Conecta con nosotros

Destacado

Hoy juran los nuevos Diputados

Publicado

en

Ingresarán a la Cámara baja varios dirigentes que buscarán cargos ejecutivos en las próximas elecciones.

Hoy juran los 127 diputados y diputadas que fueron elegidos el pasado 14 de noviembre y la Cámara baja comienza a mostrar su conformación para los próximos dos años. La particularidad que presenta este nuevo recambio es la llegada de varias personalidades del mundo de la política que tienen en sus aspiraciones cargos ejecutivos en la próxima elección.

La particularidad que presenta este nuevo recambio es la llegada de varios que entienden que esta será una parada obligada para levantar el perfil o renovarlo, por lo que se espera que la discusión política tenga su eje central en el Palacio Legislativo.

Pero esa discusión no necesariamente se va a traducir en proyectos de leyes. Aunque el 2022 no es un año electoral, lo que presupone más posibilidades de consenso entre las diferentes fuerzas, la paridad entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos (116 y 118 diputados, respectivamente) implicará que la búsqueda de acuerdos será lo principal para que la política no se quede sólo en enunciados.

Entre los nuevos legisladores que asumen por el Frente de Todos no aparecen varios con aspiraciones que vayan más allá que las de cumplir con el mandato de cuatro años. Entre las caras más importantes se observa la llegada de Victoria Tolosa Paz, el ex ministro de salud bonaerense Daniel Gollan, Leandro Santoro y el titular del gremio de los bancarios Sergio Palazzo.

Santoro es la apuesta del Frente de Todos para pelear la jefatura porteña, algo que al peronismo siempre le fue reacio por lo que buscará posicionarse como referente del bloque y continuará con su rol de ser el dirigente del oficialismo más mediático.

Por el lado de los libertarios, harán su debut en la función pública Javier Milei y José Luis Espert, dos hombres que ya dijeron -y en el caso de Espert fue candidato- que aspiran a ser presidentes de la República, por lo que se espera que sean parte del equipo de los que aprovecharán la vidriera del Congreso.

Pero quizás donde más se va a notar esta exposición de cara a las elecciones ejecutivas del 2023 es en Juntos por el Cambio ya que llegarán al Congreso de la Nación una cantidad de nuevos diputados que no esconden sus intenciones de avanzar para pelear candidaturas a gobernadores y presidente.

Entre los que miran la Casa Rosada se encuentra la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Nunca ocultó sus intenciones de ser presidenta, pero hoy encuentra su principal escollo en su aliado político: Horacio Rodríguez Larreta. Muchos no descartan que sea la “delfín” para la jefatura porteña si es que el actual jefe de Gobierno se lanza a la presidencia.

Quien también aspira a ingresar por la puerta de Balcarce 50 y sentarse en el Sillón de Rivadavia es el neuroespecialista Facundo Manes. El radical está teniendo su primera incursión en la política y logró un importante caudal de votos en la provincia de Buenos Aires, lo que lo animó a mantener vivas sus aspiraciones. Algunos de sus correligionarios señalan que no tomó ningún cargo dentro del bloque porque quiere seguir recorriendo el país haciendo campaña.

En Juntos por el Cambio también hay varios diputados que aspiran a suceder a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. De los que continúan aparece Cristian Ritondo, quien mirará desde su banca como jura uno de sus principales competidores: Diego Santilli.

Apadrinado por Larreta, el ex vice jefe de Gobierno se midió en las urnas bonaerense y se impuso al Frente de Todos, lo que lo posiciona como una de las “esperanzas amarillas” para recuperar la provincia más importante del país.

En un segundo pelotón aparece el ex presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, quien también aspira a gobernar la provincia de Buenos Aires, por lo que apelará a su fama de conciliador y a la presidencia de un bloque propio para levantar el perfil.

Pero también entrarán dos diputados que buscarán generar volumen para proyectar sus candidaturas en dos provincia del interior. Por el lado del PRO, llega el ex ministro de Interior Rogelio Frigerio, quien en las próximas horas se conocerá si forma parte del bloque “amarillo” o si se sumará al de Monzó, pero lo cierto es que desde donde lo haga buscará posicionarse para pelear la gobernación de Entre Ríos.

Quien ya hizo su primera irrupción en la Cámara de Diputados -y lo hizo antes de asumir- fue el cordobés Rodrigo de Loredo. El radical será el presidente del bloque UCR-Evolución, el armado de 12 diputados que se escindieron del bloque que comandará Mario Negri y, como parte de la estrategia personal y de esa línea del radicalismo, aspira a recuperar la gobernación de la provincia mediterránea.

En este contexto es en el que muchos ven a la Cámara de Diputados como un gran escaparate de posibles candidatos dentro de dos años. “La Cámara tiene su dinámica, veremos cuántos llegan al 2023 con chances y cuántos se pierden en el mundo legislativo en donde cada uno es un voto”, señala un experimentado legislador.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending