Conecta con nosotros

Destacado

Andrés De Leo sostuvo que el juicio político al presidente “agravaría los problemas del país”

Publicado

en

Andrés De Leo, Senador Provincial de Juntos por el Cambio, se refirió a los festejos del presidente durante julio del 2020 cuando había cuarentena estricta durante una entrevista radial con CaféxMedio.

“Es lamentable porque hemos vivido un acto de una absoluta hipocresía de parte del Presidente que en momentos que se estaban tomando decisiones extremadamente duras y cuando el Presidente nos daba clases y, además, con tono enérgico, podía tildar de idiotas, imbéciles, a aquellos que violaban la cuarentena y decía que nos teníamos que encerrar en nuestras casas, que no podíamos visitar a nuestros familiares”, manifestó.

Asimismo, recordó cuando “tuve un fallo en la justicia bahiense en contra de, por ejemplo, poder visitar a mi madre de 83 años en Tres Arroyos y mis hijas y nietas, en el mismo momento el Presidente estaba llevando adelante esta actividad”. 

Por otro lado criticó que Fernández negara en un principio los hechos ya que “agrava seriamente la situación porque si él hubiera reconocido el error inmediatamente los daños hubieran sido por lo menos desde el punto de vista que a uno le preocupa que es la autoridad presidencial, la legitimidad y el valor de la palabra del Presidente”. 

“Todos sabemos que cuando se daña la palabra presidencial, se daña la máxima investidura de la República y esto me parece que no es bueno para nadie”, añadió. 

“Él no le tiene que dar explicaciones a la oposición, él le tiene que dar explicaciones a los argentinos, le tiene que dar explicaciones a los familiares que no pudieron despedir a sus seres queridos, a los chicos que no pudieron ir a las escuelas, a los cientos de empresarios y comerciantes que han tenido que perder sus negocios”, enfatizó el senador. 

Para finalizar, De Leo sostuvo que no acompaña el pedido de juicio político ya que “cuando uno habla de juicio político está pidiéndole al presidente que se vaya”.

“Creemos que el Presidente tiene que gobernar los dos años y medio que le quedan, tratar de llevar adelante su gestión lo mejor que se pueda porque sabemos que si le va mal o le sigue yendo tan mal como hasta ahora, los padecimientos van a ser para la gente pero también hay que ser prudentes de no pensar que la solución es que Cristina esté al frente del gobierno”, expresó. 

“Creemos que el apartamiento del Presidente Alberto Fernández para que asuma Cristina Fernández de Kirchner agrava los problemas que tiene la Argentina”, completó. 

Advertisement

Destacado

Lousteau se solidarizó con Paulón por los agravios de los libertarios

Publicado

en

El senador y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se solidarizó con el diputado Esteban Paulón, quien fue agraviado por los integrantes del programa libertario La Misa, en el canal de streaming Carajo.

“Atacan la convivencia democrática, promueven la violencia y alimentan el desprecio hacia el otro. Lo que pasó no es un chiste: es odio, y es lo que se fomenta desde el poder. No todo vale, y no podemos dejar que esta violencia siga escalando. Mi solidaridad con @EstebanPaulon”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

Horas antes, diputados opositores de diferentes bloques presentaron un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de “odio” contra el legislador. Fue impulsado por su par de la Cámara baja Maximiliano Ferraro que, al igual que Paulón, integran el colectivo LGBTIQ+.

“Junto a 42 diputados de los bloques Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, PTS y Por Santa Cruz, repudiamos institucionalmente el ataque y acto de odio contra @EstebanPaulon en el programa La Misa. Se trató de un ataque a todas las personas homosexuales y LGBTIQ+”, escribió Ferraro, de la Coalición Cívica.

Continue leyendo

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending