Conecta con nosotros

Destacado

El Frente de Todos inicia una nueva etapa centrada en la unidad

Publicado

en

El Frente de Todos (FdT) logró este domingo recuperar posiciones en la provincia de Buenos Aires, el primer distrito electoral del país; dio vuelta el resultado en Tierra del Fuego y Chaco y algunos municipios bonaerenses, y se propuso iniciar una nueva etapa de Gobierno centrada en un diálogo intersectorial y en el acuerdo con el FMI con el consenso de todos los sectores de la coalición.

Como parte de ese objetivo, el presidente Alberto Fernández anunció a través de un mensaje grabado después de los comicios que la primera semana de diciembre enviará un proyecto de ley que explicite el “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”, que además “contemplará” los “mejores entendimientos que el Gobierno haya alcanzado con el staff del FMI” en las negociaciones por el pago de la deuda que lidera el ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque “sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social” del país.

El mandatario afirmó que esa iniciativa cuenta con el “pleno aval” de todos los sectores del FdT y resaltó que es el “fruto” del trabajo conjunto de la vicepresidenta Cristina Fernández; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gabinete nacional.

El jefe de Estado remarcó que, de esta manera, empieza la “segunda etapa” de su Gobierno, al remarcar que “los argentinos necesitan otros horizontes”.

En tanto, en el discurso que brindó posteriormente desde el búnker del FdT, que volvió a ser montado en el Centro Cultural “C” del barrio porteño de Chacarita, Fernández convocó a la multitud que lo escuchaba y a quienes lo observaban por televisión a “llenar la Plaza de Mayo” el miércoles próximo, en ocasión de la celebración del Día de la Militancia, iniciativa que había sido propuesta por la CGT y por dirigentes de movimientos sociales.

Desde el comando de campaña, el Presidente saludó también a los gobernadores alineados con el oficialismo nacional que resultaron victoriosos en sus provincias, como Jorge Capitanich, de Chaco, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, además de Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, un distrito donde, destacó, se “revirtió la elección”.

También Capitanich logró revertir lo que había sido una derrota en la PASO, lo que en Chaco fue festejado como una hazaña, un resultado que en cierto modo se relacionó con la mayor participación electoral que se registró este domingo en el distrito, en el que votó el 66,47% del padrón mientras que las primarias del 12 de septiembre lo había hecho el 60%.

Los socios del FdT se habían mostrado juntos en el acto de cierre de campaña que se hizo el jueves último en la localidad bonaerense de Merlo, donde Fernández compartió el escenario con la Vicepresidenta, Massa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la primera candidata y diputada electa Victoria Tolosa Paz.

En esa ocasión, la titular del Senado no hizo uso de la palabra por encontrarse en recuperación tras la histerectormía a la que había sido sometida a principios de mes.

En la semana previa a los comicios, la CGT y los movimientos sociales habían convocado a movilizarse a Plaza de Mayo el miércoles próximo en ocasión del Día de la Militancia, una iniciativa puesta en marcha por las organizaciones en respaldo al Presidente y al Gobierno del FdT.

Los dirigentes sociales contaron que le propusieron a Fernández ser el orador principal del acto, una posibilidad que el mandatario hasta ahora no descartó.

Para la recuperación de posiciones en la provincia de Buenos Aires, donde el FdT y el frente opositor Juntos reunieron el 38,52% y el 39,82%, respectivamente, fue clave la crecimiento del oficialismo respecto a lo que había obtenido en septiembre, sobre todo en municipios como Quilmes y San Martín, donde se lograron revertir sendas derrotas ante JxC en las PASO, aparte de otros terruños en los que se achicó la diferencia.

También hubo altos desempeños del FdT en otros distritos del conurbano bonaerense como La Matanza, de la Tercera Sección electoral, y Merlo, de la Primera Sección, donde el peronismo obtuvo el 46,59 y el 43,01%, respectivamente.

En su mensaje, el Presidente aseguró que seguirá “trabajando” para “profundizar la recuperación económica de tal modo que el desarrollo se distribuya entre todos y todas”.

“Vamos a redoblar nuestros esfuerzos para que la gestión gubernamental atienda las prioridades y resuelva los problemas reales de la vida cotidiana”, enfatizó el mandatario.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending