Conecta con nosotros

Destacado

Silvina Batakis anuncia paquete de medidas económicas

Publicado

en

Este lunes, la ministra de Economía, Silvina Batakis, anunciará una serie de medidas que apuntan a controlar la inflación y el salto del dólar. La presentación será en conferencia de prensa a las 9 , en el Palacio de Hacienda. El próximo jueves se espera el anuncio oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que marca la pauta de los incrementos en los precios del último mes.

En la tarde este domingo, el presidente Alberto Fernández recibió en la Residencia de Olivos a la flamante ministra Batakis. Allí, analizaron cuáles serán los pasos a seguir y las medidas a implementar en materia económica, luego de la fuerte suba del dólar blue de la semana pasada, que trepó a los $285.

El paquete que se anunciará este lunes, desde las 9, tiene como objetivo encarrilar la gestión y contener la constante suba de precios y del dólar. Los lineamientos de estas acciones a seguir en materia económico surgieron del consenso entre Fernández y Batakis, durante el encuentre de las últimas horas.

Fuentes gubernamentales indicaron que Silvina Batakis, quien estuvo reunida por más de tres horas en la tarde del domingo con Alberto Fernández. Según declaró a la prensa la vocera presidencial Gabriela Cerruti, la ministra dará a conocer los lineamientos de la ratificación del programa económico y de las metas fiscales, junto a “otras novedades”.

Precios
Entre los trascendidos de la reunión, uno de los ejes será pedirle a las empresas productoras de alimentos y otros rubros que moderen sus precios a cambio de ir liberando el cepo cambiario. Con el fin de ir definiendo las medidas, Batakis había mantenido largas reuniones con su equipo de trabajo durante el sábado pasado, al mismo tiempo que mantuvo contactos con representantes del sector empresario.

Segmentación de tarifas
Por otro lado, se supo que se podría anunciar la segmentación en las tarifas de servicios, una medida que impulsaba el antecesor Martín Guzmán, y que no pudo concretar por sus cortocircuitos con la Secretaría de Energía.

Importaciones y cepo al dólar
Asimismo, se apuntaría a atender los cuellos de botella por las medidas restrictivas hacia la importación, con segmentación en los sectores afectados. De esa manera se definirían los sectores que continuarán con las restricciones y otros que podrán obtener mayores márgenes de maniobra en cuanto a las divisas.

Inversiones
Además, se impulsaría un cambio regulatorio en cuanto a las ART y el área de Seguros, entre otras, que es demandado por inversores institucionales.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending