Conecta con nosotros

Destacado

Ghigliani: “Cambiemos transformó el Concejo Deliberante en una sucursal de Alsina 65”

Publicado

en

La primera precandidata a concejal por el Frente de Todos, Gisela Ghigliani, aseguró que los vecinos se sienten abandonados por el Municipio y dijo que tras la pandemia la prioridad debe ser generar puestos de trabajo.

En un mano a mano con “La Nueva.” Ghigliani opinó sobre la realidad de Bahía, lo que se juega en estas elecciones primarias y sobre las prioridades que deben prevalecer una vez que se termine la pandemia.

-¿Qué se disputa en la ciudad en estas PASO?

– El próximo domingo 12 de septiembre se vota por la posibilidad de poner en debate el modelo de ciudad, discutir esa Bahía Blanca en la que quieren vivir, en la que quieren soñar y compartir proyectos junto a sus familias, vecinos y amistades.

– Por eso cuando escuchamos en todos los barrios que nos plantean sus necesidades, quejas y problemáticas, que nos dicen que se sienten abandonados por el ejecutivo local, es importante contarles que hoy Juntos por el Cambio tiene las bancas necesarias para hacer y deshacer a su antojo.

-En estos años Cambiemos lamentablemente convirtió al Concejo Deliberante en una sucursal de Alsina 65, manejada a control, y por intereses que nada tienen que ver con las necesidades de las y los bahienses.

-El debate y el consenso en democracia son dos caras de la misma moneda. Cambiemos hace una pantomima de institucionalidad, se golpean el pecho en nombre de la República y las instituciones pero luego anulan todas las instancias de participación ciudadana, pretenden que los expedientes se voten en un trámite exprés y se niegan a escuchar a los bahienses.

-¿Qué proyectos piensan impulsar desde el legislativo?

-Elaboramos y presentamos un conjunto de 12 propuestas que son en parte la continuidad de la agenda que venimos trabajando desde nuestro espacio, y un puntapié inicial para mucho más, un paso para poder entre todos consensuar una Bahía Blanca distinta.

Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo

-En ese sentido creemos imprescindible establecer un Programa de Fortalecimiento de Unidades Sanitarias. Hoy el Municipio, utilizando el pretexto de la pandemia, está desmantelando las unidades sanitarias, privando de la salud a muchos y alejando las políticas de cuidado de los lugares donde viven las personas.

-La Ordenanza de Alcohol Cero al Volante es otro ejemplo de la ciudad a la que aspiramos, y la transparencia de la gestión y la participación ciudadana son dos elementos clave para nosotros, por eso impulsaremos la restitución de la comisión de seguimiento del fondo educativo. Comisión, que vale la pena recordar, fue derogada por Cambiemos en el 2017

 -¿Cuáles deberían ser las prioridades postpandemia? 

-Claramente la producción, el empleo y la reactivación del mercado interno deben ser las prioridades de la agenda post COVID. Consideramos imprescindible la re instalación de la Agencia de Desarrollo.

-Hoy el Municipio de Bahía Blanca no tiene un área específica de producción, debemos promover la radicación de nuevas industrias porque la gestión pública tiene que ser facilitadora de la gestión privada.

-También tenemos por delante la tarea de favorecer el acceso a un primer empleo de calidad para jóvenes y planificar y desarrollar políticas públicas de equidad y calidad frente a la desigualdad social, cultural y educativa por la que transitan las infancias y las juventudes.

-¿Creen que es posible obtener una mayoría en el Concejo? 

-Si los vecinos y vecinas nos acompañan se puede quebrar la mayoría automática que hoy existe en el deliberativo local. Caminamos toda la ciudad, escuchamos a comerciantes, emprendedores, trabajadores y empresarios, hay una sensación de angustia pero al mismo tiempo la esperanza de que las cosas pueden cambiar, un esfuerzo y una apuesta cotidiana a Bahía Blanca. Esa confianza para salir adelante la vamos a ver reflejada en las urnas.

  -¿Por qué deberían votarlos los bahienses en estas PASO?

-Para que el Ejecutivo Municipal vea la realidad de Bahía Blanca y escuche lo que en los barrios. Sin lugar a dudas nos parece que podemos hablar de esperanza y de futuro, planteando la ciudad que queremos: participativa, inclusiva, abierta, verde y productiva.

(LaNueva)

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending