Conecta con nosotros

Destacado

Aseguran que los aviones de guerra comprados por Macri y que están en Bahía no podían volar

Publicado

en

Una auditoría de la Sindicatura General de la Nación concluyó que los aviones de guerra por los cuales el gobierno de Mauricio Macri gastó casi 14 millones de euros y que actualmente se encuentran en la base Comandante Espora, no estaban en condiciones de volar al arribar a nuestra ciudad.

El informe recordó que las compras se hicieron durante la gestión de Oscar Aguad al frente del ministerio de Defensa. Entre 2016 y 2019 se llevaron a cabo convenios celebrados con Francia para la adquisición -por parte de la Armada- de cinco aeronaves de combate Súper Étendard Modernisé (SEM) y de cuatro buques patrulleros oceánicos multipropósito Offshore Patrol Vessel (OPV). La adquisición de los aviones había sido decidida por Macri a fines de 2018.

Extraoficialmente, en esos momentos se había dicho que las actualizaciones “que habían recibido los cinco aparatos franceses les permitirán a los pilotos argentinos aprovechar modernos sistemas de navegación y ataque que mejoran la posibilidad de efectuar misiones nocturnas”.

Sin embargo, esos aviones llegaron a nuestra ciudad en mayo de 2019 y sobre fin de ese año ya se había determinado que no podían utilizarse por falta de repuestos.

“No se encontraban en condiciones de vuelo y su potencial restante ya era bastante débil”, según la Sigen.

Incluso, señala que “la Marina Francesa había dejado de utilizarlos”. El informe también hace hincapié en el “incumplimiento de plazos para la puesta operativa de los aviones” y la “inexistencia de análisis técnicos y financieros previos que determinen etapas y actividades necesarias para poner a las cinco aeronaves en condiciones de vuelo”. Informaciones publicadas por “La Nueva.” en ese momento consignaban que el gobierno nacional debería invertir unos 2 millones de dólares para ponerlos en condiciones operativas.

“Dichas falencias traen como consecuencia que las aeronaves no se encuentren en condiciones de prestar servicio, llevando 29 meses -NdR: el relevamiento se hizo en octubre de 2021- sin estar operativas desde el momento de su recepción”, se indicó.

Sin embargo, se remarca, el gobierno de Macri procedió con la compra, junto a un lote de piezas de recambio, bancos de prueba, valijas de prueba, equipos de misión, herramientas y un simulador de vuelo”. El precio definitivo de transferencia de todos los materiales –aviones y elementos complementarios- , además de todos los gastos de retiro, transporte y estacionamiento de los materiales transferidos fue cercano a los 14 millones de euros.

En cuanto a los cuatro OPV “se ha verificado que los expedientes no contaban con toda la documentación requerida que fundamente una adecuada toma de decisiones”.

En ese sentido, se ha observado la “falta de la solicitud de desembolso, la falta de comprobantes de pago y la falta de documentación que acredite la efectiva entrega de los OPV en condición de listos para operar.

El informe fue remitido la Oficina Anticorrupción “para el eventual inicio de acciones”.

(LaNueva. con información de Infobae)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending