Conecta con nosotros

Destacado

La izquierda marchó en Bahía contra el acuerdo que se negocia con el FMI

Publicado

en

Diversas organizaciones de izquierda participaron la tarde de este sábado en una movilización en el centro de Bahía Blanca para rechazar el acuerdo que el gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Como en todo el país, marchan organizaciones sociales, sindicatos y partidos de izquierda para rechazar ominoso, colonial y ruinoso acuerdo que el gobierno y la oposición parlamentaria están acordando con el Fondo”, dijo a La Brújula 24, Nestor Conte, del Partido Obrero.

La convocatoria está respaldada en la ciudad por más de 15 organizaciones, que en un mensaje previo en redes sociales señalaban que “la deuda es con nosotras, con el pueblo trabajador y el medio ambiente. El gobierno de Alberto Fernández quiere instalar un modelo de mayor explotación, saqueo y contaminación a cambio de dólares para la deuda externa, pero nuestras vidas valen más”.

El gobierno de Alberto Fernández negocia un acuerdo que le permita reestructurar la deuda adquirida durante la gestión de Maricio Macri por 44.000 millones de dólares, para lo cual busca el respaldo de la oposición en el Congreso.

“Se discute un nuevo endeudamiento por 30 años para refinanciar la deuda, en ese sentido la vida de todos los trabajadores, de las mujeres, y la juventud se está condicionando, por eso rechazamos estos acuerdo porque se deberían destinar los recursos a poner en marcha el aparato productivo y no para pagar deuda”, dijo el líder de izquierda.

La movilización se desarrolla también en otras ciudades del país y en Buenos Aires la concentración se convocó a la Plaza de Mayo.

“Ya el gobierno fue castigado con 6 millones que perdió y vuele a insistir con una política que va a dañar a la educación, la salud y los jubilados. Es una responsabilidad que tenemos los luchadores sociales y políticos de oponernos, es nuestro compromiso planteando que Argentina no tiene ninguna salida bajo este régimen político y económico”, agregó Conte.

(La Brújula)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending