Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof: “Necesitamos una Policía implacable con el delito y en cumplimiento de la ley”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este lunes que se trabaja para contar con una Policía “que sea implacable con el delito y en cumplimiento de la ley” y prometió ser “implacable” ante un hecho “de corrupción o una violación de los derechos humanos”.

El mandatario formuló esas declaraciones al conmemorar el bicentenario de la creación de la Policía de la provincia, acto en el que también se tomó juramento de fidelidad a 3.000 agentes egresados de la escuela “Juan Vucetich”, que se formarán parte del Operativo Sol durante le verano.

“Este día es muy importante porque tras dos años de pandemia, la formación en nuestra policía se dio en condiciones casi imposibles”, planteó Kicillof y remarcó que “se cumplen los 200 años de la Policía de la provincia”.

Destacó que su Gobierno decidió “generar una transformación” de la Policía debido al “desprestigio que acosaba a la fuerza” y analizó que “es fundamental reconciliarnos con el pueblo, ganar su confianza y afecto”.

“Cuando asumimos, vimos que los salarios de la policía habían perdido un 25% en cuatro años; su equipamiento estaba ausente o destruido: faltaban armas, chalecos, patrulleros, tecnología y había problemas graves en la formación”, rememoró.

Luego, contó que “con una inversión enorme” su administración logró “la equiparación salarial de la policía provincial con la de las fuerzas federales” y recordó que se dispuso un plan de inversión “sin precedentes en la historia: 38 mil millones de pesos para equipar la fuerza y comprar móviles”.

“Nos proponemos cambiar la forma en que se prepara nuestra policía porque hace falta darle jerarquía universitaria a la formación policial. El Instituto Universitario Vucetich cambió sus programas y llevó adelante un proceso de formación con teoría y práctica, abrimos cursos de manejo, generamos cursos de entrenamiento en uso de armas. Esto lo hacemos porque necesitamos una policía más profesional y más preparada”, continuó.

Y remarcó: “Esta inversión millonaria tiene un objetivo. Necesitamos una Policía que sea implacable con el delito y que haga cumplir la ley dentro de la ley. No vamos a soportar y seremos implacables con todo hecho de corrupción o violación a los derechos humanos”.

Sostuvo que “el desafío es contar con una nueva Policía para la provincia y para eso vamos a duplicar la cantidad de agentes en los próximos años” y añadió que se necesita “una Policía comprometida y solidaria, como lo ha mostrado en la pandemia” de coronavirus.

“Necesitamos una Policía que sea más humana y que forme parte de nuestro pueblo”, concluyó.

Participaron del acto el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni; la ministra de Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona.

“Nuestra institución cumple 200 años”, dijo Berni a su turno y agregó: “Esta Policía nació con la patria misma; acompañó a nuestros próceres en el cumplimiento de ese sueño de libertad”.

“La Policía vio crecer a la patria, consolidarse, gestarse como una potencia mundial. También la vio caerse, pero nunca la vio rendirse porque no está en el espíritu de ningún argentino bajar los brazos”, prosiguió.

En ese contexto, el ministro planteó que “un policía nunca debe apartarse de la historia de la nación, no debe olvidarse de dónde viene y jamás deberá apartarse de los principios por los cuales están aquí hoy”.

Asimismo, puso de relieve que actualmente se lleva adelante “el mayor desafío institucional que haya tenido la policía en sus 200 años: duplicar su capacidad operativa en dos años”.

Berni pidió a los flamantes efectivos “ser leales no solamente a la patria y a su profesión, sino a su vocación”, pidió que ejerzan “esa autoridad que les delega la Constitución con la firmeza y la humildad que caracteriza a los profesionales que saben lo que hacen, pero nunca con superioridad, abusos o arbitrariedad”.

“Mucho menos con improvisación porque la sociedad valora a aquellos hombres y mujeres que están dispuestos a dar la vida para cuidarlos”, acotó.

El ministro razonó que “el orden es un pilar en la construcción de la Argentina”, evaluó que “sin policías honestos, valerosos y eficientes, junto con jueces y fiscales que ayuden en el ejercicio de la profesión, se condena a nuestra provincia a la desconfianza y el caos”.

“Créanme que nada duele más que cuando la justicia y la sociedad condenan y deprecian a quienes se apartan del ejercicio correcto de sus funciones, pero nada enorgullece más que el respeto, la confianza y el valor que deposita cada habitante en ustedes”, señaló.

“Estoy seguro que no los van a defraudar. Les reclamo por eso orden, subordinación y valor”, cerró Berni.

(Télam)

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending