Conecta con nosotros

Destacado

Adquisición de Escáner Móvil para el Puerto de Bahía Blanca

Publicado

en

El jueves 9 de septiembre, se realizó la firma de acta de entrega y posterior recepción del escáner móvil de rayos X que adquirió el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca para realizar inspección no intrusiva de contenedores, carga general y vehículos.

La adquisición del escáner es de una gran importancia estratégica para nuestro Puerto, porque de esta manera se logrará una operatividad a la altura de estándares internacionales, agilizando las operaciones de exportación e importación que deben realizar una inspección, permitiendo además detectar el contrabando con tecnología de separación de materiales.

El escáner de última generación, modelo MT1213DE, incorpora un software de análisis de imágenes específico, avalando la máxima fiabilidad y calidad de las imágenes del contenido de las cargas, diferenciando los diferentes materiales que contiene.

El Directorio del CGPBB resolvió que la adjudicación del escáner correspondiente a la Licitación Pública N° 03-CGPBB/2020, recaiga sobre la empresa Nuctech Company Limited Sucursal Argentina por un monto que supera los 2 millones de dólares, incluido el mantenimiento y el servicio de garantía por 5 años.

Federico Susbielles como presidente del Consorcio del Puerto expresó con gran satisfacción: “La compra del escáner es una de las principales inversiones que estamos realizando, una apuesta que nos permitirá brindar una excelencia operativa y mayor infraestructura portuaria. Estamos cumpliendo con un compromiso que teníamos con nuestra comunidad. Sin dudas, esta decisión nos vuelve más competitivos y previsibles para el mercado internacional. Invertir en seguridad es ganar en confiabilidad”.

Días atrás, la empresa adjudicataria presentó el equipo a la Comisión de Inspección, a los efectos del acondicionamiento, prueba, puesta a punto y cumplimiento de las condiciones de entrega y recepción previstas. Las pruebas de funcionamiento obtuvieron un resultado satisfactorio. En esta etapa preliminar también capacitó en el manejo y funcionamiento del escáner al personal del CGPBB y Dirección General de Aduanas.

El sistema de inspección cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD, todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimiento de caracteres, la información de las patentes de los vehículos escaneados. El equipo cuenta con el modo de operación fijo y también móvil. Con el modo de escáner fijo se puede escanear 80 vehículos por hora y con el otro modo 30.

El escáner MT1212DE permitirá a la Dirección General de Aduanas realizar su tarea con los mayores estándares de seguridad. Es un equipamiento que proporciona excelentes características de detección, como discriminación en colores del material orgánico, intermedio e inorgánico, escaneo rápido y monitoreo de radioactividad.

El acta de tenencia fue firmada por el Presidente del CGPBB, Federico Susbielles y por Yan Zhang, representante de la empresa contratista. También se encontraban presentes por parte del Consorcio, el Gerente General, Federico Franchini y el Sub-Gerente General, Alberto Carnevali junto a personal de la Dirección General de Aduanas.

También se realizó un recorrido por el nuevo Centro de Control Operativo donde Federico Susbielles manifestó “El Puerto de Bahía Blanca es el puerto del futuro de la Argentina y este tipo de decisiones reafirma el compromiso en liderar en materia de tecnología y seguridad portuaria nacional”.

La función del Centro Control Operativo tiene el objeto de monitorear la operatividad portuaria, estado de los accesos e ingresos del puerto, transito portuario y coordinar con los diferentes de puestos de seguridad.

El total de cámaras de CCTV es 135 ubicadas en diferentes sectores de relevancia dentro del ámbito portuario.

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo

Destacado

Se suman cortes programados de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad informó sobre más cortes de calles programados para este viernes por obras en la vía pública.

Como detallamos en crónica aparte, hoy se registrarán los siguientes cortes:

  • Entre las 7 y las 19 en Pueyrredón, entre Thompson y Darregueira.
  • De 8 a 14 en la bocacalle de Maldonado y Almafuerte.
  • De 13 a 17 en Almafuerte entre Inglaterra y Maldonado.

En todos los casos los cortes se efectuarán en forma total para ejecutar trabajos de reencarpetado asfáltico.

Y se sumaron los siguientes cortes:

  • De 8 a 14 en Alsina entre Av. Napostá y las vías del ferrocarril.
  • De 14 a 19 en Yrigoyen entre 12 de Octubre y Av. Alem.

En las dos zonas se realizarán tareas de fresado y reencarpetado asfáltico.

La línea 519A modificará su recorrido cuando circule en Don Ramiro a Patagonia Norte por Yrigoyen, Av. Alem, Rodríguez, Urquiza y recorrido habitual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un sector de Harding Green sigue reclamando por el servicio de agua potable

Publicado

en

Pasan los años y un grupo de vecinos y vecinas de Villa Harding Green sigue esperando respuestas a los reclamos por mejoras en el sector.

Emiliano Uribe, vocero del movimiento vecinal que se conformó en 2021, aseveró que no cuentan con servicio de agua potable ni buen alumbrado público. Además, las calles están intransitables. “Vivimos entre el barro”, describió.

Aclaró que el sector que abarca 10 manzanas está ubicado en calles Spilimbergo, Pilcaniyén, Marcos Mora y la ruta 229.

“El reclamo es que se acerquen a hacer aunque sea una obra de alumbrado, vivimos como los chanchos, en la oscuridad, entre el barro y con la seguridad de los perros nada más. Estamos todos enganchados porque tenemos red de agua potable”, aseveró.

Si bien aclaró que en reiteradas ocasiones presentaron sus reclamos al Municipio, al Concejo Deliberante y la delegación, no han obtenido respuestas favorables.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending