Conecta con nosotros

Destacado

Para Daguerre habrá un solo candidato radical

Publicado

en

Según menciono el concejal, Pablo Daguerre, en el programa Enfrentados, los aspirantes a la intendencia Álvarez Porte, Quartucci, Natali y Cabirón, deberán de buscar un camino en conjunto para determinar quien será el candidato en el 2023.

Advertisement

Destacado

Francos cruzó a Lorenzetti luego de que el juez deslizó que García-Mansilla no debió haber asumido por decreto

Publicado

en

El jefe de Gabinete Guillermo Francos le respondió al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti luego de que el magistrado deslizó que su compañero en el máximo tribunal Manuel García-Mansillano debió haber asumido por un decreto presidencial.

Lorenzetti habrá estado en la toma de juramento del juez García Mansilla. A veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia”, expresó Francos en declaraciones radiales.

En esa línea, el ministro coordinador sostuvo que no le “preocupa demasiado” los dichos del Ministro de la Corte Suprema, ya que el propio Lorenzetti participó de la ceremonia de toma de juramento de García-Mansilla.

Asimismo, el funcionario del gobierno del presidente Javier Milei planteó que la designación de García-Mansilla es constitucional, ya que fue ratificada por la Corte Suprema.

“El último órgano que sanciona la constitucionalidad de un acto es la Corte Suprema. Y la Corte ratificó los decretos del presidente Milei designando en comisión a García-Mansilla y al juez Lijo“, recordó Francos.

En este sentido, el jefe de Gabinete añadió que “no hay reparo sobre la atribución del presidente para designar jueces en comisión”.

Lorenzetti había señalado ayer que “nunca aceptaría ser designado por decreto” y consideró que el Senado “opinó y eso es respetable” sobre el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Además, indicó que “es una decisión personal” si García-Mansilla resuelve presentar su renuncia a la Corte, luego del amplio rechazo político a su postulación ya que tuvo 51 votos en contra y 20 a favor.

Continue leyendo

Destacado

Del timbreo a la caminata: el PRO salió con Macri a respaldar los candidatos a la Legislatura porteña

Publicado

en

Tras el lanzamiento de la campaña electoral realizado ayer en el Planetario, los principales referentes y candidatos del PRO, encabezados por el ex presidente Mauricio Macri, salieron hoy de campaña por la Ciudad.

Detrás de Macri se encolumnaron también el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la primera candidata a legisladora, Silvia Lospennato.

Se trató de una movida masiva en la Ciudad, al recorrer las 15 comunas de la CABA con los demás candidatos a legisladores, funcionarios, dirigentes y militantes.

El lanzamiento responde a las elecciones de medio término que están programadas para el próximo 18 de mayo, tras el desdoblamiento que decidió hacer Jorge Macri.

Según detallaron desde el partido amarillo, el objetivo de la recorrida fue “dialogar con los vecinos para escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar soluciones” y reafirmar la marca PRO.

El espacio liderado a nivel nacional por el ex mandatario tiene abierto un fuerte conflicto con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei que salió a disputarle con los tapones de punta en terreno propio.

La decisión de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, de jugar contra los Macri en suelo capitalino tensó la relación entre ambos socios en el Congreso de la Nación y congeló el eventual acuerdo en la Provincia de Buenos Aires.

Su punto de máxima tensión del vínculo entre LLA y el PRO se dio esta semana cuando Karina Milei fue con su candidato principal, Manuel Adorni, a la puerta de la sede del Gobierno porteño para fotografiarse con una motosierra, la herramienta representativa del presidente Milei.

Esto motivó la salida de Mauricio Macri para contrastar directamente con Karina Milei en dos entrevistas que brindó horas más tarde.

Continue leyendo

Destacado

Los senadores apuntados para definir el futuro del proyecto Ficha Limpia

Publicado

en

El Senado se predispone a debatir el próximo miércoles desde las 11:00 el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y podría sentenciar el futuro político de la ex presidenta Cristina Kirchner.

A simple vista, el panorama para la iniciativa que impide a dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia a ser candidatos presenta algunas complejidades en comparación a paso que tuvo por Diputados.

No hubo inconvenientes en su avance en comisión, pero sí los tendría en el recinto: el interbloque kirchnerista arranca con una base de 34 votos, a solo dos votos de empardar el escenario y conseguir frenarlo en favor de la ex mandataria.

En este contexto, todos los cañones apuntan a los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia con terminales en el ex gobernador Carlos Rovira, y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.

Rovira logró bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada del Senado y solo se expresan a través de sus votos.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el viernes pasado el acto de Malvinas en la Cámara alta con ambos representantes misioneros. Un colaborador de la vice le indicó a la Agencia Noticias Argentinas que ya hubo aproximación para seducirlos.

No obstante, la misma voz volvió a poner un signo de interrogación sobre Gadano y Carambia. Le aguaron la sesión Preparatoria a Villarruel y obturaron así la renovación de autoridades del Senado al no dar quorum.

Por esas horas, en Santa Cruz se desarrollaban las protestas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables para forzar la salida total de YPF de la provincia que gobernaron los Kirchner durante años.

La semana pasada, a dos días de la votación de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, firmó el memorándum de traspaso de las áreas maduras de YPF a su provincia.

Esa acción se tradujo el jueves pasado en los votos positivos tanto de Gadano y Carambia para las designaciones de García-Mansilla y Lijo en la Corte Suprema. Finalmente, sus votos no alcanzaron por la arrolladora ola de rechazo que cosecharon.

Aportaron también para la estrategia que diseñó Santiago Caputo de intentar boicotear el quorum de la sesión, que casi lo logra, salvo por la estocada que le dio el ex presidente Mauricio Macri al mandar a dos de sus senadores para habilitar la sesión. ¿El acuerdo alcanzó también el quorum para Ficha Limpia?.

Con al menos tres de estos cuatro senadores sentados, el oficialismo podrá habilitar la sesión -siempre y sostenga el respaldo completo del PRO, que es un hecho, la Unión Cívica Radical y el bloque Las Provincias Unidas, entre otros.

La convocatoria para el miércoles también incluye un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.

Continue leyendo
Advertisement

Trending