Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández tomó juramento a Juan Manzur, Santiago Cafiero y los nuevos ministros

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández tomó este lunes el juramento de su renovado Gabinete, que estará capitaneado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, (jefe de Gabinete), y cuyo nombramiento fue impulsado por la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En la misma ceremonia, que se desarrolló después de las 16h en la Casa Rosada, el exjefe de Gabinete Santiago Cafiero juró como ministro de Relaciones Exteriores y Culto en reemplazo de Felipe Solá, quien presentó su renuncia el sábado durante un viaje oficial a México.

El presidente también tomó el juramento del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner Aníbal Fernández como ministro de Seguridad reemplazante de Sabina Frederic y del ex ministro de Agricultura del kirchnerismo Julián Domínguez, que reemplazará a Luis Basterra en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

La lista de nuevos funcionarios que prestan juramento se completa con Jaime Perzyck, que pasará a dirigir el ministerio de Educación en lugar de Nicolás Trotta; y Daniel Filmus, que asumirá como Ministro de Ciencia y Tecnología, en reemplazo de Roberto Salvarezza.

Juan Ross, por su parte, asumirá como secretario de Comunicación y Prensa, en lugar de Juan Pablo Biondi, abiertamente cuestionado por Cristina Kirchner como un “operador mediático”.

Del acto participan los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

También asisten el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.

La conformación del nuevo Gabinete nacional se conoció minutos después de las 22:00 del pasado viernes, luego de una larga jornada de negociaciones entre los distintos sectores del Frente de Todos. Al anunciar los cambios, Alberto Fernàndez “agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa”.

Quién es el nuevo jefe del Gabinete nacional

Juan Manzur, tuvo su despegue político en 2003 y paso por diversos cargos nacionales y provinciales, siempre vinculado a la Salud. En las elecciones de 2015 fue elegido gobernador de Tucumán por el Frente para la Victoria y sucedió a su hasta entonces jefe político, José Alperovich, tras lo cual resultó reelecto en 2019.

Manzur se inició como secretario de Salud del municipio de La Matanza bajo la intendencia de Alberto Balestrini y luego como viceministro de salud de la provincia de San Luis. En 2003 asumió como ministro de Salud de Tucumán como parte del Gabinete del gobernador José Alperovich y en 2009 asumió en el Ministro de Salud de la Nación, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.

Reemplazó en el cargo a Graciela Ocaña, actual candidata a diputada de Juntos por el Cambio. En la carta abierta de la vicepresidenta Cristina Kirchner al Presidente, la ex mandataria afirmó que propuso días atrás a Manzur como jefe de Gabinete y, además, recordó que ella lo convocó como ministro de Salud luego del “fracaso en el abordaje de la pandemia de gripe A” de Ocaña, aunque sin llamarla por su nombre.

En las PASO del último 12 de septiembre, Manzur llevó al terreno electoral su pelea con el vicegobernador Osvaldo Jaldo, al apoyar ambos listas opuestas dentro del Frente de Todos. Por esa razón, se había descartado la posibilidad de que asumiera como jefe de Gabinete, pero finalmente se confirmó su nuevo puesto y dejará la provincia en manos de su rival interno del peronismo local.

Cómo queda el Gabinete de Alberto Fernández

Los nuevos ministros pasarán a formar parte del Gabinete ya conformado por Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Martín Guzmán (Economía); Matías Kulfas (Industria y Producción); Matías Lammens (Turismo y Deportes); Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jorge Taiana (Defensa), Juan Zabaleta (Desarrollo Social); Tristán Bauer (Cultura); Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat); Martín Soria (Justicia); Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); Carla Vizzotti (Salud); Claudio Moroni (Trabajo); Alexis Guerrera (Transporte) y Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible).

(Perfil)

 

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich se mostró con De Andreis, tras el llamativo mensaje de Macri

Publicado

en

La candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se mostró con el candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y mano derecha de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, por quien el ex mandatario había llamado a votar apenas horas antes.

“Caminando por Belgrano con @deAndreis. ¿La risa será por lo llamativo del traje?”, tuiteó la ministra de Seguridad en su cuenta de la red social X, donde publicó dos fotografías en las que exhibe un llamativo traje de color rojo intenso.

La foto con De Andreis, quien ocupa el quinto puesto de la lista porteña, se dio horas después de que Macri saliera a pedir un voto para su ex secretario general de la Presidencia, sin nombrar a Bullrich ni a Alejandro Fargosi, los candidatos que lideran la boleta en el Senado y Diputados.

Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO”, escribió el ex presidente en su cuenta oficial de X.

En su breve posteo, el ex mandatario dijo: “Conozco a Fernando desde que era chico. Nació a la política conmigo, aun antes de fundar el PRO. Muy joven fue legislador y después me acompañó como secretario general de la Presidencia. Está preparado, es idóneo y leal. Va a pelear por las reformas de fondo que tiene que hacer la Argentina. Será un gran diputado”.

Para cerrar, Macri hizo un tibia referencia al acuerdo partidario: “El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO”.

El próximo domingo se votará con Boleta Única de Papel (BUP), lo cual dificulta el traspaso de votos. La boleta para la categoría diputados la encabeza Alejandro Fargosi, quien aspira a capturar los votos de Bullrich.

Continue leyendo

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo
Advertisement

Trending