Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno lanzó una batería de medidas para dar mayor consistencia al programa económico

Publicado

en

El Gobierno nacional anunció este jueves una batería de medidas económicas para dotar de mayor consistencia al programa económico entre las que se incluyen un DNU para modificar el presupuesto -prorrogado de 2021- para 2022, una recalibración de la política monetaria con suba de tasas de interés, y puesta en marcha de una segmentación de tarifas de energía y gas para reducir los subsidios.

El objetivo es reforzar el “crecimiento sostenible con generación de empleo y el fortalecimiento de las condiciones para reducir la inflación”, a la vez que la coordinación de las políticas fiscal y monetaria -por medio de los cambios en subsidios y de la tasa de interés- pretende “robustecer la acumulación de reservas internacionales”.

Las medidas mantienen el compromiso con las metas cuantitativas del programa económico fijadas para 2022 y acordadas con el FMI: acumulación neta de US$ 5.800 millones de reservas internacionales, un máximo de 2,5 puntos del PBI en déficit fiscal primario, y una emisión monetaria para asistir al Tesoro de hasta 1 punto del PBI.

Según manifestó el Ministerio de Economía, si bien se cumplieron las metas fijadas para el primer trimestre del año, la guerra en Ucrania y, más recientemente, la inestabilidad financiera internacional, generaron un fuerte incremento en el precio internacional de alimentos y combustibles, lo que repercutió sobre insumos y costos de producción y en la estacionalidad del gasto público.

“El cambio en las condiciones imperantes conlleva la necesidad de una continua adaptación de la administración macroeconómica”, afirmó en un comunicado la cartera que conduce Martín Guzmán.

Desde el punto de vista fiscal, el DNU 331/2022 publicado este jueves modificó el presupuesto prorrogado y realizó cambios en el nivel esperado de inflación (de 57,7% promedio para 2022) que permite al Gobierno hacer un nuevo cálculo de recursos y créditos de la Administración Pública Nacional (APN), como así también una determinación del déficit primario en base devengado.

“El incremento de los precios internacionales de la energía requiere fortalecer la asignación del presupuesto hacia aquellas funciones con mayor impacto distributivo y de expansión de la capacidad productiva en el mediano y largo plazo”, señalaron fuentes de la cartera de Economía.

En ese sentido, se fijó un régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales de energía eléctrica y gas natural – a través del Decreto 332/2022-, con el que se evaluará la capacidad de pago de los hogares a partir de sus condiciones socioeconómicas, con el fin de mejorar el impacto distributivo de la asignación.
Si bien los segmentos medios y en situación de vulnerabilidad tendrán incrementos en factura por debajo de la variación del coeficiente de variación salarial (CVS), el segmento identificado como de mayor capacidad de pago tendrá una reducción de los subsidios gradual hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.

En cuanto a la política monetaria, el Banco Central (BCRA) definió un aumento de 3 puntos porcentuales de la tasa de rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, pasando de 49% a 52% nominal anual (TNA), mientras que los depósitos a plazo fijo para personas humanas será 53% TNA (+5 puntos porcentuales) para las imposiciones a 30 días y hasta 10 millones de pesos.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se fija en 50% TNA (+4 puntos porcentuales).

Del mismo modo, se ajustaron a la alza las tasas de interés que cobran los bancos para préstamos a empresas y para consumo, como tarjetas de crédito y programas de compras en cuotas.

La meta del Gobierno es incentivar a los sectores exportadores a acelerar sus ventas al subir el costo de financiamiento, y fomentar la demanda de pesos por parte de los ahorristas, hoy atraídos a deshacerse rápidamente del dinero al comprar bienes durables o de distinto tipo ante el aumento sostenido de los precios.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending