Conecta con nosotros

Destacado

Denuncian penalmente al camarista Mariano Llorens por sus visitas a Macri

Publicado

en

Cinco abogados denunciaron penalmente al camarista federal Mariano Llorens por haberse reunido, también él, en secreto en dos oportunidades con el ex presidente Mauricio Macri durante su gobierno.

Los denunciantes, Héctor Jorge Rodríguez, Andrés Albor, José Ubeira, Rafael Resnick Brenner y Jorge Chueco, trazaron una línea de tiempo entre esas reuniones y decisiones judiciales que suscribió Llorens, todas favorables al gobierno de entonces o contrarias a la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner o ex funcionarios de su presidencia. La denuncia quedó radicada ante el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Casanello.

Llorens, según la denuncia, “se reunió con el Ex Presidente de la Nación, en al menos dos ocasiones, siendo la primera el 17 de diciembre de 2018 -en la Casa Rosada- y el 6 de septiembre de 2019 -en la Quinta de Olivos”. Ello –consideraron los denunciantes- significó “una grave trasgresión al reglamento para la justicia nacional, en cuanto a que los jueces no están autorizados a tener relación con el Presidente de la Nación de esa manera y menos en secreto”.

“Queda palmario que la reunión no fue por un partido de bridge, pero tampoco lo fue por una cuestión de sus funciones, como Llorens insertara en su informe”, en el que rechazó una recusación en su contra, en el marco de la investigación por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos.

“Se advierte un patrón que se repite no solo con el Juez Llorens, sino también con otros Jueces y Fiscales, quienes luego de reunirse con Macri o con integrantes de la “Mesa Judicial M”, se pronunciaron en diversos expedientes agravando las situaciones procesales de opositores o bien alivianando la situación procesal de los funcionarios de aquel Gobierno, amigos y/o familiares”, añade la presentación.

Los denunciantes recordaron que Llorens fue designado camarista federal el 8 de junio de 2018 “y que para su nombramiento contó con el apoyo de German Garavano -Ex Ministro de Justicia-, Santiago Otamendi -Ex Secretario de Justicia-, Juan Bautista Mahiques -Ex representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura-, José Torello -Ex Jefe de Asesores de Mauricio Macri-, Pablo Clusellas -Ex Secretario de Legal y Técnica-, Daniel Angelici, operador judicial de Macri”.

Sobre la primera visita, registrada en los libros de acceso y egreso de las sedes gubernamentales, los denunciantes advirtieron que “a tan solo seis meses de su nombramiento, Llorens concurrió a la Casa Rosada donde se reunió durante aproximadamente cinco horas con algunos de sus padres políticos”.

Sobre la segunda visita, subrayaron que “nueve meses después, fue a visitar a Mauricio Macri, directamente a la Quinta de Olivos. Ocurrió semanas después de las PASO de Agosto de 2019 donde Mauricio Macri había perdido por una amplia diferencia contra la fórmula de Alberto Fernández/Cristina Fernández de Kirchner, y comenzaban a preocuparle tanto las causas judiciales que tenía su contra, al igual que aquellas que tenían como imputados a sus funcionarios, amigos o familiares”.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

“Quiero hacer sentir mi cercanía espiritual”: el mensaje de Francisco a Bahía tras la inundación

Publicado

en

Aunque se encontraba con un cuadro sumamente delicado de salud, que lo obligaba a permanecer internado por una doble neumonía desde el 14 febrero, el Papa Francisco tuvo tiempo para enviar unas sentidas palabras a todos los bahienses, luego de la trágica inundación que arrasó la ciudad el pasado 7 de marzo.

Tres días después del temporal, Francisco envió un telegrama al arzobispo Carlos Azpiroz Costa, en el que le dijo que rezaba por todos los damnificados.

Continue leyendo

Destacado

Sigue “el movimiento” de precios en alimentos y bebidas

Publicado

en

Tal como lo informamos días atrás, según el relevamiento que realiza CREEBBA en nuestra ciudad, en la segunda semana de abril hubo una variación de 1,4% en los precios de alimentos y bebidas y acumula 3% en los primeros quince días del mes.

“Ya tenemos un piso de 3%, no sabemos cómo va a terminar el mes. Son números altos”, remarcó esta mañana en diálogo con Radio Altos el economista jefe del centro de estudios bahiense, Gonzalo Semilla.

Señaló que en el segmento carnes se registraron en la segunda semana de abril subas promedio de 5%, en verduras más de 8%, en bebidas no alcohólicas 3%, al igual que infusiones, y los lácteos superaron el 3%.

“Hay mucho más movimiento de precios y de volatilidad que meses atrás. Hay un desacople con los salarios y efectivamente la gente va al supermercado y ve aumentos en los precios”, describió.

Tras la salida del cepo cambiario señaló que se mantuvo “cierto movimiento” en los precios y expuso que en Argentina siempre se encuentra un motivo para aumentar: “empieza a tener un poco de temor la gente, no solo el consumidor sino el que vende y por las dudas aumenta”.

Agregó que en el caso del consumidor busca “cubrirse” de la posible suba de precios, aunque es el eslabón más débil de la cadena porque “liga los platos rotos y es el que tiene que afrontar esos movimientos de precios y empezar a hacer ingeniería financiera en el hogar”.

Semilla remarcó que “hay movimiento” en los precios de productos esenciales y que ese incremento de la inflación se da tras un proceso de desaceleración que se registró hasta fin de año

“En febrero y marzo aumentó la inflación, abril va a estar similar al piso del 3%. Y seguramente estemos así un par de meses, hasta que, espero, se acomode”, concluyó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Municipio comenzó un relevamiento para analizar la situación habitacional tras el temporal

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles anunció hoy que el Municipio puso en marcha un relevamiento para analizar situaciones particulares de vecinos afectados por el temporal para brindar asistencia.

“El gobernador Kicillof dispuso que un programa de mejoramiento habitacional del Banco Mundial se ponga a disposición de Bahía Blanca”, detalló en sus redes sociales y comentó que “hoy, junto al Ministerio de Desarrollo bonaerense iniciamos el relevamiento de campo en los barrios más perjudicados por la inundación”

Por su parte, el titular de la cartera provincial, Andrés Larroque, confirmó que hoy dieron inicio a la actividad y que “este es el primer paso para avanzar en las mejoras habitacionales que anunciamos junto al gobernador como parte de las medidas adoptadas por la Provincia de Buenos Aires para la asistencia a los vecinos bahienses y la reconstrucción de la ciudad”.

Fuente: Frente al Cano.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending