Conecta con nosotros

Destacado

“No sé si podremos pagar el aguinaldo en junio”, advirtió un intendente de la zona

Publicado

en

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, reconoció que el estado económico-financiero de su municipio es crítico, a tal punto que corre serio riesgo de no poder cumplir con el pago del medio aguinaldo de junio.

“Ya tuve que pedir adelantos (de coparticipación) y Aportes del Tesoro tanto a Nación como a Provincia, y realmente no se si llegaremos a cubrir los aguinaldos del mes de junio”, sostuvo el jefe comunal.

Moccero señaló que se encuentra negociando un aumento para los empleados de la comuna con el Sindicato de Trabajadores Municipales.

“Les expliqué (a los referentes gremiales) que podemos hacer una proyección hasta el mes de junio y a partir de ahí otra, con déficit hacia fin de año.

De las categorías 1 a la 11 llegarían a un aumento del 16%, y para las categorías superiores será menor. Queremos hacer justicia con los que menos ganan”, explicó el jefe comunal.

“Soy claro: así como el trabajador no llega a fin de mes, la Municipalidad tampoco. Y eso que hemos achicado gastos y hemos congelado vacantes. Pasamos de 1.580 empleados a 1.399, y por ahí se resienten los servicios, pero todo no se puede hacer”, añadió.

Moccero reconoció que no tuvo respuestas a sus pedidos de asistencia -mediante Aportes del Tesoro- tanto al gobierno provincial como el nacional. Sin embargo, eligió como blanco de sus mayores críticas a la oposición, que aún no aprobó el presupuesto de este año.

“Los concejales (opositores) quieren decidir sobre el presupuesto. El Ejecutivo lo prepara y el Concejo puede sugerir, pero no reformarlo. Nosotros tenemos un ingreso por coparticipación y otro por tasas; si quieren agregar gastos, hay que saber de dónde sacar los fondos para cubrirlos. La sábana es corta”, advirtió.

El intendente también criticó a la oposición por no acceder a aprobar el aumento de tasas del 45% que impulsaba.

“Si lo hubiesen votado, hoy tendríamos entre 60 y 70 millones de pesos más”, disparó.

En cuanto a la asistencia financiera que pidió a la Provincia y la Nación, reconoció que aún no tuvo respuesta.

“Hemos pedido estos adelantos porque no sabemos si vamos a poder pagar el aguinaldo, pero mientras tanto estamos dando un incremento (de sueldos) a los trabajadores municipales que nos cuesta 16 millones adicionales por mes”, cerró.

Por qué el Concejo no aprueba el presupuesto 2022

La edil Evangelina Arroquy, de Juntos, señaló que el Concejo Deliberante aún no ha aprobado el presupuesto de 2022 del Ejecutivo porque el propio intendente Moccero está dilatando su envío con las modificaciones solicitadas.

“El cuerpo de concejales estamos esperando que el presupuesto se eleve”, sostuvo.

Arroquy dijo que entre los cambios pedidos a Moccero figuraban incrementos para partidas sensibles, como la del área de Discapacidad y el presupuesto para castraciones de animales.

“La idea es que el Ejecutivo lo eleve con las modificaciones propuestas y luego aprobarlo. No vamos a avalar un presupuesto si no lo analizamos, a libro cerrado, sin saber qué se trabajó, y tampoco vamos a aprobar un presupuesto con el que no estemos de acuerdo”, dejó en claro.

Fuente: Agencia Coronel Suárez.

Advertisement

Destacado

Rige una alerta amarilla por tormentas

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla para Bahía Blanca y la región por tormentas.

De acuerdo al informe que dio a conocer el Municipio, se esperan lluvias y tormentas durante la tarde del martes. Las precipitaciones más fuertes se registrarían entre las 14 y las 18.

Agregaron que los acumulados de lluvia podrían alcanzar los 25 mm, con valores levemente superiores en forma puntual.

Además, no se descarta la presencia de granizo pequeño de manera localizada.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Para el Ing. Varela, solo con la readecuación del Canal Maldonado “no alcanza”

Publicado

en

El ingeniero Horacio Varela se refirió esta mañana en diálogo con Radio Altos al anuncio que realizaron el fin de semana el Municipio y el gobierno provincial respecto de que se definió la obra de readecuación del Canal Maldonado en el marco del plan de reconstrucción de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo.

El objetivo es triplicar su capacidad de transporte de agua pasando de 300 a 900 m³/seg.

“Eso nos colocará, una vez terminada la obra, en una situación como la que teníamos el 6 de marzo antes de la inundación, con básicamente un poco más de capacidad, pero el riesgo de inundación y las vulnerabilidades que tenemos serán las mismas”, aseveró.

Además, planteó dudas sobre si, efectivamente, el canal podrá triplicar su capacidad y fue más allá y no se mostró muy confiado en que los trabajos se completen. Argumentó su posición exponiendo lo que ocurre con el Paso Urbano que depende de Nación y está paralizado, y con la ruta 51, que no culminó, y que en este caso, al igual que la obra del Maldonado, la tiene a su cargo la Provincia.

Aclaró que ni él ni la UTN participaron de las reuniones del Consejo Asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca que se conformó un mes después de la inundación.

Varela hizo hincapié en que tras los graves daños que provocó el temporal, son muchas las situaciones complejas que se presentaron y continúan y, en ese sentido, recalcó que la ampliación del Canal Maldonado no las solucionará en su totalidad.

Particular mención hizo sobre General Daniel Cerri. “Los mismos que midieron 900 metros cúbicos por segundo en Bahía, que fue el INTA Bordenave, midieron que por Cerri pasó cuatro veces más agua que por Bahía. Con el agravante que al lado de Cerri tenés a la planta compresora de gas de TGS y a la usina Almirante Brown. Tenés agua, electricidad y gas al lado de una población de 5.000 habitantes que no tiene la capacidad de defenderse con un canal ni con nada de ese estilo. Y la Provincia no está diciendo nada de esa situación”, cuestionó.

En ese punto, subrayó que parecería que la readecuación del Maldonado “es la llave maestra” con la que se solucionarán todos los problemas de Bahía Blanca, y remarcó que “no es así”.

Desde lo puramente técnico, el ingeniero opinó que es indispensable arreglar los puentes antes de iniciar la obra de ampliación del canal que demandará más de tres años, para así poder recuperar la circulación por el sector.

“Es preferible arreglar los puentes, que la gente se pueda empezar a mover, que recuperemos nuestra logística, y después, en la medida que la obra sobre el canal llegue hasta los puentes, se vayan retirando. No podemos condicionar el arreglo de un puente a una obra que va a tardar cinco años”, insistió.

Asimismo, mencionó que la Municipalidad debería diseñar un plan de contingencia que actualmente no existe. “Hoy hay una alerta amarilla y si preguntamos qué es lo que hay que hacer, nadie sabe”, advirtió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Miranda! llenó el Dow Center y convirtió su música en insumos médicos para el Hospital Penna

Publicado

en

El 4 de mayo, Miranda! subió al escenario del Dow Center con un show a sala llena que tuvo una meta clara desde el inicio: recaudar fondos para el Hospital Interzonal Dr. José Penna, el centro de salud más golpeado por la inundación del 7 de marzo.

Organizado por APA!MA Producciones, FEDORCO Producciones y Quantica Productora, el concierto no solo fue un éxito artístico sino también una acción concreta de apoyo al sistema de salud pública. Gracias al trabajo conjunto con la dirección del hospital y su cooperadora, este martes se concretó la entrega de equipamiento médico crítico, con destino a las áreas de neonatología y cuidados intensivos.

La donación incluyó:

• Seis cunas de acrílico con colchón y sistema de movimiento.

• Seis blenders con flowmeters de alto y bajo flujo.

• Dos cardiodesfibriladores con DEA y marcapasos.

• Diez monitores Leex X12 con accesorios para neonatología.

• Un monitor adicional con capnografía.

La movida solidaria del grupo liderado por Ale Sergi y Juliana Gattas se sumó a la que meses atrás realizó La Renga.

El 12 de abril, la banda de rock tocó en el Estadio Único de La Plata ante 30.000 personas en un recital a beneficio del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, también afectado por la inundación.

El evento recaudó más de $1.200 millones que fueron destinados a la compra de equipamiento médico —incluyendo un tomógrafo y torres de endoscopía— y a obras de infraestructura para mejorar distintos servicios del hospital.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending