En un texto publicado en sus redes sociales, el diputado provincial por Juntos Fernando Compagnoni aclaró su postura en relación a la votación emitida el martes pasado, cuando se autorizó la enmienda a la ley que prohíbe las reelecciones indefinidas.
“Yo voté en contra de las relecciones indefinidas”, aseguró Compagnoni. “De mala fe se quiso comunicar otra cosa”, agregó.
El texto completo: “La ley que se sancionó lo único que pretende es hacer cumplir efectivamente la finalidad de la ley 14836 sancionada en el año 2016 esto es, impedir las reelecciones indefinidas.
Es que por un defecto legal, y en especial del decreto reglamentario (del año 2019) se estableció que el segundo mandato sería considerado como tal siempre que se hubiera ejercido la función por más de dos años consecutivos.
Fue así que, rápidamente, de manera abusiva y contrariando los fines de la ley, 20 intendentes del oficialismo que se iban a encontrar impedidos de reelegir porque ya tenían un mandato anterior, pidieron licencia este año antes de cumplir los dos años de su segundo mandato para poder así presentarse a elecciones por un nuevo mandato (que sería el tercero).
Con ese artilugio, los intendentes podían ser elegidos por 4 años, y luego por un segundo mandato del cual ejercen sólo dos (esto es un total de 6 años), para luego pedir licencia, y volver a presentarse a elecciones por otros 4 años más y así indefinidamente violando claramente la ley que sólo permite dos mandatos consecutivos (de 8 años en total)
Este era el estado de situación.
Del lado del oficialismo se presentó un proyecto que lisa y llanamente proponía la derogación de la ley 14836 y con ello, la eliminación del límite a las reelecciones indefinidas.
Desde la oposición lo que se pretendió es evitar la maniobra desnaturalizante de la ley que impide las reelecciones, disponiendo claramente que aunque se haya ejercido un solo día de funciones del segundo mandato, ya no podrá presentarse para un tercero.
Esta es la realidad de lo que ocurrió. No se derogó la ley que impide las reelecciones como se ha dado a entender.
Ahora bien, es cierto que esta ley que se aprobó va a permitir que los intendentes que burlando la ley anterior pidieron licencia antes de cumplir los dos años de mandato puedan volver a presentarse en las próximas elecciones.
Pero de ahora en adelante ya no va a poder ocurrir más, porque en el texto de la propia ley ha quedado expresamente establecido”, concluyó.