Conecta con nosotros

Destacado

Día cargado en Diputados: Boleta Única, Magistratura y ley de Alquileres

Publicado

en

La Cámara de Diputados comenzará a debatir este miércoles en comisiones tres proyectos de peso y que generan roces entre el oficialismo y la oposición: Boleta Única, la reforma al Consejo de la Magistratura -que viene con media sanción del Senado- y la modificación a la ley de Alquileres.

Boleta Única
En la última sesión de la Cámara baja, la diputada del PRO Silvia Lospennato pidió el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto para comenzar a tratar ocho proyectos de Juntos por el Cambio para instaurar la Boleta Única, y logró su cometido con 132 votos opositores. El planteo incorporó además un cronograma de plenarios de comisiones durante mayo, para concluir en la firma de los dictámenes el 31 de mayo.

Este martes, tras la conformación de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, el titular de esta última, el oficialista Hernán Pérez Araujo ratificó que el tratamiento comenzará este miércoles a las 10.

En la comisión de Asuntos Constitucionales el Frente de Todos tiene 17 integrantes (de acuerdo a los compromisos previos entre las fuerzas políticas), al igual que Juntos por el Cambio, en tanto que el restante lugar pertenece al interbloque Federal, que respalda la implementación de la Boleta Única.

Una distribución casi idéntica sucede en la comisión de Justicia, con 15 lugares para cada una de las fuerzas mayoritarias y el restante para el interbloque Federal.

En Presupuesto, el Frente de Todos tiene 24 miembros, uno más que Juntos por el Cambio, y los dos restantes se reparten entre los interbloques Federal y Provincias Unidas.

El representante de este último interbloque en la comisión de Presupuesto es el misionero Diego Sartori del Frente de la Concordia, quien no considera relevante poner en agenda el tema de la Boleta Única y de ese modo se alinearía con el oficialismo.

En la oposición argumentan que el sistema otorga mayor transparencia, simplicidad a la hora de elegir, democratiza el sufragio por las mayores posibilidades de realizar combinaciones con votos cruzados (dado que el sistema de las listas sábana desalienta el famoso “corte de boleta”) y por último, pero no menos importa, termina con las suspicacias sobre presuntos “negocios” con la distribución y comercialización de las papeletas, además de minimizar las chances de fraude electoral.

Si bien el Senado representaría un muro infranqueable para las aspiraciones de Juntos por el Cambio y sus aliados circunstanciales respecto de la Boleta Única, porque allí el oficialismo haría valer su ajustada mayoría, en Diputados el panorama es de extrema paridad.

Consejo de la Magistratura
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, en tanto, fueron convocadas para hoy a las 12 al plenario que tratará el proyecto enviado por el Senado y otros referidos para modificar el Consejo de la Magistratura.

El Senado de la Nación aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo el pasado 7 de abril, al avalar el texto consensuado entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de mayor federalismo al organismo encargado de la selección de jueces.

En la votación en la que se convalidó la norma por 37 votos contra 33, el interbloque opositor de Juntos por el Cambio manifestó su rechazo a la propuesta del Gobierno de Alberto Fernández, en desacuerdo con la decisión de no incluir a la Corte Suprema de Justicia en la representación del Consejo.

El proyecto eleva de 13 a 17 el número de integrantes del Consejo y crea cuatro regiones federales en el seno del organismo que sesionarán en el interior del país periódicamente con la meta de dotarlo de mayor federalismo.

El Consejo vuelve a ampliarse entonces, después de que en diciembre del año pasado la Corte Suprema declarara la inconstitucionalidad de la conformación de 13 miembros que se dispuso en 2006.

La falta de una nueva legislación por parte del Congreso motivó que el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumiera el lunes 18 de abril como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, con el esquema de integración y miembros previos a la ley de 2006.

Ley de Alquileres
A las 14, la comisión de Legislación General que preside la diputada del Frente de Todos, Cecilia Moreau, volverá a reunirse para intentar dictaminar el proyecto que busca introducir cambios a la Ley de Alquileres sancionada en 2020.

El dictamen en el que se encolumnará el Frente de Todos incorpora incentivos fiscales para propietarios e inquilinos con el fin de mejorar la oferta de viviendas, manteniendo los ejes centrales de la norma vigente, informaron fuentes parlamentarias.

El oficialismo tiene asegurada la mayoría ya que cuenta con 16 de los 31 miembros de ese cuerpo asesor mientras que Juntos por el Cambio tiene 14 integrantes y otro corresponde al Interbloque Federal.

Fuentes del oficialismo señalaron que tras analizar las diferentes posturas decidieron “darle más tiempo a la ley” y encarar las reformas con la mirada puesta en los incentivos ya que el principal problema es la falta de oferta.

En ese contexto tendrán en cuenta algunos puntos propuestos por el diputado del Frente de Todos, José Luis Gioja, que propone beneficios para los monotributistas y para los propietarios, con el objetivo de incrementar la cantidad de inmuebles para alquiler.

Por su parte, en Juntos por el Cambio, la principal bancada opositora, buscan consensuar un solo proyecto que tome como eje el retorno a los contratos de dos años de duración y un sistema de actualización acordado entre las partes pero con topes. También analizan si se puede incorporar incentivos impositivos para los propietarios que decidan poner en alquiler sus propiedades.

En la reunión de mañana expondrán los autores de los 23 proyectos presentados en la comisión para reformar la ley de alquileres. De ese total, tres proponen derogar la ley vigente y aplicar de manera directa las disposiciones del Código Civil y Comercial.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending