Tal vez porque la oferta económica resultaba demasiado atractiva como para que el presidente del Consorcio, Miguel Donadio, abandone la línea rectora de la actual administración del Transporte a nivel nacional: bajar los costos logísticos.

El mantra impulsado por el ministro Guillermo Dietrich es el norte de Donadio, hombre que llegó al cargo por su cercanía al ministro.

Más allá de la causal de rechazo que surgió de la presentación, y la impugnación posterior, el consorcio buscó la manera de sostener la oferta. Recurrió a una consulta privada y contrató al estudio Bulit Goñi Lema Abogados para dirimir en la materia.

Según consta de su página web, el estudio es especialista en derecho tributario. En su cartera de clientes figuran algunas empresas radicadas en el Puerto, como Oleaginosa Moreno y Compañía Mega.

El informe

En su informe, el estudio señala: “No se ha indicado ni menos acreditado que exista, respecto de Dyopsa, una decisión administrativa o judicial firme que la declare deudora morosa en materia impositiva o previsional”.

El estudio acredita además los comprobantes de pago a las deudas que se conocieron el 11 de julio, en la presentación de la oferta. Algunos de esos pagos se realizaron con posterioridad a la apertura de los sobres.

El dictamen de Bulit Goñi Lema se presentó 9 de agosto. Destaca: “Es decir que, al momento de emitir este informe, y que haya de resolverse la cuestión por el Consorcio mediante la pertinente adjudicación y posterior contratación, ya la UTE no registra la deuda impositiva o previsional que fuera invocada por la impugnante, con lo cual estaría fuera de la causal de incompatibilidad alegada por Sudamericana”.

Una manera elegante de reconocer que existía deuda antes de la emisión del informe.

Parcial y sesgado

Sudamericana recurrió el informe del estudio contratado por el Consorcio por “parcial, sesgado y requerido a profesionales que claramente no son independientes”.

Advierte, en principio, que “omitió cualquier consideración sobre el reporte emitido por AFIP y ARBA sobre la existencia de deuda al momento de presentar la oferta”, informe que reemplaza el “certificado fiscal para contratar”, que el pliego dejó de exigir en este caso, “y que acredita que el oferente es un deudor del fisco”.

“El informe hace una referencia equivocada sobre la inexistencia de decisión firme, puesto que desatiende el extenso detalle de ejecuciones fiscales en trámite que se denunció para cuyo inicio claramente debió existir una deuda firme y consentida que es un requisito para la emisión del título ejecutivo”, replicaron.

“Es de público conocimiento la gran cantidad de juicios en trámite (que pesan sobre Dyopsa) en el fuero federal de la seguridad social”, agregaron.

La vía judicial

“Cualquier pago realizado por Dyopsa fue posterior a la presentación de la oferta, por una deuda firme y consentida anterior a esa presentación”, ampliaron desde Sudamericana.

Por último, en carta documento enviada al Consorcio, la damnificada recuerda que si la adjudicación continúa su curso y “se selecciona como contratista a un deudor moroso, con una delicada situación financiera, se pone en riesgo la ejecución de la obra”, en un marco de “desinterés y desidia” que puede derivar en una “grave responsabilidad patrimonial y penal de los directores intervinientes y partícipes de esa decisión”.

El desenlace continuará en sede judicial, tras decisión de Sudamericana de pedir una medida cautelar.

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI. *Por excepción del contexto eleccionario, este fin de semana el Mercado del Puerto solo abrirá sus puertas el día sábado*

OCTUBRE ROSA EN EL PUERTO
SÁBADO Desde las 14:00 h Clases de salsa, gimnasia, charlas con el foro popular de salud y el servicio de oncología del hospital Penna. Además habrá control de presión, glucemia y vacunación junto a Región Sanitaria.
El cierre estará cargo de la escuela de danzas Alba Lutecia.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

SÁBADO

HUERTAS DE LA CIUDAD
A las 11h, en el Mercado del Puerto realizaremos junto al Municipio una jornada de capacitación de instalación de macetas y trasplante de ornamentales, de producción propia en el Mercado del Puerto.

Continue leyendo

Destacado

EL PUERTO DE BAHIA BLANCA AMPLIÓ EL PROGRAMA DE CAPACITACIONES DOCENTES

Publicado

en

 

Junto a la jefatura regional de educación N°22, presentaron nuevos espacios formativos para la gestión de entornos educativos del Puerto.

Esta ampliación de la capacitación será destinada al cuerpo docente, bibliotecarios y preceptores del nivel inicial. La misma está fundamentada como espacio de construcción pedagógica que permitirá a educadores comprender y desarrollar su tarea de manera contextualizada. Por eso, sinergia la utilización de los diferentes formatos, vinculados con el trabajo en las instituciones educativas del nivel inicial y la potencia del espacio estratégico del Puerto de Bahía Blanca. Este curso brindará puntaje a docentes y preceptores.

Quienes estén interesados en ser parte de la capacitación, podrán incribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctu4S0jCHThuRMC5Ii1xToKOEv-I26vYKRT6vzHQHda9X72w/viewform?usp=sharing&ouid=111486372960095218486

Es importante destacar, que esta iniciativa se complementará con “Mi Puerto”, el programa de visitas y navegaciones que realizan instituciones de la ciudad. Durante este año, más de 30 escuelas han visitado el Puerto y han conocido el estuario más de 630 estudiantes.

Cabe mencionar que durante el ciclo lectivo del 2024 y del corriente año se han capacitado 40 docentes, mientras que en nivel primario fueron 50.

Este programa es parte de las acciones que llevamos a cabo desde el Consorcio para seguir fomentando el vínculo con la comunidad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending