Conecta con nosotros

Destacado

Fernández sostuvo que el FdT está “bien”, que CFK no es su “enemiga” y apostó por una PASO

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández sostuvo que la situación del Frente de Todos (FdT) está “bien”, afirmó que la vicepresidenta Cristina Fernández “no es su enemiga” sino que a veces tienen diferentes miradas y apostó por la realización de las PASO para 2023, al advertir que “el mejor peronismo es el que está movilizado, compite, discute y debate”.

El mandatario afirmó además que el macrismo “ha dejado el peor escenario económico que podríamos tener” y que “le hizo un daño inconmensurable” al país, tras lo cual señaló que a los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) “no le pide que lo ayuden, sino que simplemente se callen”.

En declaraciones al canal C5N, Fernández dijo que la situación económica adversa en que recibió el país en 2019 es advertida por “todos los líderes del mundo, que se dan cuenta del daño” que la gestión de Mauricio Macri “le hizo al país”.

El mandatario reiteró además que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “no es su enemiga”, más allá de que a veces puedan no tener la “misma mirada” sobre algunos temas.

“Mis enemigos son los que hacen mover los mercados, los que quieren generar el caos y quieren sembrar tristeza y desesperanza en Argentina”, subrayó.

Al apostar por las PASO para 2023, Fernández señaló que “el mejor peronismo es el que está movilizado, compite, discute y debate, y cuando digo el mejor peronismo debo decir que el mejor progresismo es ese”.

“El progresismo silenciado no es un buen progresismo. Nada puede ser mejor para un candidato que la gente lo haya elegido candidato, y no que sea una decisión superestructural”, destacó.

Consultado sobre si ratificaba lo que había dicho el 17 de noviembre pasado, en ocasión del Día del Militante, acerca de que tiene que haber elecciones PASO en el FdT, y si en ese caso “incluía su nombre”, el mandatario respondió: “Sí, definitivamente”.

La situación internacional

Sobre el plano internacional, afirmó que tuvo un “buen encuentro” con su par estadounidense, Joe Biden, tanto en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles como en la cumbre del G7 en Alemania, y anticipó que ambas administraciones están “organizando agenda” para la reunión bilateral que tendrá lugar en Washington el 25 de julio.

“Con Estados Unidos hay que tener una buena relación, que no es de sometimiento, sino digna”, planteó el mandatario en declaraciones a C5N.

También marcó que el gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, “hizo un enorme daño dividiendo a Latinoamérica en mil pedazos” y llamó a “institucionalizar la Celac”.

“En los años de Trump, creó el grupo de Lima, maltrató al Mercusur, creó el Acuerdo del Pacífico, se llevó a México al ALCA. Quedó el continente dividido. Cuando gané las elecciones y viaje a México a ver a (su presidente) Andrés Manuel López Obrador, nos pusimos el objetivo de unir a Latinoamérica en la Celac y lo pudimos hacer. Hablamos en el G7 de hacer el año que viene un encuentro Unión Europea-Celac”, enumeró.

Asimismo, se refirió a la reunión bilateral que tuvo en el G7 con el primer ministro inglés, Boris Johnson, y aseveró que la cuestión Malvinas “no está resuelta”, por lo que destacó que ese encuentro fue “la gran oportunidad de poder decirle al Reino Unido lo que creemos”.

“Es la tercera vez que veo a Boris Johnson. Me pidió la reunión para plantearme la posibilidad de hacer acuerdos comerciales y escuché todo. Y le dije que encantando, pero antes hay que discutir lo de Malvinas. Le dije que no es un tema resuelto la discusión soberana porque las Malvinas son de Argentina”, enfatizó.

Por otro lado, señaló que durante la Cumbre de las Américas su par de Brasil, Jair Bolsonaro, se le acercó para solicitarle que “intercediera ante Bolivia para lograr que (Jeanine) Añez”, condenada por el golpe de Estado en ese país en 2019, “vaya asilada a Brasil”.

“Le dije que lamentablemente no podía hacer nada de eso. Y gracias a Dios porque no quiero hacer nada de eso. Bolivia dio un ejemplo a todo el mundo que fue juzgar el golpe de Estado con tribunales ordinarios, sin sacar a los jueces naturales. Así como en Argentina nos regocijamos por el ejemplo que le dimos al mundo en materia de derechos humanos, Bolivia debe regocijarse por el ejemplo que dio en materia de recuperación de la democracia”, destacó Fernández.

Sobre Brasil, también señaló que durante un encuentro de hoy de gremios de servicios de América Latina pudo manifestar que “poco a poco van ordenándose las cosas”, en referencia a la llegada al poder de los presidentes Gabriel Boric, en Chile; Luis Arce, en Bolivia, Pedro Castillo, en Perù, y Luis Petro, en Colombia.

El escenario local

En el plano doméstico, Fernández ratificó la realización del acto el viernes próximo en el salón “Felipe Vallese” de la CGT en homenaje a los 48 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón.

“Vamos a recordar a Perón en el día de su muerte en el salón Felipe Vallese, que es un salón emblemático para el peronismo”, resaltó.

En otro tramo de la entrevista, señaló la necesidad de “darle reglamentación” a las organizaciones sociales, porque la economía popular, dijo, “ha llegado para quedarse”, y expresó nuevamente su gratitud porque “han contenido una Argentina desbordada”.

“Creo que las organizaciones sociales hacen un trabajo muy importante, y algunas no. Como pasa en todos lados. Hay organizaciones muy honestas que en la pandemia nos ayudaron muchísimo. El problema no son las organizaciones sociales, es la economía. Tengo una deuda de gratitud con las organizaciones sociales, han contenido una Argentina desbordada por la pobreza, las carencias, la falta de salud. Echarles la culpa me parece algo que no comparto”, dijo Fernández.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending