Conecta con nosotros

Destacado

Juntos por la foto: la oposición convirtió el tractorazo en un acto de campaña

Publicado

en

Por un momento, gracias al #23A, halcones y palomas de Juntos por el Cambio dejaron de lado sus diferencias este sábado de cara a otro 23, el del año próximo. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, como referentes de ambas trincheras del PRO, se aceraron a fotografiarse con ruralistas que marcharon con tractores a Plaza de Mayo, en el epicentro de una protesta nacional, en contra del gobierno de Alberto Fernández. El alcalde porteño allanó el camino a la manifestación y la exministra la condimentó desde sus redes sociales.

No fueron los únicos. Hicieron acto de presencia también Diego Santilli y María Eugenia Vidal, que encabezó esta semana la denuncia por la presión tributaria, una de las banderas del campo movilizado, por el PRO; y José Luis Espert, por los libertarios; entre otros. Con el roscódromo en Villa Giardino, la cúpula de la UCR está a kilómetros de distancia de Plaza de Mayo. Eso no impidió el respaldo virtual. “Hay una sola Argentina: la que se esfuerza, produce y trabaja. La que se levanta temprano cada día para salir adelante. La que la pelea y, cuando se cae, se levanta. La que construimos millones y millones cuando decidimos no renunciar”, tuiteó el diputado Facundo Manes.

En silencio institucional, Alberto Fernández envió primero aclaraciones a los productores a través de su vocera mediatica, la diputada Victoria Tolosa Paz. Sucede que uno de los detonantes de la protesta fue el anuncio de un próximo impuesto a la “renta inesperada”, a partir de la ganancia extraordinaria de un puñado de empresas por la invasión rusa a Ucrania. “No estamos hablando de productores, no estamos hablando ni siquiera de los productores que están enojados y que hoy participan del tractorazo”, los desligó Tolosa Paz de la futura alícuota que presentó el ministro de Economía, Martín Guzmán, de la cual todavía se está definiendo la letra chica del proyecto que llegará al Congreso.

Después, a poco de comenzar la desconcentración oficial de la protesta en Plaza de Mayo, fue la portavoz presidencial Gabriela Cerruti quien ofició de punta de lanza contra el tractorazo y la oposición. Lamentamos que dirigentes de JxC que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como “vándalos y usurpadores” y a los gobernadores como “indigna alianza de vasallaje feudal””, tuiteó primero la funcionaria. Y apuntó directo contra Larreta: “Esta postura del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática”.

Más temprano, en el prólogo de la marcha, la temperatura oficial era otra. De visita oficial en Israel, el ministro de Agricultura Julián Domínguez fue abordado por periodistas argentinos, si bien en su cartera preferían el silencio durante la manifestación. “El productor argentino no captó la renta inesperada porque vendió su producción a precio preguerra y tiene que abordar la próxima cosecha con un aumento de 60% en el precio de los fertilizantes, un insumo clave que está faltando en el mundo”, sostuvo el funcionario. Como promesa, dejó abierta la puerta para recibir a los manifestantes a su regreso al país. La protesta surge del campo inorgánico, desde sus bases, con una Sociedad Rural que auguró una importante convocatoria, a través de su presidente Nicolás Pino. Las entidades agrarias, en lo formal, siguen sentadas en la mesa con el Gobierno. Por eso uno de los motores de la marcha de los tractores fue “Campo + Ciudad”, una organización cercana a Juntos por el Cambio.

Sin otras voces del oficialismo, con la excepción de una Aníbal Fernández que se cruzó con Larreta por la seguridad de la marcha, el coro declaracionista de la jornada lo copó la oposición. “Vengo a apoyar, a acompañar al campo que es uno de los motores productivos de la Argentina”, destacó el jefe de Gobierno porteño frente a TN, al aparecer en Núñez, uno de los puntos de la convocatoria en la Ciudad. “No hay margen para más impuestos”, sostuvo Larreta, antes de opinar que la manifestación no debía ser “politizada”.

En la línea de la presión fiscal se enmarcó el comunicado conjunto que fue leído en la plaza para finalizar la manifestación, minutos después de las 17. “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, sostenía el texto, al plantar una premisa: “No estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”. Y en una síntesis, en un mensaje a todo el arco dirigencial, los productores firmaron: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos. arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Fuente: Letra P.

Advertisement

Destacado

Javier Milei despidió al Papa y agradeció “conocerlo en su bondad y sabiduría” pese a las “diferencias”

Publicado

en

Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción”

Publicado

en

El Gobierno nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral.

“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”, señala un comunicado oficial emitido en las últimas horas, en el que se envían condolencias a la familia Bergoglio y se acompaña “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

El presidente Javier Milei resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, al tiempo que valoró “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje de la Presidencia en honor al sumo pontífice argentino.

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni en campaña: el apoyo y la presencia de Javier Milei cobra cada día mayor relevancia

Publicado

en

Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) realizará una recorrida por el distrito gobernado por Jorge Macri y lo hará en compañía del presidente Javier Milei, quien no sólo pone palabras, sino también su presencia para reforzar la figura política del funcionario libertario y ganar votos para el próximo 18 de mayo.

Según informaron fuentes a la agencia Noticias Argentinas, el itinerario por la Ciudad de Buenos Aires sería el próximo miércoles 23, sin embargo, la fecha aún no está confirmada; esta actividad se suma a la participación de Milei en la provincia de Buenos Aires donde también planea acompañar a los candidatos de LLA para las elecciones de septiembre.

Tal como vienen confirmando desde el entorno del Gobierno, el objetivo oficialista es federalizar el espacio para llevar las ideas de la libertad” a todo el país. Particularmente, con respecto a Adorni, Milei sostuvo que es “su voz en la Ciudad” y redobló la apuesta en apoyar a su hombre de confianza.

También se espera que otros referentes porteños del espacio participen de la recorrida. Sin embargo, los lugares que visitarán continúan sin difundirse, por cuestiones de seguridad. Paralelamente, la presencia de Milei obliga a intensificar la custodia presidencial.

Desde el entorno de Adorni remarcan que esto es una “no campaña”, porque el candidato libertario preserva “le esencia”, con un alto perfil en redes y fuerte presencia en los medios de comunicación; el cronograma incluirá algunas actividades protocolares como es el caso de la recorrida, varios acercamiento a vecinos y un acto de cierre.

En el Gobierno prefieren instalar que el libertario está segundo en la pulseada electoral, detrás de Santoro, con el fin de crear un escenario de incertidumbre. “Si nos mostramos segundos podemos potenciar la campaña contra el kirchnerismo“, explicó un voz que participa en el diseño de la ingeniería.

A un mes de los comicios, los armadores porteños evalúan la posibilidad de darle un cierre a la campaña violeta el miércoles 14 de mayo, en Plaza Holanda, lugar en el que el presidente Javier Milei realizó el lanzamiento en 2021, aunque advierten que la actividad podría sufrir cambios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending