Conecta con nosotros

Destacado

Habló Gay: reunión con Insaurralde, tierras ferroviarias y operativos de tránsito

Publicado

en

El intendente local, Héctor Gay habló esta mañana en Encuentro con Iommi sobre la reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde. Además, opinó sobre el debate de las tierras que pretende el Club Olimpo; la polémica con los operativos de tránsito y  sus expectativas para lo que queda de gestión.

Sobre la reunión que mantuvo con Insaurralde, dijo que “era un encuentro pendiente hace tiempo” y que se “aprovechó para repasar los temas relacionados a las problemáticas de Bahía Blanca”.

“El primero por una cuestión de necesidad urgente, fue definir la licitación del camino de Circunvalación Norte, que se hizo la primera etapa y quedó 1,7 kms para completar la obra. Esto se licitó el año pasado pero no se adjudicó y obviamente la situación se hace cada vez mas compleja” detalló Gay y agregó que “el jefe de Gabinete nos prometió una devolución al corto plazo para poder empezar a trabajar”.

“Además repasamos todas las obras del agua, las cuales están todas licitadas y están evaluando los montos. Hay un compromiso del propio gobernador con el que hemos hablado y prevemos tener una solución no para el próximo verano pero si para el año que viene que permita una mayor provisión de agua en Bahía” siguió el jefe comunal. “También hablamos de la situación de ABSA, que es otro problema y tiene que ver con su infraestructura local y falta de mantenimiento que durante muchos años no se ha invertido” contó.

“Se expusieron algunos temas más, como por ejemplo el de las tierras. Le lleve una carpeta con ofertas que ha logrado el Municipio a través de distintos métodos para ver en conjunto con Provincia se pueden concretar algunos planes de viviendas que se necesitan en la ciudad” cerró el Intendente.

En otro tramo del diálogo, opinó sobre la polémica sobre las tierras que pretende el Club Olimpo y dijo que “en este caso el Municipio no tiene una posición definida porque no tiene participación. Entonces lo que hemos hecho con Olimpo y con muchas otras entidades es automáticamente enviar el pedido a los dueños de las tierras. En este caso el ferrocarril”.

“Una vez que las tierras de sean otorgadas, de la manera que sea, recién ahí interviene el Municipio para hacer cumplir las ordenanzas locales y habilitaciones” explicó y sostuvo que “por lo que he visto del proyecto es bueno pero también quiero decir que hay un grupo de vecinos que ha trabajado mucho tiempo en el parque noroeste. No creo que sea una tema que se resuelva fácilmente”.

De igual forma comentó sobre un tema que ha sido de gran repercusión la última semana como los operativos de tránsito. Especificó que es un “un tema que va y viene porque se hacen operativos de tres tipos en la ciudad: los propios, los que se dan con la Agencia de Seguridad Vial en forma conjunta y los que se hacen con la policía. La modalidad y la cantidad van variando de acuerdo a las decisiones y políticas se adopten”.

“Lo que paso el domingo nos demuestra que las cosas que nos cuentan del conurbano también pasan acá y tiene que ver con el control de las actividades individuales. No se puede tener la presencia de la policía o de inspectores las 24 horas los 7 días de la semana porque no tiene sentido. Por suerte muchos de ellos están identificados y tendrán la sanción correspondiente” resaltó.

Por último, al ser consultado, dijo que “antes de que finalice el mandato un sueño sería que Bahía tenga un crecimiento homogéneo que vaya eliminando la desigualdad que existe en la ciudad” pero que sin embargo es consciente que para “lograrlo se necesita además de tiempo, una macroeconomía sostenida que te brinde mejores condiciones laborales, empleo, etc.”

“Siempre lo manifesté que pareciera que hay dos ciudades dentro de Bahía: de calle Chile y Sixto Laspiur hacia el sur y otra hacia el norte. Lograr una igualdad seria lo ideal pero la situación es mucho mas compleja” se lamentó Gay.

“Después las otras cuestiones son las de todos los días, hay dos grandes problemas que es el tránsito y la basura. Bahía es una de las ciudades con mas cantidad de autos por habitantes y eso se nota.
Por otro lado produce entre 500 y 600 toneladas por día de residuos y pese a que el servicio es eficiente uno recorre la ciudad y ve que la gente tira basura en baldíos o terrenos” enumeró.

“Muchos de estos cambios culturales llevan tiempo pero si la Argentina mejora y nos encausamos de una vez por todas, Bahía Blanca tiene muy buenas chances de crecer de forma armónica y desarrollada” finalizó el funcionario en CNN Radio Bahía Blanca.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending