Conecta con nosotros

Destacado

Llegó la fecha: ya se sabe cuándo y cómo reabrirá sus puertas el teatro Municipal

Publicado

en

A dos años y seis meses de haber cerrado sus puertas, el teatro Municipal volverá a levantar su telón para reincorporarse a las actividades culturales de la ciudad.

La reapertura será el próximo jueves 14 –con una programación que se extenderá hasta el domingo 17– y pondrá punto final a una etapa que generó mucha consternación en la ciudad pero que también significó un necesario sacudón para la ejecución de mejoras consideradas indispensables, tanto para el buen funcionamiento del lugar como para brindar la indispensable seguridad a quienes actúan, trabajan y concurren al mismo.

Cuando en abril de 2019 el coliseo suspendió todas sus actividades, había una situación realmente preocupante en materia de seguridad, verificada por profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional, dando cuenta de que por las pésimas condiciones de las instalaciones de electricidad e incendio “había riesgo de vida” para quienes estuviesen en el edificio. De hecho el teatro no reunía las condiciones mínimas y básicas para estar habilitado.

Comenzó así una tarea para la reconstrucción de esas instalaciones, que exigieron desde la elaboración de los planos de ingeniería, pasando por el relevamiento de lo existente y la preparación de la documentación necesaria para proceder a la licitación de los trabajos.

A esto se sumó casi todo el año pasado de completa inactividad debido a las condiciones impuestas por la pandemia, que postergaron el comienzo de las obras.

Recién a fin de 2020 y principios de 2021 pudieron desarrollarse los trabajos, con una inversión del orden de 50 millones de pesos, que incluyeron la reconstrucción de las mencionadas instalaciones, con un nuevo diseño, y la incorporación de nuevos equipos de sonido. A esto se sumaron varias tareas complementarias y la puesta en valor de la sala Payró.

“Tenemos que resaltar la colaboración recibida por entidades como la Unión Industrial de Bahía Blanca, la Corporación del Comercio y la Industria, la Cooperativa Obrera y la firma Codimat, además de otras empresas que han manifestado su interés en colaborar”, señaló José González Casali, a titular del Instituto Cultural.

También destacó el enorme compromiso de los empleados del teatro en todo este tiempo, como así la posibilidad de establecer una reorganización de la plantilla laboral, buscando darle más profesionalidad al manejo del teatro.

El programa del regreso

Elena Rogers, el grupo musical Escalandrum, la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca y la orquesta típica del conservatorio serán los encargados de dar inicio a esta nueva etapa del teatro.

La función que servirá para reabrir el coliseo será la presentación de un conjunto artístico de primerísimo nivel, como es el que integran Elena Roger & Escalandrum, que ofrecerá dos espectáculos.

El primero, día del debut de la sala, dedicado al centenario del nacimiento de Astor Piazzola, recorriendo canciones emblemáticas de su repertorio. El segundo, el viernes 15, el mismo conjunto celebrará la obra de María Elena Walsh.

En su primera presentación recorrerán canciones emblemáticas de Piazzolla, como “Balada para un loco”, “Los pájaros perdidos”, “Balada para mi muerte”, “Chiquilín de Bachín”, “La bicicleta blanca” y “Vuelvo al sur”.

En la segunda, homenaje a María Elena Walsh, presentarán “Como la Cigarra”, una selección de temas para adultos, y “El Reino del Revés”, dedicado a chicos y grandes. Alba de Olvido, Como la Cigarra, Barco Quieto, Serenata para la Tierra de Uno, Manuelita, La Reina Batata, El Twist del Mono Liso, Canción del Jardinero y El Reino del Revés son algunas de las canciones.

Elena Roger es actriz y cantante, premio Konex de Platino a mejor actriz de musical en la década 2001-2010, intérprete de Eva Duarte en el musical Evita dirigido por el británico Andrew Weber, con presentaciones en Londres y en Nueva York, y premiada como mejor actriz por el protagónico del música Piaf.

Escalandrum es un sexteto musical que fusiona jazz, tango y folclore, liderado por Daniel “Pipi” Piazzola, nieto de Astor.

Finalmente, las veladas del sábado y domingo estarán a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, homenajeando también a Astor Piazzola, el sábado 16, y la “Orquesta Típica en Conserva”, con veinte artistas en escena, el domingo 17.

La “Orquesta Típica en Conserva”, surge como una iniciativa de músicos residentes en Bahía Blanca para generar un espacio de desarrollo interpretativo y formativo del Tango. A lo largo de siete años, con su participación en milongas, auditorios y salas teatrales, fue ganando un gran reconocimiento. En los últimos años presentó una gran variedad de espectáculos dentro y fuerza de la provincia, por caso el “Segundo Milongón Provincial” en Neuquén.

Presentaron los espectáculos “Instantes”, “Contraste” y “5 años de Tango”, producidos por la orquesta, y realizaron la apertura y cierre del primer Festival de Tango independiente “Tango sur”, con la presencia del maestro Rodolfo Mederos como su director y primer bandoneón.

Durante 2020, la orquesta fue declarada de interés Municipal por el Honorable Concejo deliberante de Bahía Blanca, y gracias al fondo municipal de las artes otorgado por el instituto cultural trabaja en la producción de su primer disco para la difusión de el tango.

Las entradas estarán disponibles a través de internet –se informará oportunamente cómo conseguirlas—y serán gratuitas, aunque la función del jueves 14 será la reapertura oficial, con lo cual será exclusiva para invitados.

El aforo del teatro estará supeditado a la decisión que tome el gobierno provincial en los próximos días, aunque sea estima que será de 600 personas por función (alrededor del 70% de la capacidad).

(LaNueva)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending