Conecta con nosotros

Destacado

El Presidente pidió que “haya una Justicia mejor”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández reclamó “una Justicia mejor”, ya que que “a veces se corporativiza”, según consideró, al homenajear a las 12 personas secuestradas por la última dictadura cívico-militar entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz, en en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.

“Acá estamos de pie, reclamando que en la Argentina haya Justicia, una Justicia mejor, y vamos a seguir peleando por eso”, apuntó Fernández, y consideró que “a veces se corporativiza y hace necesario frente a ello pedir verdad y justicia, que es lo que deben garantizar jueces”.

Tras expresar que “hoy lo central es la memoria”, el jefe de Estado abogó por “mantener en pie la exigencia de la búsqueda de la verdad y la justicia” y refirió: “Siempre estuve parado en el mismo lugar, reclamando lo mismo”.

Al encabezar el homenaje, el mandatario reseñó que la Iglesia de Santa Cruz “fue testigo de las primeras reuniones de las Madres, que solo querían saber la suerte de la vida de sus hijos y terminaron muertas, desaparecidas, pero están muy vivas en la memoria todos nosotros, en el corazón y las almas”.
El mandatario resaltó “las luchas que ellas emprendieron, y de todos los que no están, los que sufrieron esos años el terrorismo de Estado”, y apuntó a “los que solo hablan de recordar a las víctimas de terrorismo”, a quienes enfatizó que “acá no hubo dos demonios, hubo terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas”.

“Fue tanto el dolor y los que padecimos a un hermano muerto o desaparecido, los que sufrieron el exilio para sobrevivir, y los que internamente (padecieron) con cárceles y torturas”, remarcó el Presidente.

Sobre el pedido de algunos presentes por la liberación de Milagro Sala, explicó: “Voy a estar siempre trabajando por los que están injustamente presos; el sistema institucional no pone en mis manos la suerte de todos ellos, pero eso no me quita la responsabilidad de pedir por ellos”. Y agregó: “Hablo con Milagro y sé lo que pasa”.

Tras resaltar que “este es un homenaje que la Argentina le debe a cada víctima del terrorismo de Estado”, en el cierre Fernández invitó a todos a asistir el viernes próximo al acto que se realizará en Plaza de Mayo “para celebrar juntos el Día de la Democracia y los Derechos Humanos”.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Javier Milei despidió al Papa y agradeció “conocerlo en su bondad y sabiduría” pese a las “diferencias”

Publicado

en

Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción”

Publicado

en

El Gobierno nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral.

“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”, señala un comunicado oficial emitido en las últimas horas, en el que se envían condolencias a la familia Bergoglio y se acompaña “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

El presidente Javier Milei resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, al tiempo que valoró “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje de la Presidencia en honor al sumo pontífice argentino.

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni en campaña: el apoyo y la presencia de Javier Milei cobra cada día mayor relevancia

Publicado

en

Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) realizará una recorrida por el distrito gobernado por Jorge Macri y lo hará en compañía del presidente Javier Milei, quien no sólo pone palabras, sino también su presencia para reforzar la figura política del funcionario libertario y ganar votos para el próximo 18 de mayo.

Según informaron fuentes a la agencia Noticias Argentinas, el itinerario por la Ciudad de Buenos Aires sería el próximo miércoles 23, sin embargo, la fecha aún no está confirmada; esta actividad se suma a la participación de Milei en la provincia de Buenos Aires donde también planea acompañar a los candidatos de LLA para las elecciones de septiembre.

Tal como vienen confirmando desde el entorno del Gobierno, el objetivo oficialista es federalizar el espacio para llevar las ideas de la libertad” a todo el país. Particularmente, con respecto a Adorni, Milei sostuvo que es “su voz en la Ciudad” y redobló la apuesta en apoyar a su hombre de confianza.

También se espera que otros referentes porteños del espacio participen de la recorrida. Sin embargo, los lugares que visitarán continúan sin difundirse, por cuestiones de seguridad. Paralelamente, la presencia de Milei obliga a intensificar la custodia presidencial.

Desde el entorno de Adorni remarcan que esto es una “no campaña”, porque el candidato libertario preserva “le esencia”, con un alto perfil en redes y fuerte presencia en los medios de comunicación; el cronograma incluirá algunas actividades protocolares como es el caso de la recorrida, varios acercamiento a vecinos y un acto de cierre.

En el Gobierno prefieren instalar que el libertario está segundo en la pulseada electoral, detrás de Santoro, con el fin de crear un escenario de incertidumbre. “Si nos mostramos segundos podemos potenciar la campaña contra el kirchnerismo“, explicó un voz que participa en el diseño de la ingeniería.

A un mes de los comicios, los armadores porteños evalúan la posibilidad de darle un cierre a la campaña violeta el miércoles 14 de mayo, en Plaza Holanda, lugar en el que el presidente Javier Milei realizó el lanzamiento en 2021, aunque advierten que la actividad podría sufrir cambios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending