Conecta con nosotros

Destacado

María Eugenia Vidal presiona por la presidencia de Diputados

Publicado

en

La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y primera candidata de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal, criticó el funcionamiento del Congreso en los últimos dos años y volvió a presionar con la petición de presidir la Cámara de Diputados si la oposición vuelve a ganar en las Elecciones Legislativas Generales del 14 de noviembre.

En diálogo con LN+, consideró que el Frente de Todos promovió el debate de leyes “ridículas” y pidió tratar proyectos que “le cambien la vida a la gente”. Asimismo, pidió fortalecer a Juntos por el Cambio en el Congreso para “ponerle un límite” al kirchnerismo.

La primera candidata a diputada de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires dijo que el objetivo es lograr que la coalición opositora tenga “un bloque sólido” de 120 escaños en la Cámara de Diputados.

“¿Qué estuvimos tratando en el Senado los últimos dos años?” se preguntó y se respondió: “La reforma judicial y el procurador para la vicepresidenta. Estuvimos tratando leyes ridículas”. Esto redundó en una alusión implícita a la expresidenta, vice y actual titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto que María Eugenia Vidal pidió avanzar en una nueva agenda. “Se debería estar tratando la derogación de la ley de alquileres para los jóvenes y las familias que tienen que renovar su alquiler y no saben qué hacer; y leyes que bajen impuestos al trabajo”, afirmó.

Asimismo, la exgobernadora del espacio Juntos por el Cambio sostuvo que el Gobierno modificó y creó 19 impuestos, lo cual le endilgó a la exmandataria nacional dentro del Frente de Todos.

“Es mentira que no se sabe quién manda en el Gobierno. Manda Cristina”, advirtió en otro tramo de la entrevista. Y agregó que eso queda claro “cada vez que hay un conflicto en la coalición gobernante”.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Milei en Junín: sin menciones a las coimas pero con una frase ambigua

Publicado

en

El presidente Javier Milei protagonizó un acto en Junín con la presentación de candidatos de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires. En medio de su discurso, lanzó una frase que rápidamente se convirtió en el foco del evento: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos. Bueno, que se sigan riendo entonces”.

El supuesto ‘fallido’ fue el momento más comentado y disparó una ola de críticas y burlas en redes sociales, en una semana marcada por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones se describía un presunto sistema de retornos millonarios con farmacéuticas que, según las denuncias, incrimina al entorno más cercano del Presidente, incluida su hermana Karina Milei.

Pese a la magnitud del caso, el Presidente no hizo referencia directa a la investigación y en cambio lanzó la frase ambigua, por muchos interpretada como un furcio. En redes sociales se señaló que la expresión figuraba en el discurso preparado, aunque esa versión no fue confirmada oficialmente y la idea no terminó de comprenderse en los términos del oficialismo.

Y es que la frase también puede leerse como un uso deliberado del lenguaje popular, con la intención de instalar la idea de que el oficialismo libertario estaría “robándole a los ladrones” lo que antes se llevaban, algo que remite al refrán popular “al ladrón, ladrón y medio” o “el que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón”.

Entre los que escucharon un furcio estuvo el diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, quien cuestionó: “Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba. Fin”, en su cuenta de la red social X.

Ninguno de los oradores, ni siquiera Karina Milei, habló de las presuntas coimas, y en su lugar se refirieron a las agresiones que sufrió un grupo de militantes camino al evento, que se realizó en el Teatro San Carlos.

El fantasma del fraude

De cara a las elecciones legislativas, el Presidente sostuvo que “hay que ir por los gobernadores y por los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados”, mientras que agitó el fantasma del fraude en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre “se va a votar con una boleta que permite el fraude”.

“Octubre será mucho mejor que septiembre, por eso si llegamos a ganar la provincia estaremos clavando el primer clavo en el cajón del kirchnerismo”, insistió el mandatario al cerrar un acto de campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en Junín. El jefe de Estado encabezó el acto proselitista en medio del escándalo por los audios de los presuntos cobros de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), sobre lo cual no hizo ninguna referencia en su exposición de una hora.

En su discurso, Milei además se mostró preocupado por una posible baja participación electoral y sostuvo que “hay que ir a votar porque si no se hace gana el aparato y no podemos permitir que nos sigan robando la vida”. “Es en defensa propia, hay que ir defenderse en las urnas”, agregó.

Voces libertarias

El candidato a diputado nacional Sebastián Pareja denunció que “muchos militantes fueron agredidos y uno de ellos se encuentra en estado muy delicado en el hospital local”, aunque desde el HIGA desmintieron heridos de gravedad. Además, acusó al kirchnerismo de “corrupción, clientelismo y de aplastar el futuro de la Argentina durante más de 20 años”.

En la misma línea, José Luis Espert apuntó contra el populismo y el kirchnerismo. Sostuvo que “hace más de un siglo comenzó la tarea destructora del populismo, y en los últimos veinte años el kirchnerismo profundizó ese daño hasta fundir la provincia de Buenos Aires”.

Para Espert, la salida pasa por lo que definió como “la motosierra en la provincia de Buenos Aires”, eliminando el clientelismo, bajando impuestos y recuperando valores de esfuerzo y mérito. Finalmente, prometió: “Desde Buenos Aires vamos a acompañar las reformas que el presidente Milei está implementando con tanto éxito a nivel nacional y que ya han permitido sacar a millones de argentinos de la pobreza”.

Milei en Junín: tensión en las calles

El clima previo a la llegada del Presidente se dio en medio de tensiones y hasta alguna escaramuza con militantes que desembarcaron en Junín para participar del acto desarrollado en el Teatro San Carlos, según dio cuenta el Grupo La Verdad. No solo la prensa fue excluida de la presentación de lista, sino que algunos sectores internos del partido oficialista no lograron ser parte, como ocurrió con la concejala Belén Veronelli, según denunció.

La ciudad había amanecido ya con pasacalles anónimos solicitando la reactivación de la obra pública, en especial el puente bajo nivel que divide a Junín en dos desde la interrupción del tránsito. Al respecto, el intendente Pablo Petrecca intentó públicamente reunirse con el Presidente, pero no tuvo éxito.

En la plaza 25 de Mayo se concentraron los jubilados para reclamar en contra del ajuste, acompañados en esta ocasión por referentes y familias de personas con discapacidad y militantes peronistas, que luego marcharon hasta la esquina del Teatro. Allí, efectivos policiales y un estricto vallado dividieron con la parcialidad mileísta, que desde muy temprano formaba una larguísima fila para ingresar.

Momentos previos, un colectivo había dejado a jóvenes militantes de La Libertad Avanza, identificados con su típico atuendo violeta, en la esquina de la Escuela Nº 1. Allí se produjeron algunas escaramuzas que no pasaron a mayores, a partir de la confrontación con quienes ya estaban apostados en la plaza.

No obstante, los mayores momentos de tensión fueron protagonizados cuando entraron en escena el presidente libertario provincial, Sebastián Pareja, y el diputado y candidato José Luis Espert, quienes se acercaron a confrontar con los manifestantes peronistas con gestos provocadores, aunque rápidamente siguieron el camino e ingresaron al Teatro. (DIB) GML/MAG

Continue leyendo

Destacado

Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas y desestimó “el daño” que puedan hacerle

Publicado

en

El presidente Javier Milei advirtió que a su gobierno “no le falta política”, sino que “enfrente están los que quieren romper todo, que es muy distinto”, durante la inauguración de nuevas oficinas de la Corporación América en Vicente López, en medio de la polémica por el supuesto pago de coimas a la Agencia de Discapacidad (ANDIS), en el que habría estado implicada su hermana Karina, la Secretaria General de la presidencia.

“Lo único que están buscando es romper el programa económico, romper el país, con proyectos que rompen el equilibrio fiscal, aprobando (en el Congreso) barbaridades sin tener financiamiento”, sostuvo Milei, quien no hizo menciones a la polémica por ese escándalo en la ANDIS que derivó en la remoción de su titular, Diego Spagnuolo, y salpicó a su círculo íntimo.

En ese marco, el mandatario centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso y en recordar su paso como empleado de la Corporación América que lidera el empresario Eduardo Eurnekian, quien estuvo presente en la ceremonia.

“A Guillermo Francos lo conocí en esta compañía, hoy es el mejor jefe de Gabinete de la historia, y a quien le toca lidiar con los orcos del Congreso. Esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, romper el país, con proyectos que rompen el equilibrio fiscal, aprobando barbaridades sin tener financiamiento”, remarcó el jefe de Estado.

Luego, volvió a aludir al tema, al hacer referencia a los intentos de la oposición en revertir decretos presidenciales haciéndolos caer en el parlamento: “No me importa, vamos a insistir después, que hagan todo el daño que quieran hacer de acá al 7 de septiembre o al 26 de octubre. Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?”, planteó.

“Amor” por el sector privado

Previamente recordó sus años en la Corporación América como un paso “fundamental” para desarrollar su amor por el sector privado. “Como economista jefe de esta empresa fui empujando mis horizontes intelectuales de forma constante hasta llegar a convertirme en el divulgador de las ideas de la libertad por el que me conoció la mayoría del país hace ya algunos años”, aseguró.

En ese marco, Milei instó a “motivar a que cada empresa, individuo, tenga la posibilidad de avanzar como lo hace Eduardo y, con esto, convertir a nuestro país en un verdadero oasis de inversión, trabajo y crecimiento que redundará en un mayor bienestar para todos”.

“Porque, a diferencia de otros, nosotros consideramos que la dignidad de una nación se mide por la dignidad de sus ciudadanos y no por el tamaño del siniestro infame Estado. Y por eso hacemos todo lo que hacemos para devolverle al trabajador y al emprendedor argentino la dignidad que cien años de modelo estatista le han quitado”, remarcó Milei.

“Somos el país con más unicornios per cápita de la región, aún con el menor nivel de inversión. Además, el mundo está lleno de argentinos en los lugares jerárquicos de las empresas más grandes y exitosas que ansían volver a reconstruir un país en el que sus hijos puedan crecer. Esto no depende de nadie más que de nosotros mismos”, precisó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

“Kirchnerismo Nunca Más”: Fuerza Patria de General Pinto intimó a La Libertad Avanza

Publicado

en

Fuerza Patria en General Pinto (Cuarta Sección) intimó a La Libertad Avanza a retirar pasacalles con el lema “Kirchnerismo Nunca Más” que fueron ubicados sobre otros carteles de candidatos o referentes del peronismo en la zona, por ejemplo sobre un cartel del gobernador Axel Kicillof y del intendente local, Fredy Zavaterelli.

El espacio político del presidente Javier Milei “tomó como lema de campaña uno de los símbolos más fuertes de la recuperación de la democracia en Argentina, después de una dictadura cívico- militar que dejó a compatriotas muertos, exiliados, 30 mil desaparecidos y cientos de nietos y nietas apropiados que todavía no pudieron recuperar su identidad, además de una severa crisis económica y política”.

De acuerdo con Fuerza Patria, ahora, además de exponer una campaña sucia, en la región impacta el escándalo del pedido de coimas que investiga la Justicia. Es que el candidato a senador por la Cuarta Sección Electoral, Gonzalo Cabezas, fue mencionado como uno de los involucrados en una trama de retornos relacionada con la obra pública”.

Cabezas, que responde políticamente a Eduardo “Lule” Menem, estaba en la dirección nacional de Relación con los Municipios, “tejía una red de relaciones que prometía insumos millonarios a los municipios, pero de los que luego no llegaría nada a las comunas”, consigna el comunicado. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending