Conecta con nosotros

Destacado

ARA Santísima Trinidad: ratificaron la cautelar que prohíbe vender como chatarra el destructor del desembarco en Malvinas

Publicado

en

La sala II de la Cámara Federal de Bahía Blanca ratificó los términos de la cautelar dictada por el juez federal de primera instancia Walter López Da Silva en setiembre pasado que impidió cualquier medida relacionada con el destino final del destructor “Santísima Trinidad” ordenando al estado atenerse a lo que se resuelva en un juicio en el que se aborde su afectación al patrimonio cultural de la Nación o su venta como chatarra tal como pretende el Poder Ejecutivo Nacional.

La acción de amparo había sido presentada por el ciudadano civil Jorge Oliver luego de que el 17 de diciembre de 2020 mediante el decreto número 1017/20 el presidente Alberto Fernández dispusiera la “Venta como chatarra” del destructor de la Armada Argentina “Santísima Trinidad”. La nave que el primer mandatario pretendió desafectar es nada más ni nada menos la que lideró el desembarco de las tropas argentinas que recuperaron las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.

Si bien los letrados del Estado Nacional remarcaron ante el tribunal el riesgo que conlleva el mantenimiento de la unidad naval a flote, la imposibilidad fáctica y pecuniaria de encarar su reparación y la falta de recursos técnicos y monetarios que la fundación 20 de Noviembre tendría para hacerse cargo del buque, los camaristas tuvieron un criterio diferente.

“La naturaleza de medidas como la solicitada no exige un examen de certeza sobre la existencia del derecho pretendido, antes bien, solo resulta exigible el fumus boni iuris, pues el juicio de verdad en esta materia se encuentra en oposición a la finalidad del instituto cautelar”. La cita elegida por los camaristas corresponde a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación tomado como jurisprudencia y en el que se expresa que una cautelar no pretende resolver la cuestión de fondo.

Los magistrados también pusieron énfasis en el carácter indiscutible de la participación de la nave en el conflicto bélico de las Islas Malvinas, indicando que ese solo hecho hace susceptible a la nave de ser catalogada como patrimonio cultural de la nación en los términos de la ley 25197.

Llama la atención del tribunal además que el propio Gobierno manifiesta que “la concreción de la enajenación de la unidad naval se vio demorada toda vez que existieron múltiples tratativas con autoridades municipales de distintas comunas con el objeto de convertirla en buque museo, sin que las mismas prosperaran”. Esto es interpretado por los jueces como una clara demostración que incluso el estado prefiere transformar al buque en museo antes que en chatarra.

También quedó expresamente manifestado en los considerandos de fallo la predisposición del Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Comisión Nacional de Monumentos y Museos de incluir a la emblemática nave dentro del patrimonio cultural nacional.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending