Conecta con nosotros

Política Nacional

Una frase de Mauricio Macri generó polémica y Cristina Kirchner le volvió a decir “machirulo”

Publicado

en

Mauricio Macri continúa con su gira del “Sí, se puede” por todo el país con el objetivo de dar un golpe de efecto en la campaña y lograr sumar los votos necesarios para forzar un balotaje en las elecciones del 27 de octubre frente a Alberto Fernández. En este recorrido, el Presidente visitará esta tarde Pergamino y, en la previa, brindó una entrevista a una radio local.

Allí, el mandatario repasó lo que él considera éxitos de su gestión y lo comparó con los doce años del kirchnerismo, en los cuales, según aseguró, el país no creció: “Lamentablemente el gobierno anterior despilfarrando las reservas del Banco Central, el ahorro de los jubilados y las reservas de energía, de gas y petróleo, generó un clima de corto plazo como hace el populismo, que hipoteca el futuro para que vivas un presente. Y cuando se acaba, se acaba. Es como escuchaba decir a una persona en un video que se viralizó. Es como que le cedas la administración de tu casa a tu mujer y tu mujer, en vez de haber pagado las cuentas, usó la tarjeta, usó la tarjeta y un día te vienen a hipotecar la casa, a llevarse la casa”.

Y continuó: “Bueno, esto es lo que nos pasó. Y hoy hemos vuelto a trabajar en base a la verdad, en base a decir estos son los problemas, que el Indec diga la verdad. Ellos han hecho una política de Estado en base a mentir. No había ni presupuesto, no se sabía ni en qué se gastaba el dinero. No podíamos crecer ni generar empleo”.

Rápidamente, las palabras del jefe de Estado repercutieron en las redes y recibió fuertes críticas. Una de las reacciones más resonantes fue la de Cristina Kirchner, quien citando un tuit que informaba sobre el textual de Macri, comentó: “Vieron?!! Yo les dije que era un machirulo”.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó una caravana en el centro de la ciudad de Córdoba, a cinco días de las elecciones legislativas nacionales del domingo, y pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios, el mandatario dio un mensaje con un megáfono sobre la parte trasera de una camioneta, junto a la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei y el candidato a diputado nacional por Córdoba Gonzalo Roca.

Debajo del vehículo, la diputada oficialista Lilia Lemoine se fotografió con varios seguidores del jefe de Estado, mientras que también estuvo el referente libertario de Córdoba, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

En las inmediaciones se movilizó también un grupo de manifestantes de partidos de izquierda para protestar contra la presencia del mandatario, pero quedaron detrás de una valla que los separó de los militantes mileístas y no se registraron incidentes, a diferencia de lo sucedido en anteriores recorridas de campaña del mandatario.

“Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo, les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta. La inflación hoy es del 30 y para mitad del año que viene habrá desparecido; terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia, estamos exterminando la inseguridad”, planteó en su breve mensaje.

Recordó además que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa”. “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró sus palabras el Presidente con su habitual frase de esta campaña.

Tras sus palabras, Milei se quedó un rato más sobre la camioneta, saludando y firmado gorras y remeras violetas que le acercaron los militantes que lograron llegar a los más cerca del vehículo.

Este jueves, el Presidente encabezará la última de estas caravas en la ciudad santafesina de Rosario, en lo que será el cierre de campaña de LLA de cara a la votación del domingo.

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebra sus 55 años, antes del cierre de campaña del jueves en Rosario

Publicado

en

El presidente Javier Milei celebrará mañana su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de que el jueves encabece en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles será su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Continue leyendo

Destacado

Sin acto central, Fuerza Patria cierra la campaña bonaerense con actividades en el conurbano

Publicado

en

El peronismo se encamina a un cierre de campaña sin un acto central para poner punto final al raid proselitista de Fuerza Patria, el frente con el que las diferentes tribus del justicialismo lograron unificar su oferta electoral en la provincia de Buenos Aires.

Según indicaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof tiene previsto llevar a cabo este jueves una serie de mini actos de cierre en Almirante Brown, Berazategui y San Martín.

En esas localidades, el gobernador volverá a aprovechar las actividades de gestión para finalizar la campaña electoral sin centralizar el desenlace en un solo acto partidario, como se realiza habitualmente.

En Almirante Brown, Kicillof cerrará la capacitación de fiscales de Fuerza Patria. Más tarde, se presentará en la escuela de policía Juan Vucetich de Berazategui. Mientras que concluirá el día en San Martín, donde se realizará un evento para finiquitar la campaña.

Para integrar ese itinerario de cierre se cursaron invitaciones a todos los candidatos de la alianza, por lo que se aguarda por la presencia de Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois y Sergio Palazzo.

Esta definición lleva al espacio a repetir la fórmula de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, cuando remataron la campaña con recorridas de gestión en Merlo y Lomas de Zamora, y una mateada con vecinos en La Plata.

Lo mismo podría suceder con el búnker bonaerense, ya que desde la alianza peronista confirmaron que se llevará a cabo en tierras platenses e incluso está en evaluación repetir la locación de las elecciones provinciales: el Hotel Gran Brizo.

Por el lado del peronismo porteño, el primer candidato a senador de Fuerza Patria por ese distrito Mariano Recalde y el postulante a diputado Itaí Hagman esperarán los resultados en San José 181, donde está ubicada la sede del PJ de la Ciudad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending