Conecta con nosotros

Política Provincial

“Pronto llegaremos a las 100 mil escrituras gratuitas entregadas”, dijo Kicillof

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de 300 escrituras gratuitas en beneficio de familias, organizaciones y el municipio de Puán y adelantó que “se ha hecho una inmensa inversión para alcanzar pronto las primeras 100 mil”.

“En la provincia de Buenos Aires todavía hay cientos de miles de familias que accedieron a sus viviendas pero que sufren las consecuencias de no tener el título de propiedad” explicó el gobernador en el acto realizado en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

Kicillof remarcó que “sin las escrituras, se complejiza la posibilidad de dejar el hogar como un legado para la familia”.

El acto se realizó en la sede del Polideportivo Municipal puanense y el mandatario bonaerense estuvo acompañado del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el intendente local, Facundo Castelli.

También destacó que junto a la entrega de la escritura “se condonan los impuestos inmobiliarios y se declara a las casas como bienes de familia para que no se puedan embargar”.

El programa “Mi Escritura, Mi Casa” es una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial desde principios del 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.

Alak destacó que “la falta de escrituras es un problema histórico de la provincia de Buenos Aires que se observa en todos los distritos”.

“Hay muchas familias que, con esfuerzo y trabajo, lograron cumplir el sueño de la casa propia pero que no logran acceder a la escritura”, afirmó, y agregó que “con el programa Mi Escritura Mi Casa, la Provincia tiene la satisfacción de estar convirtiendo esa angustia acumulada durante muchos años en felicidad para miles de bonaerenses”.

La entrega de escrituras en Puán marca el inicio de dos jornadas en las cuales la Provincia otorgará gratuitamente 766 títulos de propiedad a familias de la zona por lo que a los 300 facilitados en Puán se sumarán 291 en Adolfo Alsina, 128 en Saavedra y 47 en Tornquist.

Durante el acto también se anunció el llamado a licitación para las obras de un nuevo jardín de infantes en la localidad de San Germán.

Kicillof enfatizó: “Estamos llevando adelante un plan de infraestructura muy importante en toda la Provincia. Aquí, además de la construcción del jardín y las obras en distintas escuelas, se licitó y se van a empezar los trabajos para mejorar el camino entre Puán y Erize”.

“Nuestro compromiso es que los recursos lleguen a cada rincón de la provincia de Buenos Aires para seguir avanzando con más inclusión e igualdad de oportunidades para todos los y las bonaerenses”, concluyó.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”

Publicado

en

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, escribió esta mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, horas después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En febrero, Kicillof había participado de una misa en La Plata convocada por el arzobispo Gustavo Carrara, una réplica de los actos religiosos que se llevaron adelante en diversas partes del mundo para orar por la salud de Francisco, por entonces internado desde hacía unos diez días. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending