Conecta con nosotros

Destacado

Cristina: “Hay que convocar a un gran acuerdo nacional argentino”

Publicado

en

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy “convocar a un gran acuerdo nacional argentino” para resolver un “problema estructural” que tiene el país y que está dado por una concepción económica “bimonetaria”.

Así se pronunció la Vicepresidenta al participar de la celebración en Plaza de Mayo del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, un evento en el que también participa el presidente Alberto Fernández y los expresidentes de Brasil Inácio Lula Da Silva y de Uruguay, José Mujica.

Cristina reclamó que “los partidos le digan al FMI que no se va aprobar ningún acuerdo que no contemple la recuperación de la economía” y le pidió al pueblo “salir a la calle para defender sus derechos”.

La vicepresidenta le propuso al presidente Fernández que “convoque a todos los partidos políticos con representación parlamentaria para que, todos unidos como argentinos de bien, le digamos al Fondo (Monetario Internacional) que no se va aprobar ningún plan sino el que permita esta recuperación económica”.

“Es el deber de todos los argentinos, sobre todo para aquellos que pertenecen al Gobierno, y también para los que pertenecen a la fuerza política que volvió a traer al FMI a la Argentina”, exhortó al referirse en este último punto a la coalición opositora Juntos por el Cambio.

Ante un escenario emplazado en la calle Balcarce, más once pantallas gigantes dispuestas frente a la Casa Rosada y en calles adyacentes, decenas de miles de personas con banderas y remeras multicolores colmaron la Plaza de Mayo para festejar un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia, en 1983.

Las columnas empezaron a ingresar en el mediodía y dos horas después la Plaza ya lucía completa, con manifestantes que buscaban ingresar por Avenida de Mayo y las dos Diagonales.

Por su parte, el presidente Fernández reivindicó el pago de la totalidad de la deuda externa con el FMI en 2005, realizada por el expresidente Néstor Kirchner, y aseguró que los gobiernos peronistas “no somos los que no queremos pagar deuda, tampoco somos los que la tomamos, somos los que tenemos que hacernos cargo de la deuda que nos dejan a nosotros”.

El mandatario aseguró que “la Argentina del ajuste es historia”, al resaltar que en las tratativas con el FMI para refinanciar la deuda “no se negociará nada que signifique poner en riesgo el crecimiento y el desarrollo social” del país.

“Tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que ponga en riesgo eso; no tengas miedo”, subrayó y recordó que “muchas veces el FMI le soltó la mano a presidentes argentinos y así puso en crisis la institucionalidad de la Argentina”, para luego señalar, mirando a la multitud que ocupaba la Plaza de Mayo, que “si el FMI me suelta la mano voy a estar tomado de la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino y de cada argentina”.

Fuente: Télam

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending