Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof puso en marcha los paradores de ReCreo

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en el municipio de San Pedro el lanzamiento de los nuevos paradores del programa ReCreo en la Provincia, que permitirán continuar promoviendo el turismo y la cultura bonaerense. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; el intendente interino Ramón Salazar; y el director de Belgrano Cargas, Cecilio Salazar.

“Esta va a ser una temporada histórica, en la que fin de semana tras fin de semana ya se están batiendo todos los récords, demostrando que la Provincia está preparada para recibir a todos y todas”, destacó Kicillof.

Con entrada libre y gratuita, se pueden visitar todos los días los paradores ReCreo de Mar del Plata, Monte Hermoso, Tandil, San Pedro y Santa Teresita, y durante los fines de semana se suma el parador ubicado en el municipio de Ensenada. En ellos se ofrecerán shows, talleres y propuestas recreativas como clases de zumba y salsa, torneos de tejo, campeonatos de fútbol y karaoke, entre otras. También se presentó el Parador de Ruta 2, un área de descanso en el kilómetro 189,5 para los turistas que visiten Mar del Plata y La Costa.

Asimismo, Costa remarcó: “Esta es una temporada que ya se está desarrollando de manera excepcional en toda la provincia de Buenos Aires, con miles de turistas que pueden disfrutar de cada destino”. “Será un verano histórico, que nos va a encontrar disfrutando, generando trabajo, producción y una recuperación del turismo, la cultura y la actividad económica”, señaló.

En ese marco, el Gobernador anunció el envío a la Legislatura de una norma que prevé la suspensión por 180 días de los horarios de ingreso fijo a los locales nocturnos, con el objeto de evitar las aglomeraciones. Quienes no cuenten con el pase libre con vacunas, van a poder acceder a la vacunación libre, gratuita y federal, lo que les permitirá al día siguiente seguir disfrutando de todos los atractivos de la Provincia. “A la vacunación libre le sumamos los horarios extendidos para fortalecer los cuidados”, explicó el Gobernador, y agregó: “No será un verano libre de pandemia, pero hoy podemos conservar todos los avances gracias a las altas tasas de vacunación de la provincia de Buenos Aires”.

“Desde el Banco de la Provincia contamos con una propuesta integral para apuntalar a las actividades del turismo y la cultura en el verano, a partir de una decisión destinada a acompañar con promociones que servirán tanto a los veraneantes como a los comercios”, explicó Cuattromo, al tiempo que valoró que “apostando a la producción, la innovación y la cercanía, el Banco Provincia estará al servicio del pueblo bonaerense durante toda la temporada”.

Banco Provincia ofrecerá durante enero y febrero beneficios con la billetera digital gratuita Cuenta DNI. Los 4 millones de personas usuarias de la app tendrán descuentos del 30% en comercios de cercanía, supermercados y estaciones de servicio YPF, entre otras promociones especiales que habrá en las ciudades turísticas de la Provincia. Además, la banca pública envió cajeros móviles a la Costa Atlántica y en total ofrecerá una red de 170 unidades en la zona para garantizar la disponibilidad de efectivo. En el plano cultural, brindará durante enero en el Museo Mar un ciclo de charlas gratuito sobre la identidad bonaerense, con la participación de destacados escritores y escritoras, en el marco de los Concursos del Bicentenario.

Además, ReCreo se complementa con la plataforma digital y la aplicación móvil que impulsan la difusión de la agenda cultural y turística de los 135 partidos bonaerenses durante todo el año. También se sumarán propuestas como el Tren Cultural de ReCreo, que visitará municipios con actividades artísticas; el Cine Móvil y Bibliomóvil, propuestas itinerantes con películas y libros; y shows en vivo con bandas populares.

En tanto, el intendente Salazar resaltó: “San Pedro viene creciendo mucho en materia de turismo durante los últimos años, y la inauguración de este parador es un nuevo impulso que, además, ha creado 50 puestos de trabajo”. “La implementación del Pase Libre con Vacunas ha sido un éxito, ya que nos llevó a un récord de mil aplicaciones diarias, alcanzando en el municipio al 80% de la población con dos dosis”, dijo.

“Con la aplicación ReCreo, todos y todas podrán conocer los atractivos turísticos bonaerenses y acceder a los descuentos y promociones que ofrece el Banco Provincia”, subrayó Kicillof y concluyó: “Después de seis años de crisis, impulsamos también seis años de recuperación del turismo y la cultura, una actividad económica muy importante para la Provincia, que se desarrolla los 365 días del año en los 135 municipios”.

Advertisement

Destacado

Kicillof recorrió obras y volvió a cuestionar a Milei por la paralización de centros de primera infancia

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió este martes la localidad de Benito Juárez en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas y volvió a cuestionar a Javier Milei por la paralización de obras de infraestructura, al advertir que el mandatario “no esta dispuesto a asumir sus resonsabilidades”.

“En territorio bonaerense, Milei paralizó las obras de 86 centros de primera infancia, demostrando una vez más que no está dispuesto a asumir sus responsabilidades”, sostuvo Kicillof en el marco de la recorrida por los avances de la construcción de un nuevo jardín maternal.

Y volvió a contrastar la gestión nacional con la provincial, al señalar que “frente a ello, nosotros no ponemos excusas: invertimos lo que sea necesario para dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas bonaerenses”.

“Estamos reafirmando el compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires con la educación pública y con todas las instituciones de la sociedad civil que hace un gran esfuerzo para llevar bienestar a las personas con discapacidad y sus familias”, afirmó, según se informó en un comunicado.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Julio Marini, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Continue leyendo

Destacado

Lousteau sobre el anuncio de Trump para Argentina: “Fue de una obscenidad casi pornográfica”

Publicado

en

El senador nacional de la UCR Martín Lousteau señaló hoy que el anuncio por parte del presidente norteamericano, Donald Trump, de que el auxilio económico a la Argentina estará supeditado a que el oficialismo gane las próximas elecciones legislativas es “de una obscenidad casi pornográfica”.

No es un plan de Estados Unidos para estabilizar Argentina, para ayudar a que encuentre un rumbo económico, es un plan de rescate, por los yerros del gobierno, a un presidente justo antes de una elección. Creo que ahí lo que se vio es eso. Después me preguntás, y a mí me pareció todo de una obscenidad casi pornográfica“, dijo el presidente del Comité Nacional de la UCR en declaraciones radiales.

El primer candidato a diputado nacional de Ciudadanos Unidos aseguró que los dichos de Trump “no cayeron bien” y que el reflejo de ese malestar fue “la reacción de los mercados”.

“Claramente que no cayó bien porque vemos la reacción de los mercados. Entonces, la expectativa que había de una ayuda para que Argentina enderece el rumbo, resuelva los problemas económicos que tiene -no solo los financieros, sino el programa económico-, después de lo de Trump se puso todo al revés”, agregó Lousteau.

“Si sabía o no sabía Trump (que en estas elecciones no se elige presidente), yo creo que no le importa. Y ninguna explicación del gobierno es buena. ¿Qué quiero decir con esto? Si Trump sabía, y lo dijo por esta elección, es un problema para el gobierno, pero, si no, vemos que el presidente de Estados Unidos no está muy al tanto de lo que pasa en Argentina”, opinó el ex embajador argentino en Estados Unidos entre 2015 y 2017.

Más temprano, el economista había escrito en su cuenta de la red social X que lo manifestado por Trump denota una “intromisión en asuntos de política doméstica”, una “extorsión al electorado argentino”, y un “rescate financiero a cambio de no se sabe muy bien qué”.

Qué cara nos está saliendo la campaña electoral de Milei”, remató Lousteau en aquel tuit.

Continue leyendo

Destacado

La oposición busca interpelar a Caputo, Karina Milei y Lugones, pero los funcionarios no asistirán

Publicado

en

La Cámara de Diputados convocó para mañana a dos sesiones impulsadas por la oposición a los fines de interpelar a los ministros de Economía, Luis Caputo, de Salud, y Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque hay casi nulas expectativas de que asistan los funcionarios.

En la última sesión realizada la semana pasada, se aprobó a instancias de la oposición un pedido de interpelación al jefe de la cartera económica para que este miércoles a las 12 hs explique en el recinto el estado de las negociaciones abiertas con el Tesoro de Estados Unidos para un salvataje financiero.

En tanto, la interpelación a Lugones y Karina Milei fue solicitada en otra sesión a las 14 hs, y se vincula a los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas pagadas por laboratorios a funcionarios del Gobierno en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Para habilitar cada una de estas dos sesiones, la oposición tiene que reunir quórum de 129 diputados en el pleno del cuerpo legislativo, un número que propios y ajenos ponían seriamente en duda.

La campaña electoral, sumado a las dudas de diputados de perfil “dialoguista” de seguir tensando la cuerda con el Gobierno atentan directamente contra la posibilidad de que haya sesión este miércoles.

De todos modos, la casi segura ausencia de Caputo, Lugones y Karina Milei le quita presión a la oposición en su búsqueda del quórum, ya que aún reuniendo el número la sesión no podría cumplir su propósito que es la interpelación de los funcionarios.

No será la primera vez que la oposición reclama la presencia de Caputo en el recinto de sesiones ya que también lo había citado en abril en el marco de la mega estafa de la criptomoneda Libra junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos (que fue el único de los tres que asistió).

De hecho, Caputo no concurrió ni siquiera para cumplir con la tradición y costumbre que tienen los ministros de Economía de presentar el proyecto de Presupuesto, ni en el 2024 y ni este año.

El titular de la cartera económica se ampara en la inexistencia de sanciones concretas contra los funcionarios que incumplen con la obligación de comparecer ante las interpelaciones en el Congreso.

La alternativa que podría eventualmente contemplar la oposición es la de impulsar un pedido de juicio político por mal desempeño de las funciones, pero la comisión de Juicio Política ni siquiera tiene un presidente en funciones (el titular de la Cámara baja, Martín Menem, desconoció el acta en la cual se pretendió designar el 11 de abril del año pasado a Marcela Pagano).

En el caso de Karina Milei, el oficialismo dice que no corresponde su interpelación porque no es una ministra, pero desde la oposición retrucan que secretaria general de la Presidencia tiene rango ministerial.

En la última sesión del pasado 8 de octubre, la iniciativa para interpelar a Caputo se había aprobado con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención.

El autor del proyecto, Itai Hagman (Unión por la Patria), reclamó la presencia de Caputo para frenar “la entrega de la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera”.

El diputado opositor señaló en aquella oportunidad que no sabía “qué están negociando ni a cambio de qué”.

“Por lo tanto, consideramos que es imprescindible que el ministro Caputo después de 22 meses de estar al frente de la cartera económica de nuestro país venga a esta cámara de Diputados a ser interpelado por este cuerpo”, apuntó.

El referente del Frente Patria Grande le reclamó al ministro de Economía que “explique con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio de este salvataje financiero y político”.

En el caso de las interpelaciones de Karina Milei y Lugones se aprobó a mano alzada en la madrugada del jueves para que expliquen los escandalosos hechos que se filtraron en los audios de Spagnuolo.

Este martes, la oposición logró en un plenario de comisiones firmar un dictamen de mayoría para interpelar a Francos por negarse a aplicar la vigente ley de emergencia en Discapacidad, aunque no se fijó una fecha concreta para que concurra al recinto.

Este dictamen propone que al término de la interpelación, el pleno de la Cámara decida en la misma sesión si corresponde iniciarle una moción de censura.

Sin embargo, el hecho de que sectores de la oposición dialoguista hayan firmado un dictamen de minoría alternativo que directamente omite mencionar la moción de censura, disipa la posibilidad de que Francos sea removido.

Continue leyendo
Advertisement

Trending