Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno y la oposición se preparan para un cierre de campaña con la mira en la provincia de Buenos Aires, la “madre de todas las batallas”

Publicado

en

El cierre de campaña del Frente de Todos y Juntos tendrá una coincidencia: ambos realizarán dos actos para poner fin a las actividades proselitistas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuya principal batalla se librará en la provincia de Buenos Aires.

Justamente el oficialismo realizará dos actos de cierre de campaña en el territorio bonaerense: el primero en Mar del Plata, el 8 de septiembre, en el que los precandidatos Victoria Tolosa Paz Daniel Gollan serán los protagonistas exclusivos, acompañados por buena parte de los dirigentes de primera línea del espacio, entre estos el presidente Alberto Fernández. En este sentido aún no está confirmado que Cristina Kirchner se haga presente, aunque sí lo harán gobernadores y diputados.

Tan solo un día después, en la ciudad de La Plata, en el Estadio Único, se darán cita los mismos dirigentes pero para llevar a cabo un cierre total de campaña al filo de la veda electoral. El objetivo es mostrar unidad y fortaleza tras los coletazos del escándalo por el cumpleaños VIP de la Primera Dama Fabiola Yañez en plena cuarentena estricta en 2020, un caso que aún le genera fuertes dolores de cabeza al Gobierno en medio del avance de la causa judicial en la que está imputado el propio jefe de Estado.

En las últimas semanas volvieron a crecer los rumores de diferencias y distanciamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no solo por la fiesta VIP en Olivos sino por el rumbo de la economía y un supuesto malestar de la expresidenta por la manera en la que el mandatario se defendió en el expediente judicial por el cumpleaños de la Primera Dama. La Vice no cuestiona su estrategia judicial, por el contrario, sostiene que con esa vehemencia debió haberla defendido públicamente en sus propios expedientes. La cuestión volvió a generar un cortocircuito.

Como sea, en la verada de enfrente, el espacio Juntos prepara un acto el miércoles 8 de septiembre en franja norte en la Capital Federal, donde Horacio Rodríguez Larreta acompañará a María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, quienes encabezan la boleta en la Ciudad. Allí se espera un triunfo holgado frente al postulante del Frente de Todos Leandro Santoro.

Al día siguiente, en el partido de Tres de Febrero, comandado por Diego Valenzuela, Diego Santilli, junto con Graciela Ocaña cerrarán la campaña de cara a las PASO. Cerca del exvicejefe de Gobierno porteño confían en que la diferencia con el Frente de Todos no será mayor a los seis puntos. “Entendemos que el Frente de Todos tiene una intención que ronda el 34 y aspiramos a alcanzar un 28″, dicen en su entorno.

Claro está, la interna con Facundo Manes plantea un desafío para el exministro de Seguridad porteño. El neurocientífico promete dar batalla en las Primarias. Justamente en su equipo trabajan en la selección del espacio en el que se realizará su cierre de campaña, que podría ser en la zona norte del conurbano, entre el miércoles y jueves próximo.

Una diferencia de entre seis y siete puntos

Según adelantó el periodista Marcelo Bonelli, de acuerdo a una encuesta que le llegó al Presidente el Frente de Todos vencería en el distrito bonaerense por una diferencia de cinco a siete puntos, con previsiones de victorias por 37 a 32 o 37 a 30. En las elecciones es clave ganar la provincia de Buenos Aires, conocida como “la madre de todas las batallas”. Se trata del distrito con más electores, que concentra cerca del 40% del padrón.

En el oficialismo admiten ya derrotas en otras jurisdicciones como Córdoba, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires. El Presidente recibió el informe confidencial en medio de las fuertes internas, que recrudecieron con la filtración de las imágenes del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez.

A tan solo días de las Primarias Alberto Fernández se concentra en el conurbano bonaerense para reforzar el voto peronista en el tramo final de la campaña. El territorio bonaerense es “la madre de todas las batallas” y la jurisdicción que más interés despierta en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esta serie de recorridas por el territorio que gobierna Axel Kicillof, el jefe de Estado buscará, a su vez, intentar poner el foco en la recuperación económica y de esta forma comenzar a dejar atrás los coletazos por la fiesta VIP en Olivos en plena cuarentena estricta, un caso que aún le genera dolor de cabeza y que promete tener pronto novedades judiciales que podría afectar la imagen presidencial. Además de visitar este viernes Berazategui, el jefe de Estado se trasladará un día más tarde a Hurlingham, bastión de Juanchi Zabaleta, ahora al frente del Ministerio de Desarrollo Social, que le dejó su cargo a Damián Selci.

(TN)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending