Conecta con nosotros

Destacado

Compagnoni ¿Intendente?

Publicado

en

Si es pregunta hay respuesta. Es afirmativa.

El Diputado Electo y actual presidente del HCD local, Fernando Compagnoni asumirá este Viernes y por una semana la Intendencia interina de la ciudad de Bahía Blanca.

El Intendente Gay se tomará licencia por solo 4 días pero como corresponde se tomará la licencia correspondiente y asumirá en su lugar el primer candidato de su lista y es Compagnoni.

Compagnoni es el tercer Intendente interino de Gay al frente. Laura Biondini había sido su primera Intendenta Interina, Constanza Rivas Godio la segunda y es el turno ahora del electo diputado.

Advertisement

Destacado

Abogado de Espert también defiende a la droguería Suizo Argentina en la causa por supuestos sobornos

Publicado

en

El abogado Alejandro Freeland, que representa al diputado libertario José Luis Espert, es el mismo letrado que defiende a la droguería Suizo Argentina, investigada en el marco de la denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos de funcionarios libertarios.

Freeland hizo hoy declaraciones a los medios sobre el allanamiento de la casa del diputado Espert, quien ayer pidió licencia hasta el 8 de diciembre debido a la causa que tiene abierta por recibir aportes para su campaña del empresario Federico ‘Fred’ Machado.

Ante una consulta periodística, Freeland reconoció que defiende a Espert y también a la Drogueria Suizo Argentina.

¿Usted también atiende a la Droguería Suizo Argentina?”, a lo que el abogado respondió: “Sí, señora”.

Al ser consultado sobre cómo tomó el caso de Espert, Freeland expresó: “Yo soy un abogado de cierto trajín. Un abogado penalista conocido de Espert de toda la vida, es muy amigo mío, ya no quiere trabajar y me contacto con él”.

Negó que haya sido del estudio del actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, a quien dijo que “no conocía”.

“Me refiero a otro abogado”, aclaró.

La droguería Suizo Argentina quedó envuelta en la causa ya que fue mencionada en algunos audios del ex titular de la Andis Diego Spagnuolo debido al pago de supuestos sobornos en la compra de medicamentos.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof en el plenario peronista de La Matanza: “Milei es el responsable de esta calamidad social”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este jueves que la sociedad argentina está atravesando una verdadera “calamidad laboral, social y productiva” cuyo “único responsable” es Javier Milei.

Al encabezar un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, el gobernador señaló que, “con mucha crueldad”, el Presidente “apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país”.

“Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, describió Kicillof.

El gobernador añadió que “no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien” y enfatizó: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros”

“El 26 de octubre, la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”, vaticinó Kicillof.

El encuentro contó con la presencia del candidato a diputado nacional Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza, así como los postulantes a diputados bonaerenses Sergio PalazzoTeresa García, Fernanda MiñoHugo YaskyMaría Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.

Por su parte, Taiana destacó que “los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”.

Mientras que Magario sostuvo: “Frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

También hizo uso de la palabra Espinoza, quien afirmó que “este Gobierno nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”.

Además, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, entre otros dirigentes y funcionarios.

Continue leyendo

Destacado

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y se mantendrá la cara de Espert

Publicado

en

La Junta Electoral bonaerense rechazó este jueves por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito para las elecciones del 26 de octubre, después de la renuncia de José Luis Espert a la nómina libertaria.

Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

También dispuso “hacer saber al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina que deberán continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral, en las fechas y condiciones originalmente establecidas”.

El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en los fundamentos del fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas a raíz de la dimisión del candidato liberal.

A su vez, la Justicia electoral precisó que la impresión y verificación de las 14 millones de Boletas Únicas de Papel ya estaba finalizada, y que una reimpresión “interrumpiría la logística vigente” y pondría en riesgo el cronograma electoral.

Según los informes técnicos, volver a imprimir las boletas tendría un costo superior a “12.000 millones de pesos” y demandaría al menos nueve días, un plazo incompatible con la distribución prevista del material.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

Como consecuencia de la determinación de la Junta Electoral, la imagen de Espert continuará figurando en las boletas de LLA, a pesar de que Karen Reichardt y Diego Santilli ocuparán los primeros lugares de la lista en la provincia de Buenos Aires.

Esta decisión se produce en medio de un clima de tensión en el gobierno del presidente Javier Milei, luego de la imputación de Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que motivó su renuncia a la candidatura.

Continue leyendo
Advertisement

Trending